Encuentran un planeta en zona habitable formado por grandes océanos
Un estudio de un equipo de astrónomos y astrofísicos de varios países ha encontrado un planeta que podría ser habitable, completamente recubierto de agua en estado líquido.
El universo está compuesto por incontables de planetas. La inmensa mayoría fuera de nuestro sistema solar (exoplanetas), como el que acaba de descubrir un equipo de 52 investigadores de todo el mundo dirigido por Charles Cadieux, miembro del Instituto para la Investigación de Exoplanetas y doctor por la Universidad de Montreal.
Según publica la propia universidad, que recoge un artículo de The Astronomical Journal, el "nuevo" exoplaneta se llama TOI-1452b y podría estar completamente recubierto de una gruesa y profunda capa de agua. Este tipo de astros se denominan “planetas oceánicos”.
Los investigadores informan además de que el planeta se encontraría en una zona habitable, aunque lejana. Concretamente se sitúa en la constelación Draco, a unos 100 años luz de la Tierra. Una zona que se considera habitable porque se encuentra a la distancia perfecta entre sus dos estrellas más cercanas para que no sea ni extremadamente fría ni extremadamente calurosa, de modo que el agua líquida puede fluir en su superficie ya que ni se congela ni se evapora.
Todo lo que se sabe sobre este planeta acuoso
Este estudio, como informan desde la Universidad de Montreal, refleja que este nuevo exoplaneta descubierto es ligeramente mayor en tamaño y masa que la Tierra, y su gruesa capa de agua es similar a algunas de las lunas de Júpiter y Saturno.
En el artículo de The Astronomical Journal, los investigadores señalan que el exoplaneta es probablemente rocoso en su interior como la Tierra, aunque explican que su densidad, su radio y su masa sugiere un mundo muy diferente al nuestro. Y coinciden en que TOI-1452 b “es uno de los mejores candidatos encontrados jamás para ser un planeta océanico”.
El planeta está lo suficientemente cerca de la Tierra como para que los investigadores puedan estudiar su atmósfera y probar finalmente esta hipótesis. De hecho, se encuentra en una región del cielo que el telescopio James Webb puede observar durante todo el año.
¿Es habitable un planeta oceánico?
Aunque existen dudas de que un planeta cubierto completamente por agua pueda mantener un clima estable (y apropiado para albergar vida), un estudio publicado en la revista The Astrophysical Journal por científicos de la de la Universidad de Chicago y la Estatal de Pensilvania revela que en este tipo de astros acuosos pueden ser habitables a largo plazo.
Para ello realizaron más de un millar de simulaciones, y el resultado fue que las condiciones de vida son posibles y, por tanto, sobreviven en planetas oceánicos capaces de equilibrar su clima. Según el estudio, por tanto, no es necesario que otro planeta sea estrictamente igual que la Tierra para poder albergar vida perdurable.
Síguele la pista
¿Cuánto han costado los billetes de avión más baratos de la historia?
Una recopilación de las mayores gangas que han conseguido los viajeros al conseguir billetes de avión.
Una playa de España, entre las 50 mejores del mundo
Un grupo formado por más de 750 expertos viajeros, ha elaborado este listado, con mención a nuestro país.
¿Por qué debemos comer en restaurantes locales cuando viajamos?
Un nuevo destino, es una oportunidad para explorar las delicias de su gastronomía local.
Pareidolia, el arte de ver caras con emociones en objetos inanimados
Podemos llamarla pareidolia arquitectónica. Recientes estudios neurológicos apuntan a que no solo vemos rostros humanos en objetos inanimados, sino que también les otorgamos emociones. Así que sí, ese edificio te está sonriendo amigablemente
La aerolínea que vuela sin pasajeros a la zona más misteriosa del mundo
Los aviones de esta compañía viajan hasta el Área 51 sin que nadie sepa exactamente la finalidad de sus desplazamientos.
Los destinos que no deberías visitar en 2023: necesitan un descanso
Algunos lugares maravillosos sufren un deterioro considerable por el incontrolable turismo masivo. Y lo mejor, de hecho, es dejarlos descansar.
Lo último
Masca, el Machu Picchu español que también es una maravilla del mundo
Este espectáculo natural se encuentra en Tenerife y ofrece unas vistas sobrecogedoras.
Cantabria tiene su propio Partenón: la Iglesia de San Jorge
Este templo de Las Fraguas guarda un inmenso parecido con mundialmente conocido Partenón de Atenas.
Las tres ciudades que harán que te enamores de Canadá
Toronto, Ottawa y Montreal se disputan la belleza del este del país, rodeadas de un paisaje sin parangón cuando llega el verano.
10 playas por toda España para ir con tu perro
Descubre algunas de las mejores playas caninas de España, una por cada Comunidad Autónoma costera.