Los mejores restaurantes de Polonia, el gastro-destino de Centroeuropa

Reconocida en 2023 entre los mejores destinos gastronómicos por los World Culinary Awards, Polonia supera a todas sus naciones vecinas del este y centro europeos.

Los mejores restaurantes de Polonia.
Los mejores restaurantes de Polonia. / Europejski Grill

Dos aspectos explican la particularidad de la gastronomía polaca. De un lado, su ubicación en el corazón de Europa, donde se cruzaban históricamente los caminos comerciales del continente. Por otro, el devenir de ocupaciones y alianzas influyentes. Sus chefs más brillantes juegan a la cocina de fusión como revelan los restaurantes aquí destacados, varios de ellos premiados en guías internacionales de referencia.

WIERZYNEK

Rynek Glówny 16, Cracovia

Aunque no se confiesa con facilidad, ¿quién descarta visitar un restaurante con “algo más que comida” durante su viaje? El más antiguo de Cracovia abrió en… ¡1364! Con piezas de museo en su decoración, su menú continúa ofreciendo la más genuina comida polaca desde hace casi ocho siglos. De Gaulle, Fidel Castro, Bush y Akihito han pasado por sus mesas. 

Restaurante Wierzynek.

Restaurante Wierzynek.

/ Wierzynek

Lo mejor:

Pura gastronomía local: sopa barszcz, pato asado, carne de corzo, tarta de manzana szarlotka… Además, los pierogi son especiales porque van rellenos con embutido de ciervo, puré de calabaza y salsa de champiñón silvestre. La emblemática casa cuenta con maestros chocolateros.

BOTTIGLIERIA 1881

Bocheńska 5, Cracovia 

Salimos de la capital para conocer, en Cracovia, el primer restaurante del país en obtener la segunda estrella Michelin “por su excelente cocina”. Eligiendo mesa en su cava centenaria o bien pegados al ajetreo de los cocineros, lo mejor de la despensa polaca se disfruta en platos presentados con arte. 

Bottiglieria 1881.

Bottiglieria 1881.

/ Bottiglieria 1881

Lo mejor:

Los dos menús-degustación (Introducción y Experiencia completa) revelan sabores puros en distintas extensiones. Camuflados lánguidamente bajo el nombre de sus ingredientes: “ciervo y caviar”, “trucha y ciruela”, “pájaros salvajes”, “jengibre y levadura”, se esconden recetas audaces y bien equilibradas. Entre sus dulces, cocadas (Kokosanki) y hojaldres artesanos.

EUROPEJSKI GRILL

Krakowskie Przedmieście 13, Varsovia 

La plaza Pilsudski, rodeada de monumentos, es la más grande de Varsovia y puede contemplarse desde la terraza de este exclusivo restaurante, situado en el hotel Raffles. Combina platos locales e internacionales con los mejores ingredientes locales y actualiza recetas clásicas. También destilan su propio vodka.

Europejski Grill.

Europejski Grill.

/ Europejski Grill

Lo mejor:

Maestros en la parrilla de carbón, exhiben modernidad en los sutiles acompañamientos y contrastes con los que juegan. Su oferta de pescado recién capturado apenas se encuentra en otros locales (lenguados, rodaballos, percas…) sin olvidar la caza, típicamente polaca (venado) ni la carnicería (rabo de buey).

MUZEALNA

Jerozolimskie 3, Varsovia

Una visita obligada en la capital polaca es el Museo Nacional de Varsovia por su magnífica colección de arte antiguo y medieval, además de algunos Rembrandt, Botticelli y Renoir. Con el arte aún en la retina, en el mismo edificio se pueden reponer fuerzas en este bistró de ambiente informal pero gran calidad.  

Muzealna.

Muzealna.

/ Muzealna

Lo mejor:

Hermano del restaurante Alewino, bien conocido en la ciudad y apasionado del maridaje, concede al vino un papel principal. La extensa carta incluye entrantes fríos o calientes y platos muy logrados, como la trucha al pimentón. Brioches y crostini abren boca para el tartar de ternera, pez espada y otras especialidades de esta cocina con personalidad.

NUTA

Plaza Trzech Krzyży 10/14, Varsovia  

El más recomendable de la ciudad para foodies avezados. Andrea Camastra, “Chef del Futuro” según la edición polaca de la guía Gault & Millau, también ha sido “bendecido” por Hervé This, inventor de la gastronomía molecular, quien le considera el sucesor de nuestro legendario Ferran Adrià.

Lo mejor:

Con tales antecedentes, al comensal solo le queda abandonarse a los sabores insólitos que Andrea, químico graduado en Oxford, propone en sus cinco menús con resonancias italianas, polacas y su pasión por la cocina asiática. Los críticos describen así el menú llamado Maestro: “Espectáculo extravagante de creatividad que transita cada posibilidad técnica”.

Síguele la pista

  • Lo último