Berna, la ciudad de los osos

Image Source/Corbis

Si por algo se caracteriza Berna es por los plantígrados. El símbolo de la capital suiza es el oso, y es que el duque Bertoldo V de Zähringen, fundador de la ciudad, le dio el nombre de Berna tras vencer a un oso, animal muy prolífico en la zona durante siglos (bär es oso en alemán).

Esta ciudad medieval cuenta con un casco histórico muy bien conservado declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1983. De hecho perderse por sus calles y callejones es un placer que debe realizar todo visitante. Algunos de los personajes que no pudieron resistir la tentación de quedarse en Berna fueron el genio Albert Einstein o el pintor Paul Klee.

Tags _

Síguele la pista

Islas Cook: una perla en los confines del Pacífico

<h2>Encerradas por una espectacular barrera coralina, aguas de intensos turquesas contrastan con las selváticas montañas que hilvanan Islas Cook, un archipiélago de ensueño perdido entre el Reino de Tonga y Tahití. Nos zambullimos en las leyendas de los Mares del Sur.</h2>

Las esculturas más locas y amorosas se encuentran en este parque de Corea del Sur

<h2 class="item">Si tienes previsto visitar Corea del Sur, no puedes perderte el Jeju Loveland, un parque de lo más 'hot' gracias a sus esculturas.</h2><h2 class="item"><a href="https://viajar.elperiodico.com/destinos/corea-sur-5-razones-conocer-81038062" >Corea del Sur: 5 razones por las que conocer el país asiático de moda.</a></h2>