El mapa en tiempo real para saber dónde ver auroras boreales

Observar una aurora boreal o austral es siempre una cuestión de suerte, pero siempre se puede estar preparado gracias a esta app.

2024 será el año en el que mejor se verán las auroras boreales: dónde debes ir para verlas.

Contemplar una aurora no siempre ocurre en un lugar remoto del mundo
Contemplar una aurora no siempre ocurre en un lugar remoto del mundo / Unsplash. Jonatan Pie

El cielo se cubre de luces multicolores que forman estelas en tonos verdes, azules, morados y rojos. Danzan con calma, perfectamente coordinadas, como si estuvieran proyectadas sobre una cúpula gigante que parece estar al alcance de nuestra mano. Aparecen como por arte de magia desde el principio de los tiempos, pero no fue hasta 1619 cuando Galileo Galilei acuñó el término en honor a la diosa romana del amanecer, creyendo que se producían a causa del reflejo de la luz solar en la atmósfera.

Con tiempo e investigación, la ciencia rebatió aquel argumento, así como el de la magia, demostrando que se debe a la interacción de los gases de la atmósfera terrestre con el viento solar que choca contra el campo magnético de la Tierra y produce corrientes de partículas que fluyen hacia los polos, liberando energía sobrante. Esta explicación pone de manifiesto el motivo por el cual lo más habitual es verlas en algún lugar cercano a los polos.

En pueblos del Norte de Europa y Canadá es común contemplar auroras boreales

En pueblos del Norte de Europa y Canadá es común contemplar auroras boreales

/ Unsplash. Johny Goerend

Sin embargo, hay momentos excepcionales en los que pueden aparecer en otras zonas, como recientemente sucedió en Aragón, Galicia, Extremadura, Canarias y la costa este entre Andalucía y Cataluña. Este tipo de sucesos saca el lado más explorador y curioso de la población, que acude en busca de esos fenómenos celestes tan inusuales. Para saciar ese espíritu investigador nació el proyecto Aurorasaurus, cuyos participantes son la NASA Citizen Science y la U.S. National Science Foundation.

Qué es Aurorasaurus

Se trata de un mapa interactivo que incluye las localizaciones inmediatas de las auroras boreales y australes gracias a informes y resuelve las dudas relacionadas con ellas. Además de sendas instituciones, la implicación ciudadana es fundamental. Los reportes de los usuarios registrados mantienen el proyecto activo. En la web y la app aparece un mapa en el que se identifican las que ya están verificadas, las desmentidas y las que están pendientes de confirmación.

Aparece también una gran masa de color que indica las posibilidades de contemplar una aurora en según qué lugar. Así, si aparece en color verde existirá un 10% y el color irá tornándose a rojo a medida que la probabilidad se vuelve mayor. La interfaz permite que se puedan recibir alertas sobre los lugares en los que se podrá disfrutar del fenómeno en las próximas horas, aunque siempre recordando lo que afirma Aurorasaurus: "Cazar auroras es SIEMPRE un juego de suerte (¡eso lo hace divertido!)".

Consejos de la comunidad cazadora de auroras

Desde el blog del proyecto, aportan algunos consejos útiles para asegurar el avistamiento de una aurora -casi al cien por cien-. Avisan de que "no es una predicción de auroras", pero la observación ayuda a identificar los momentos más propicios a que aparezcan. De esta manera, cinco días antes hay que estar atento a la posible actividad del Sol, dos o tres días antes se debe estar pendiente de las previsiones de tormentas solares y en el transcurso de las mismas se debería preparar un plan.

Una previsión a tiempo real del proyecto en el que participa la NASA

Una previsión a tiempo real del proyecto en el que participa la NASA

/ Aurorasaurus

Este plan consiste en conectarse con otros usuarios de Aurorasaurus, decidir un lugar seguro para observar, preparar el equipo y leer sobre la ciencia tras la aurora. Cuando sean escasas las horas que separen el presente del fenómeno, hay que tomar una decisión, consultar el Storm Tracker de la app y estar atento al pronóstico de 30 minutos de SWPC. Si se ha logrado avistarla, se puede intentar perseguirla y, en cualquier caso, reportar lo observado a Aurorasaurus para contribuir al avance de la ciencia.

Síguele la pista

  • Lo último