No deberías forrar tu maleta de plástico por estas 3 razones innegables

Las compañías que lo recomiendan no hablan de todas las desventajas con las que cuenta esta práctica.

8 trucos de aeropuerto que todos los viajeros deben conocer

No deberías forrar la maleta por esta razones: apréndetelo.
No deberías forrar la maleta por esta razones: apréndetelo. / Istock

Hay cientos de trucos que hacen la vida mucho más fácil a la hora de viajar, como el truco del check-in o el del control de seguridad en los aeropuertos. Y otros tantos que la complican de una manera totalmente innecesaria. Las redes sociales se llenan de ellos indiscriminadamente, sin hablar de los posibles contras que pueden tener algunas de esas prácticas como la de envolver el equipaje en plástico o papel film.

Forrar las maletas de plástico es una práctica cada vez más extendida pero tiene más contras que pros

Forrar las maletas de plástico es una práctica cada vez más extendida pero tiene más contras que pros

/ Istock / ThamKC

Muchas compañías recomiendan hacerlo y entre sus ventajas destacan una mayor protección frente a posible arañazos o golpes, evitar robos así como la introducción de drogas u otras sustancias entre nuestras pertenencias. Es una solución muy sencilla y asequible, ya que está disponible en cualquier tienda, a un precio muy económico y sirve para cualquier tamaño de maleta o bolsa. Sin embargo, hay muchos argumentos en contra de esta práctica que cada vez se pone más en práctica.

Contaminación

El principal es el respeto por el medio ambiente: en cada maleta grande se pueden utilizar unos doce metros de este material no biodegradable. Si cada vez que una persona viaja en avión tiene que forrar su equipaje de plástico, las cantidades del mismo que acabarían en la basura y en otros lugares indeseados sería ingente. Es un material no biodegradable que tarda en descomponerse unos mil años, por lo que es un factor a tener en cuenta.

Playa llena de plástico, un material no biodegradable

Playa llena de plástico, un material no biodegradable

/ Istock / tunart

No protege ante el robo

Además, la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) advirtió hace unos años de que hacer esto no protege ante un robo: "El 3'4% de los pasajeros que plastificaron las maletas, echaron en falta algún objeto en el interior. Entre los que no lo hicieron, ese porcentaje es solo el 0'9%". A esto añadieron que "la probabilidad de que te desaparezca algo del equipaje es tres veces mayor si plastificas", quizá porque da una sensación de que se protege algo más valioso.

Tampoco ante los golpes

Por otro lado, eso de que forrar con plástico ahorra golpes o roturas tampoco es del todo cierto. Sí puede proteger ante posibles arañazos, pero los golpes, que suelen ser más graves en las ruedas y el manillar, los va a recibir igual. El plástico es un material aislante, pero no protector ante este tipo de sucesos. Quizá sí sirva para mantener a raya a los contrabandistas, pero hay otras protecciones más fiables para nuestro equipaje.

Síguele la pista

  • Lo último