8 viajes que deberías hacer sola antes de cumplir 60 años

Es hora de darse una buena vuelta por el mundo a través de unos cuantos destinos que son perfectos para viajar sola antes de los 60 años.

Istock / Wirestock

Si estás cerca de cumplir 60 años y estás leyendo esto, mal, muy mal, deberías estar preparando la maleta para salir de viaje, no leyendo revistas de viajes en el sofá. Ya. De inmediato, ve al aeropuerto. Te proponemos ocho lugares en los que olvidarte de los años, o acordarte, o hacer lo que quieras con la hermosa edad a la que has llegado. Antes de empezar el recorrido por los seis continentes (bueno, igual la Antártida no), está bien recordar esa cita de no recuerdo quién sobre los cumpleaños, y los malditos años, dice así, mas o menos: “cumplir años es una faena, pero la alternativa es mucho peor”. Con alegría de vivir, nos vamos:

Roma, Italia

Primera parada “la ciudad eterna”, para ver si se nos pega algo y vivimos un par de milenios más. Además, la ciudad desborda belleza y sapiencia, que también podría pegársenos. Si ninguna de las anteriores sucede, podemos atiborrarnos a pizza sin justificación.

El cielo y el skyline de Roma

/ Istock / ROMAOSLO

París, Francia

A estas alturas, espero, no queden más desengaños amorosos. Sin embargo, dejemos por unos días el nihilismo que la mala puntería de Cupido nos ha insuflado y paseemos por París como enamorados, enamorados de nosotros mismos, por lo menos. Si no: pan y queso.

La imagen del amor

/ Istock / frantic00

Copenhague, Dinamarca

Hayas sido, o no, una realfoodie (me duelen las yemas de los dedos de escribir eso), nunca está de más pasear por una de las capitales gastronómicas del mundo. Vete al Noma, uno de los mejores restaurantes del mundo, y entrégate a las mieles de la alta cocina. O comete un kebab en cualquier barrio. Lo importante: que comas y disfrutes.

San Cristóbal de las Casas, México

Al otro lado del océano Atlántico, el país de las rancheras y los tacos, tiene un rincón muy especial: el estado de Chiapas, capital, Tuxtla Gutiérrez, y ciudad más hermosa: San Cristóbal de las Casas. Esta ciudad bulle al ritmo de las montañas, la visión indígena, los movimientos políticos y el buen comer.

Un poema chiapaneco

/ Istock / ferrantraite

Ciudad de México, México

En México se da la paradoja de poder decir: “me voy a México” y estar en México. La capacidad totalizante de la capital, de CDMX, hace que muchos ciudadanos mexicanos se refieran como “México” a la capital. Por lo que estando en Yucatán puedes decir que te vas a México. En fin, que hay que conocer Ciudad de México una vez en la vida, que es obligatorio o no te sellan el pasaporte que revisará San Pedro en las puertas del cielo.

Hay que pasear bajo la bandera del zócalo

/ Istock / Orbon Alija

Buenos Aires, Argentina

Te guste leer o no (a tu edad ya deberías haberle encontrado el gusto), si has llegado hasta aquí entiendo que sí, que algo lees, Buenos Aires es un cuento largo, una novela corta, una crónica detallada del arte de estar vivo. Cafés, librería, lluvia, guitarras, tardes de sol. Buenos Aires estaba aquí antes que todo.

Los colores de la Boca

/ Istock / Rudolf Ernst

Valparaíso, Chile

La ciudad más grafiteada, quizá, del continente americano, o del mundo. Una ciudad bohemia hasta el éxtasis. Una ciudad entre cerros, algo enloquecida, con perros callejeros en manadas, con músicos y artistas, con historias y leyendas de piratas, con versos de Neruda. Valpo, como la llaman aquí, merece que vivas una nueva juventud.

Arte y grafiti doquiera

/ Istock / miralex

La Paz, Bolivia

Para acabar este recorrido por capitales europeas y latinoamericanas, no hay mejor lugar que La Paz, la ciudad menos parecida a las anteriores, en el país menos parecido a los anteriores. Bolivia es especial. La Paz está construida en un valle tan pronunciado que parece habitar un agujero. Un hormiguero ordenado, desordenado.

El agujero más hermoso del continente americano

/ Istock / SL_Photography

Una belleza en las alturas de los Andes. El mundo indígena en plenitud. 

Síguele la pista

Descubre Hongdae, el barrio más alternativo y artístico de Seúl

<h2 class="item">Corea del Sur está lleno de rincones impresionantes, como este barrio multicultural de la capital. </h2><h2 class="item"><a href="https://viajar.elperiodico.com/viajeros/vida-pueblo-surcoreano-escondido-frontera-101384984" >La vida del pueblo surcoreano escondido en la frontera con Corea del Norte.</a></h2>

Las ruinas de Ava, el secreto más bello de la antigua capital birmana

<h2 class="item">Son uno de los destinos que se visitan en la próxima Expedición VIAJAR a Myanmar con la compañía de la periodista de viajes Elena Ortega.</h2><h2 class="item"><a href="https://viajar.elperiodico.com/destinos/myanmar-espera-irawadi-inle-nueva-97910884" >Myanmar te espera: desde Irawadi hasta Inle, en la nueva Expedición VIAJAR</a>.</h2>