Dime a dónde vas y te diré qué tren 'low-cost' te lleva
Tres son las compañías de alta velocidad que recorren España a precios muy competitivos. Te decimos cuál coger dependiendo del destino al que vayas.

Con nuevos destinos sumándose en 2023 a la oferta de alta velocidad a precios bajos, como la conexión Madrid-Ourense con Avlo, estas son algunas de las paradas estrella de los trenes Avlo, Ouigo e iryo:
Barcelona (Línea Madrid-Zaragoza-Tarragona-Barcelona)
a. Con Avlo: la alta velocidad-larga distancia de Renfe comenzó su circulación el 23 de junio de 2021 uniendo Madrid con Figueres con precios desde los siete euros. Algunos de los trenes hacen paradas en Guadalajara, Calatayud, Zaragoza, Lleida, Tarragona, Barcelona y Girona, mientras otros son directos.

b. Con Ouigo: desde mayo de 2021, la compañía francesa ofrece billetes para viajar desde Madrid a Barcelona, con trenes directos o bien con paradas en Zaragoza y Tarragona. Con precios desde los nueve euros, las frecuencias diarias entre Madrid y Barcelona son 10, que conectan ambas ciudades en 2 horas y 30 minutos.

c. Con iryo: la compañía formada por los socios de la aerolínea Air Nostrum, la empresa de infraestructuras Globalvia y el operador ferroviario italiano Trenitalia comenzó sus operaciones en España el 25 de noviembre de 2022, conectando Madrid con Barcelona (y parada en Zaragoza) con precios desde 18 euros. Aunque no califican sus viajes como low cost, sí que buscan precios más competitivos que los del AVE.

Valencia (Línea Madrid-Cuenca-Valencia)
a. Avlo: Renfe ha lanzado una campaña de 30.000 plazas para viajar en trenes AVE y Avlo durante las Fallas. Disponibles para viajar entre el 9 y el 21 de marzo, con precios que parten desde 7 euros por trayecto.

b. Ouigo: el operador de trenes de alta velocidad francés conecta desde el 7 de octubre de 2022 las ciudades de Madrid (Chamartín) con Valencia. El trayecto dura 1 hora y 50 minutos y los billetes parten de los nueve euros. De momento, hay 10 frecuencias diarias (cinco idas y cinco vueltas) en este trayecto, con 35.630 plazas semanales para viajar en sus trenes de doble altura.

c. iryo: el 16 de diciembre de 2022, iryo conectó Madrid con Valencia y Cuenca.
Sevilla (Línea Madrid-Córdoba-Sevilla)
a. Avlo: aunque hubo rumores de que el trayecto Madrid-Sevilla de Avlo estaría disponible en 2022, todavía no hay fecha concreta.

b. iryo: la compañía ha anunciado que en el primer trimestre de 2023 conectará Madrid con Sevilla, Málaga y Córdoba. Será a partir del 31 de marzo. La ruta a Málaga desde Madrid o Córdoba tendrá hasta 10 trenes al día en ambos sentidos.

c. Ouigo: la operadora espera inaugurar los tramos Madrid-Sevilla y Madrid-Málaga a finales de 2023.
Diez inolvidables viajes en tren
10 fotos
Alicante (Línea Madrid-Albacete-Alicante/Murcia)

a. Avlo: aún no hay fecha sobre la conexión entre Madrid y Alicante con la compañía de alta velocidad low cost de Renfe.

b. Ouigo: la compañía ha anunciado que llegará a Alicante en algún momento de 2023, pero aún no hay fecha concreta.
c. iryo: en junio de 2023 llegará la conexión entre Madrid y Alicante con parada en Albacete.
Málaga (Línea Madrid-Córdoba-Málaga)
a. Avlo: de momento no hay información sobre la conexión Madrid-Málaga con Avlo.

b. iryo: a partir del 31 de marzo de 2023, iryo empezará a operar sus trenes Frecciarossa entre Madrid y Málaga con parada en Córdoba.
c. Ouigo: en verano de 2022, la compañía anunció que incluirá a Málaga entre sus destinos de 2024.
Síguele la pista
Lo último