El pueblo de Ciudad Real con un restaurante Michelín en el que se come por 35 euros

Nos trasladamos hasta Campo de Criptana para descubrir algunas propuestas gastronómicas de lo más interesantes.

Este es el pueblo manchego perfecto para una escapada gastronómica.
Este es el pueblo manchego perfecto para una escapada gastronómica. / Istock / kotomiti

Nuestros pasos nos conducen hoy hasta un encantador municipio situado en la provincia de Ciudad Real, famoso por sus emblemáticos molinos de viento, que bien quedaron inmortalizados en ‘El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha’ de Miguel de Cervantes. Y aquí, tras un paseo a través de las empinadas calles flanqueadas por casas encaladas, el hambre se nos despierta y se nos hace la boca agua pensando en la rica tradición culinaria manchega.

En Campo de Criptana se come bien. Podemos optar por platos típicos como las gachas manchegas, las migas, o el queso, pero también hay otros establecimientos que apuestan por versionar estas delicias y presentarlas con un toque vanguardista. ¿Un ejemplo? Hemos encontrado un restaurante recomendado por la Guía Michelín que ofrece un menú por 35 euros.

Comer a la sombra de los molinos es posible en Campo de Criptana.

Comer a la sombra de los molinos es posible en Campo de Criptana.

/ Istock / JackF

Restaurante manchego recomendado

No tiene estrella el restaurante que está revolucionando Campo de Criptana, pero sí cuenta con un puesto en la categoría Bib Gourmand 2024, que selecciona aquellos restaurantes que merecen una visita gracias a su excelente relación calidad-precio. En estos restaurantes se come bien y el precio es razonable. Tanto que no hace falta una ocasión especial para darnos un homenaje con sus propuestas.

El restaurante Las Musas se encuentra en la calle Barbero número 3, a la sombra de los molinos. En la planta principal descubrimos un salón manchego con chimenea y ambiente informal, mientras que si subimos al piso superior nos topamos con un salón de grandes ventanales que permiten una visión de todo el pueblo. Y también cuentan con varias cuevas en las que es posible probar algunas tapas típicas, unas copas o incluso bailar en un ambiente íntimo y con unas vistas inmejorables.

Un buen almuerzo y visita a los molinos de Campo de Criptana: combi completa.

Un buen almuerzo y visita a los molinos de Campo de Criptana: combi completa.

/ Istock / JackF

Llega la hora de echar un vistazo a la carta y descubrimos un menú compuesto por un entrante, un plato principal y un postre por unos 35 euros. A las recetas y sabores de siempre se les ha dado una vuelta de tuerca y encontramos platos como las clásicas migas, croquetas de cocido o queso frito de Valdivieso con bizcocho con unas presentaciones de lo más sutiles.

Este restaurante que aparece en la categoría Bib Gourmand ocupa una antigua discoteca de la que ha heredado su nombre. Y, aunque ostenta mención Michelín, no es el único en el que poder disfrutar de la rica gastronomía de la zona. También se puede comer, por ejemplo, en Abrasador La Alforja de Sancho, que goza de mucha fama entre locales y viajeros; de hecho, en Tripadvisor le lleva la delantera a Las Musas.

Ubicado en la Avenida del Recinto Ferial, en Campo de Criptana, cuenta con un inmenso salón en el que poder degustar las mejores carnes a la brasa con carbón ecológico de coco. También ofrece una amplia variedad de entrantes, entre los que destacan las gachas de matanza, los duelos y quebrantos o el pisto manchego.

Debe saber el viajero que Campo de Criptana se pone hasta los topes los fines de semana. Los locales disfrutan de su pueblo, mientras que los exploradores llegan ansiosos por descubrir un entorno único y una gastronomía inigualable. Por ello, conviene reservar con antelación para poder obtener mesa en estos restaurantes en los que se come de lujo y a un precio de lo más económico.

Síguele la pista

  • Lo último