Los 4 viajes que debes hacer antes de cumplir 30 años

Despide los 20 por todo lo alto viajando a estos maravillosos destinos repartidos por todo el mundo.

Estos son los viajes que deberías hacer antes de cumplir los 30
Estos son los viajes que deberías hacer antes de cumplir los 30 / Istock / lightkey

Por mucho que se trate de ocultar, la crisis de los 30 llega aunque uno no quiera -de una manera similar a la de los 40-. Pasar a una nueva década en la que la vida cambia tan sustancialmente no es fácil, aunque siempre se hace más llevadero viajando. Antes de alcanzar esa edad en la que empiezan a surgir conversaciones incómodas como hijos, boda, casa y algunas responsabilidades que no deberían convertirse en preocupaciones, hay que visitar estos cuatro lugares del mundo, desde Estados Unidos hasta Ghana.

Hacer la Ruta 66 (Estados Unidos)

Con casi 4.000 kilómetros de carretera y un siglo de historia, la ruta más famosa del mundo es imprescindible para cualquier amante de la aventura y de Estados Unidos. Gracias a ella, es posible recorrer el país desde la Costa Este hasta la Oeste, en una manera perfecta para conocer sus entresijos. En 1926 se construyó The Main Street of America (La Calle Principal de América) -la primera de Estados Unidos en ser asfaltada-, que atravesaba Missouri, Kansas, Oklahoma, Texas, Nuevo México, Arizona y California, terminando en Los Ángeles. Aunque no se pudo utilizar hasta 1938.

La Ruta 66 a su paso por Arizona

La Ruta 66 a su paso por Arizona

/ Istock / Grafissimo

Actualmente no puede realizarse el recorrido completo de manera ininterrumpida, aunque se conservan algunos tramos que cuentan con establecimientos todavía inspirados en los años 50, como The Blue Swallow Motel y Rancho Hotel en Nueva México, el motel Wigwam en Arizona o el Cadillac Ranch en Texas. Suele completarse en 15 días, tiempo más que suficiente para disfrutar de todo el entorno y cada uno de los pueblos por los que se pasa. Se conoce como The Mother Road (La Carretera Madre) y ya se ha convertido en un auténtico mito.

El popular Blue Swallow Motel en Nuevo México

El popular Blue Swallow Motel en Nuevo México

/ Istock / traveler1116

La llamada América profunda se muestra más real que nunca, como en aquella época en la que los americanos se veían obligados a ir hacia la Costa Oeste en busca de oportunidades. Hace años que ha perdido ese uso, pero no la esencia que lo caracteriza. Sin embargo, debido a la gran cantidad de tráfico que soportaba, se crearon rutas alternativas como la Business Route (BUS), Bypass Route (BYP), Alternate Route (ALT) y Optional Route (OPT). La construcción de la leyenda también ha generado una gran admiración, por lo que son varios los museos que hacen honor a la Ruta 66.

Cultura y fiesta en Ámsterdam (Países Bajos)

La ciudad europea que abandera la libertad y la fiesta es un destino ideal para visitar antes de cumplir los 30. Pasear entre sus calles típicas holandesas, donde los edificios perfectamente geométricos parecen no tener ninguna profundidad, es pasear entre multiculturalidad y ocio: desde lugares que presenciaron el odio como el barrio judío y la casa museo de Anne Frank, hasta palacios repletos de arte como el Rijksmuseum que alberga obras como 'Los Girasoles' de Vincent Van Gogh. Además, el paseo no tiene por qué ser a pie, sino que también es posible navegar los canales que atraviesan la ciudad de un lado a otro.

Arquitectura típica de Ámsterdam vista desde uno de sus múltiples canales

Arquitectura típica de Ámsterdam vista desde uno de sus múltiples canales

/ Istock / StockByM

Aunque el medio de transporte más utilizado es la bicicleta, que cuenta con mayor predominancia que el coche. Las flores multicolores aparecen por todas partes en Ámsterdam -sobre todo en el mercado de las flores-, así como los coffee shops donde es legal consumir cannabis. Algunos de los mejores están en Rembrandtplein, una plaza que debe su nombre a uno de los artistas más ilustres del país. También hay un gran número de ellos en el Barrio Rojo, uno de los más animados y famosos de la ciudad que es conocido por los escaparates donde se exponen las prostitutas -pero no es obligatorio pasar por delante-.

Mochilear por Tailandia

Una experiencia como mochilero la debería tener cualquiera, pero no hay mejor lugar para hacerlo que Tailandia y mejor edad que antes de los 30. Tener en cuenta el clima es fundamental, ya que entre marzo y mayo el calor hace casi insoportable la estancia, entre junio y octubre es demasiado húmedo y de noviembre a febrero fresco, por lo que es la época ideal para moverse por el país. Se considera la puerta de entrada a la Asia Oriental, tan exótica y extraña para los occidentales como desconocida y estereotipada; lleno de playas paradisíacas y vírgenes, selvas aún sin explorar y una gente muy cercana.

Antiguo templo Wat Yai Chaimongkol en Ayuthaya

Antiguo templo Wat Yai Chaimongkol en Ayuthaya

/ Istock / Gargolas

Algunos de los lugares imprescindibles y gracias a los que se puede conocer el país de punta a punta son la vibrante capital, Bangkok, donde se pueden visitar maravillas como el Gran Palacio o Chinatown; Ayuthaya, que alberga ruinas de magníficos templos, al igual que Sukhothai; la ciudad amurallada conocida como la Rosa del Norte, Chiang Mai; la naturaleza en Kanchanaburi, con las Cascadas de Erawan; el Parque Nacional de Khao Sok; el Templo Blanco en Chiang Rai, atravesada por el río Mekhong; o el milenario complejo de santuarios hindúes Phanom Rung.

La capital más cool de África: Accra (Ghana)

Acra no se conoce, se experimenta. Con el tiempo ha ido ganándose el sobrenombre de la capital cool de todo el continente, con una reinvención de la gastronomía que llama la atención de los foodies del mundo. El grupo de vanguardistas gastronómicos Ghana Food Movement se encuentran a la cabeza de este movimiento, tratando de poner en primer plano la comida sostenible. Desde hace unos pocos años se están inaugurando locales como Link-up Kitchen en el barrio de Osu, un lugar de reuniones convertido en uno de cocina experimental donde habrá pop-ups y menús indígenas.

Panorámica de la capital de Ghana, Accra

Panorámica de la capital de Ghana, Accra

/ Istock / Cyrus Wireko Wiredu

Cuenta con festivales propios como el Chale Wote Street Art Festival en agosto o el AfroFuture -antes Afrochella- en diciembre. Este mismo año, los premios Grammy reconocerán la exclusividad cultural del continente inaugurando la categoría de Mejor Actuación Musical Africana. Además, en 2023 Hilton también hizo su debut en la capital y, así, en el país con el Hilton Accra Cantonments de 145 habitaciones. Para conservar todo el patrimonio inmaterial y la riqueza histórica de Ghana se está construyendo el Museo de la Herencia Panafricana, que planea su apertura para 2025 o 2026 con anfiteatro musical, centro de innovación para los jóvenes y zona de restauración.

Síguele la pista

  • Lo último