El pueblo de Vizcaya que parece sacado de una película Disney

Este pueblo marinero, con su encantador casco antiguo, sería el escenario perfecto para rodar una película de Disney en live-action.

Un precioso pueblo de Vizcaya que merece ser descubierto.
Un precioso pueblo de Vizcaya que merece ser descubierto. / Istock

La factoría Disney suele ser sinónimo de éxito, pero ¿qué tienen sus películas para convertirse en referentes de infinidad de generaciones a lo largo de su historia? La trama es fundamental, con personajes que nos toquen el corazón, mujeres o niñas que luchen por desafiar las normas establecidas, malos malísimos que pretendan hacerse con el poder a toda costa y jóvenes de buen corazón a los que la vida no les ha sonreído como debería.

En un enclave único, Bermeo es una joya para los sentidos.

En un enclave único, Bermeo es una joya para los sentidos.

/ Istock / Erlantz Pérez Rodríguez

Bermeo, villa Disney de tradición marinera

Hoy ponemos rumbo al norte para descubrir el pueblo de Vizcaya que parece sacado de una película de Disney. En un terreno fuertemente accidentado, con la ladera del monte Sollube en su progresivo descenso hacia el mar y una línea de costa que nos muestra acantilados de hasta 100 metros, nos encontramos con Bermeo, villa de importante tradición marinera, ya que su economía se basa principalmente en la pesca y en las conservas de pescado.

El pueblo de Vizcaya que parece sacado de una película Disney parece un decorado.

El pueblo de Vizcaya que parece sacado de una película Disney parece un decorado.

/ Istock / Alberto Carrera

Este municipio vizcaíno destaca por su personalidad y encanto. El viajero puede perderse sin rumbo fijo y quedará gratamente sorprendido cuando descubra su abundante patrimonio cultural. Podemos comenzar nuestra ruta en el parque de la Tala descubriendo el monumento de Nestor Basterretxea en homenaje al pintor Benito Barrueta. Conviene observar el horizonte desde la abertura del monumento, ya que se ve cómo la isla de Izaro encaja perfectamente en la ranura, causando un impacto visual único. Desde allí, podemos llegar a la Torre Ercilla, que alberga el museo del pescador y es la única torre (de las 30 que había) que sigue en pie desde su construcción a finales del siglo XV.

A estos enclaves tan cinematográficos hay que sumar el casino de Bermeo, con aspecto de un palacio francés en el que se podrían vivir intrigas palaciegas dignas de cualquier película Disney. Ubicado en el parque de la Lamera actualmente está destinado a diferentes usos: por un lado, encontramos la sala de exposiciones y conferencias Nestor Basterretxea y, por el otro, hay un restaurante que acoge el espacio central del edificio. 

Redacción Viajar

Si se rodara una película Disney en Bermeo, la iglesia de Santa Eufemia, de estilo gótico, sería también un escenario imprescindible. Conocida como la iglesia del puerto es la más antigua de la localidad y destaca por ser ‘juradera’, ya que en ella firmaron los fueros los señores de Bizkaia. 

Ya hemos paseado por la arboleda de la Tala y admirado la isla de Izaro, pero también hay que prestar atención a rincones como el cabo de Matxitxako que constituye un excelente mirador sobre la costa vasca. En él nos topamos con dos faros: el antiguo y el más moderno. El primero estuvo en funcionamiento desde 1852 hasta 1909, cuando se inauguró el que funciona en la actualidad. Y en las inmediaciones encontramos un punto de observación de cetáceos y aves marinas que sería escenario perfecto para cualquier declaración amorosa al más puro estilo Disney.

San Juan de Gaztelugatxe es uno de los rincones más cinematográficos de Bermeo.

San Juan de Gaztelugatxe es uno de los rincones más cinematográficos de Bermeo.

/ Istock / Markue

Escenario épico: San Juan de Gaztelugatxe

Y hemos dejado la joya de la corona o el lugar en el que tendría lugar la batalla épica, el enlace soñado o la despedida más sentida para el final. Desde el centro urbano de Bermeo hay que recorrer unos 8 kilómetros para llegar a una de las zonas más visitadas del todo el territorio histórico de Bizkaia: San Juan de Gaztelugatxe.

241 escalones, roca, mar y viento: una joya llamada San Juan de Gaztelugatxe.

241 escalones, roca, mar y viento: una joya llamada San Juan de Gaztelugatxe.

/ Istock / samael334

Para llegar a este cinematográfico peñasco hay que subir sus 241 escalones. Y en lo alto nos espera la ermita de San Juan, en cuyo interior podemos disfrutar de diversas maquetas de barcos, así como cuadros que recalcan la historia marinera del pueblo. Y se hace imprescindible tocar la campana de la ermita hasta en tres ocasiones, ya que así se ahuyentarán los malos espíritus que también hacen acto de presencia en cualquier película de la factoría Disney.

Síguele la pista

  • Lo último