El truco de la mochila en el avión: apréndetelo para tu próximo vuelo

Si solo puedes llevar un bulto personal en la cabina del avión, te descubrimos cómo hacer para poder llevar todo el equipaje para una escapada exprés.

Con el truco de la mochila, olvídate de facturar en tu próximo viaje.
Con el truco de la mochila, olvídate de facturar en tu próximo viaje. / Istock / Yelizaveta Tomashevska

Para la gente que no suele coger un avión por motivos laborales, subir a este medio de transporte implica, en la mayoría de las veces, el comienzo de un viaje vacacional. Ahora bien, las diferentes compañías aéreas nos traen de cabeza con las limitaciones de medidas, pesos, bultos y equipajes que se pueden subir a un avión. Y, para evitar que tengas que pagar más, vamos a arrojar algo de luz gracias al truco de la mochila en el avión, que deberías aprenderte para tu próximo vuelo.

Regulación del equipaje de mano

Actualmente cada compañía marca sus propias políticas en cuanto a la regulación de los equipajes de mano. En Iberia, por ejemplo, con la compra de un billete en clase turista no vas a poder facturar una maleta grande, pero sí vas a poder llevar en cabina una maleta de mano y un bulto personal (como un bolso o mochila).

Adiós maletas de mano, hola mochilas 'enlasquecabedetodo'.

Adiós maletas de mano, hola mochilas 'enlasquecabedetodo'.

/ Istock / izusek

En Vueling también te permiten transportar una pieza de mano de 40 x 20 x 30 que deberás colocar debajo del asiento y una maleta de viaje de 55 x 40 x 20 con un peso máximo de 10 kilos. Ahora bien, si quieres que tu maleta viaje contigo en cabina, deberás pagar un suplemento, ya que, de lo contrario, la bajarán a bodega sin ningún coste asociado. Eso sí, si al comprar tu billete, eliges asientos Space Plus y Space One te asegurarás que la maleta viaje a tu vera.

En Ryanair la cosa cambia bastante, ya que actualmente solo permiten llevar una pieza pequeña de equipaje de mano con unas medidas de 42 x 20 x 30. Estas medidas vienen a modificar las anteriores que solo permitían mochilas o bolsos con unas dimensiones de 35 x 20 x 20. En definitiva, si no quieres pagar ningún suplemento, deberías conocer el truco de la mochila, que te permitirá pasar 3 o 4 días en destino sin necesidad de pagar un suplemento por tu equipaje.

Cambia la maleta de mano por una espaciosa mochila. Ganarás con el cambio... y no pagarás suplementos.

Cambia la maleta de mano por una espaciosa mochila. Ganarás con el cambio... y no pagarás suplementos.

/ Istock / Pattanaphong Khuankaew

El truco de la mochila: podrás llevar mucho más equipaje

El truco de la mochila no tiene ningún misterio, pero, sin embargo, te será tremendamente útil. Actualmente existen infinidad de mochilas con las medidas reglamentarias por la mayoría de compañías aéreas para que puedas volar sin facturar. Son versátiles, cómodas y perfectas para que contengan lo necesario para 3 o 4 días de aventura. Y, una vez adquirida, llega el momento de hacer el equipaje y poner en práctica el truco de la mochila.

Redacción Viajar

Es importante que a la hora de preparar la ropa nos olvidemos de los ‘porsiacasos’ y vayamos a lo práctico. Una muda para cada día, un par de pantalones, 3 o 4 camisetas, algún vestido (o pantalón más arreglado), un par de sudaderas y algún jersey o chaqueta. Además, conviene que lleves un calzado extra (además del que llevarás puesto) y los artículos de aseo en una bolsita aparte. También debes tener en cuenta las limitaciones al respecto.

Para poner en práctica el truco de la mochila deberás comprar bolsas pequeñas especiales y un pequeño aparato que consigue que dichas bolsas queden cerradas al vacío, reduciendo bastante sus dimensiones. Marie Kondo ya nos enseñó cómo hacer que la ropa ocupe menos espacio, colocándola en forma de rollitos. Y en su día nos pareció toda una revolución. Hasta ahora, ya que, si metes unas cuantas camisetas bien dobladitas en una bolsa y la sometes al vacío, vas a alucinar con el poco espacio que ocuparán en tu mochila. Esta es una opción, pero si viajas con frecuencia, debes valorar adquirir una mochila especial, ya que algunas permiten que se haga el vacío con todo lo que lleves en ella.

En definitiva, se trata de separar la ropa por categorías, meterla en estas bolsas (que puedes comprar, por ejemplo, en Amazon), hacer el vacío y… voilá: todo tu equipaje entrará perfectamente. Y, ojo, porque si necesitas viajar más días y va todo muy ajustado en la mochila, siempre podrás poner en práctica el truco de la bolsa en el aeropuerto y meter en una bolsa del duty free el calzado (que al final es lo que más ocupa) y los artículos de aseo personal.

Síguele la pista

  • Lo último