Asakura-chōsokan dōri o cómo descubrir Japón en una sola calle
Ubicada en el barrio de Tanaka, esta calle es un tesoro que condensa toda la esencia japonesa.

La parada de metro más cercana a la calle es Nippori, se puede acceder a ella dando un paseo por el cementerio de Tennoji, que se junta más adelante con el parque-cementerio de Yanaka.

Los cementerios en Tokio son agradables lugares de paso o incluso parques a los que van a dar muchas viviendas, ya que los tokiotas conviven sin ningún tabú cerca de sus ancestros, a los que visitan muy a menudo.

Museo de Escultura de Asakura
Las calles en Japón no tienen nombre, pero a esta calle se la conoce como “la calle del Museo de Escultura de Asakura” en honor, obviamente, a su museo. El Museo de escultura Asakura fue la casa de Fumio Asakura, un escultor japonés muy influenciado por las corrientes europeas, que llegó a ser uno de los más importantes de Japón.

Se puede visitar la casa, jardines y azotea en una agradable visita para hacerse una idea de cómo era una antigua casa japonesa y conocer su obra más madura, ya que gran parte de su obra anterior fue fundida en la Segunda Guerra Mundial.

Taller de pan
Bajamos por la calle y lo primero que nos encontramos es el Taller de pan Komugyu, inaugurado en 2015 y especializado en Kope pan y Anpan, deliciosos panecillos rellenos tan populares en el país; el más común es el de Anko, que es un relleno de judía roja y el único que queda en la tienda si llegamos un poco tarde.

La peluquería más cool
Continuamos por la Blue Hair Salón, una peluquería orgánica regentada por Masato Hoshi cuyo extenso menú incluye masajes de cabeza o cortes de flequillo y cejas.

Sun Potter café Nonbiriya es un acogedor restaurante de estilo retro con menú diario y una carta de vinos que va cambiando cada semana y donde se puede igualmente degustar sake y cerveza tanto en la terraza como en el interior. Algunas noches hay música tradicional en directo.

Libros y láminas antiguas
Kosho Somenoha Books, abierto desde medio día hasta el atardecer como reza el cartel en la entrada.

Una pequeña tienda con jardín repleta de libros de segunda mano y láminas antiguas. Aunque no entendamos nada de este idioma, merece la pena echarle un vistazo a esta entrañable tienda.

Dulces Margarita
Un poco más abajo una surtida tienda de dulces y helados con terracita que según el traductor se llama Margarita, ya que lo único que está en inglés es el año de apertura y su nivel sobre el mar.

El área de Ueno Sakuragi Atari, precioso callejón con cerezo, membrillero y fuente incluidos, es una maravilloso ejemplo de rehabilitación de una antigua casa japonesa de tres edificios construida en 1938.

Hoy día es un espacio que comparten seis tiendas, anticuario de libros, tés, accesorios, una pequeña galería o Yanaka beer hall donde degustar cuatro tipos de cerveza de Yanaka que solo se pueden beber aquí con acompañamiento de pequeños aperitivos que cambian cada estación.

Old Yoshida Sake Store es la frontera del barrio de Yanaka, fue una tienda muy popular de sake que se remonta al periodo Edo, el edificio actual fue construido en 1910 y hoy es un museo gratuito con piezas para la elaboración de sake, básculas, fotos, carteles y todo tipo de artilugios de la antigua tienda.

Toda la calle está repleta de templos sintoístas o budistas, todos con su cerezo en flor, ya que este 24 de marzo en Tokio es cuando se prevé la floración del cerezo o Sakura (el nombre de Sakura es tanto para el árbol como para la flor) tan esperado por los japoneses que aprecian más que nadie este momento del año.
Síguele la pista
Lo último