Una vuelta por Moscú, la ciudad donde se dan la mano Asia y Europa
Recorre la capital rusa desde su histórica Plaza Roja hasta los rascacielos de su distrito de negocios

Moscú es una ciudad de contrastes: Europa y Asia, arquitectura clásica y modernos edificios, parques relajantes y tráfico caótico… Sus numerosos lugares de interés, su vibrante vida nocturna y sus tranquilos espacios verdes la convierten en un maravilloso destino de para visitar. Así, estos son los imprescindibles para conocer a fondo la capital rusa:
Tradición, cultura y arte
El punto neurálgico de la ciudad es la Plaza Roja con su Kremlin, la antigua residencia del zar y la residencia oficial del presidente de Rusia. El Kremlin está ubicado en la orilla izquierda del río Moskva, en la colina Borovitsky, y cuenta con una superficie de 27,5 hectáreas. Además, junto a la Plaza Roja, forma parte de la lista de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

En este complejo histórico, cultural y religioso también se encuentra laCatedral de San Basilio, una iglesia ortodoxa de 65 metros de altura, así como el imponente edificio rojo que acoge el Museo de Historia Nacional.

Para los amantes del arte, otros museos imprescindibles son la Galería Tretyakov con su enorme colección de pinturas o el Museo Estatal de Bellas Artes Pushkin, donde encontrarás obras maestras del Siglo de Oro holandés, obras de civilizaciones antiguas, pinturas rusas e iconos ortodoxos.

Oasis de naturaleza
Si necesita descansar durante tu visita a Moscú, la mejor opción en recorrer alguno de los parques de la ciudad, como el Gorky Park o el VDNKh. En estos espacios verdes podrás asistir a clases de yoga y fitness, alquilar una bicicleta o un segway, o recorrer el río en un barco. Además, cuando llega el frío invierno ruso estos parques se convierten en grandes pistas de patinaje.

Otra opción es caminar a lo largo de Arbat, un elegante paseo marítimo con muchos cafés, restaurantes, artistas musicales y tiendas de recuerdos. Y algo más alejado del centro, podemos encontrar Tsaritsyno, una antigua residencia de verano de Catalina la Grande, repleto de jardines, edificios bellamente decorados, estanques con patos y cisnes e incluso una fuente que canta

Arquitectura religiosa
La Catedral de Cristo Salvador, es el templo ortodoxo más alto del mundo y se encuentra a orillas del río Moskva. La catedral, blanca como la nieve con su cúpula dorada, fue destruida por las autoridades soviéticas y luego reconstruida en la década de 1990.

Por otro lado, el convento de Novodevichy fue fundado en 1524, y aquí vivieron y fueron enterradas muchas mujeres de familias nobles. Junto a él hay un hermoso estanque y un pequeño parque, además de un cementerio donde descansan importantes figuras de la historia y la cultura rusa.

Kolómenskoe, con sus antiguas iglesias y jardines, es otra visita obligada para cualquier turista. Este complejo era la antigua residencia suburbana de duques y zares, y es que era el lugar favorito del zar Alexey Mikhailovich. Además, aquí podrás ver cómo era una ciudad medieval de los siglos XVI-XVII.

El Moscú más moderno
Si quieres disfrutar del lado moderno de la ciudad, la mejor opción es la City de Moscú, el distrito de negocios. Entre sus brillantes rascacielos se encuentra la Torre Federación, el edificio más alto de Europa con sus 374 metros. Asimismo, se pueden contemplar unas vistas impresionantes de la ciudad desde los restaurantes panorámicos Ruski y Sixty.

Y otro récord se lo lleva la torre de televisión Ostankino, la torre de comunicaciones más alta del continente europeo con 540 metros. Una visita imprescindible es su mirador con un suelo de cristal de vértigo para contemplar la ciudad desde las alturas.

Y MÁS:
Síguele la pista
Lo último