Las islas que debes visitar en 2024: han sido elegidas las mejores del mundo

En el top 10 de las mejores islas de 2024 aparecen dos españolas y todas son increíbles.

Estas son las mejores islas donde pasar el próximo verano
Estas son las mejores islas donde pasar el próximo verano / Istock / den-belitsky

Verano es sinónimo de playa, fiesta, descanso, tranquilidad... Hay múltiples paraísos repartidos por todo el planeta donde se puede gozar de un verano de ensueño. Cuando se habla de la época estival, el primer lugar que viene a la mente suelen ser las islas, por lo que la empresa de consignas Bounce ha creado un ránking con las mejores de todo el mundo donde disfrutar de buenas playas, hoteles al mejor precio, una temperatura agradable y miles de actividades que hacer.

Para evaluar las islas han tenido en cuenta diversos factores: temperatura media más alta, mayor cantidad de precipitaciones, temperatura más elevada que alcanza el mar, número de playas, cosas que hacer, precio medio de los hoteles y costo de una bebida local. Haciendo una ponderación de todo ello, se obtiene una puntuación sobre diez. Estas son las cinco mejores islas -entre las que hay una española-, cuyas notas están siempre por encima del ocho.

El top 5 de Bounce

Phuket, Tailandia (10.00)

Esta isla tailandesa ha sido seleccionada como el mejor desino isleño de 2024. Tiene un tamaño de 12'56 kilómetros cuadrados de tierra rodeada de maravillosas playas -un total de 40- entre las que destacan Rawai, Kamala y Mai Khao. Desde cualquiera de ellas se observa una vista maravillosa de un lugar que se asemeja al paraíso en la Tierra, un oasis de aguas cristalinas tras las que suceden los mejores atardeceres del mundo.

Preciosa playa de la isla de Phuket en Tailandia

Preciosa playa de la isla de Phuket en Tailandia

/ Istock / Gam1983

La temperatura máxima que se alcanza son 29 grados en marzo, mientras que el mar llega a los 30 en pleno abril. Según Bounce, cuenta con 2.873 cosas que hacer como visitas a museos y templos. El mes con más lluvias es septiembre, cuando se pueden almacenar hasta 400 milímetros en toda la isla. Sus precios son bastante asequibles, costando una noche en un hotel de tres estrellas 184'58 dólares y una cerveza local solo 2'64.

Zanzíbar, Tanzania (9.66)

Realmente Zanzíbar es un archipiélago de unas 40 islas frente a la costa de África Oriental cuya isla principal es Unguja, conocida popularmente como Zanzíbar. Cada una de ellas está repleta de cultura, historia y playas de arena blanca y aguas turquesas -un total de 24 de las que muchas son privadas-. Muchas de sus 1.718 actividades que hacer están relacionadas con el mar -que llega a 30 grados en marzo-, como nadar o practicar snorkel.

Resort de lujo al atardecer en Zanzíbar

Resort de lujo al atardecer en Zanzíbar

/ Istock / Nataliia Shcherbyna

Su temperatura más alta se alcanza en febrero con 28 grados, mientras que el mes con más precipitaciones es abril, con un total de 401 milímetros de agua. El precio medio de un hotel normal es de 158'56 dólares por noche -aunque hay cabañas por mucho menos dinero- y una bebida local cuesta 1'93. La mejor época para viajar a Zanzíbar es entre junio y octubre, por lo que es un destino ideal para el verano de 2024.

Creta, Grecia (9.31)

La isla más grande de Grecia y la quinta más extensa de todo el Mediterráneo aparece en el tercer puesto del ránking. Entre el típico paisaje de la región lleno de casas multicolores aparecen hasta 228 playas de las que más de 200 están enmarcadas en un paisaje montañoso maravilloso, entre fértiles valles y acantilados espectaculares. Entre las actividades culturales que hacer -3.110- destacan los antiguos monasterios, incluido el palacio de Knossos construido hace más de 3.500 años.

Las ruinas del palacio de Knossos en la isla de Creta

Las ruinas del palacio de Knossos en la isla de Creta

/ Istock / iuliia_n

Creta es reconocida por su exquisita gastronomía repleta de historia, acompañada de una temperatura agradable todo el año. Las máximas se alcanzan en julio y no superan los 26 grados, mientras que la tempertaura máxima del mar Mediterráneo es 25 grados en agosto. Cuando más agua cae es en diciembre, llegando a los 89 milímetros. Los precios son algo más elevados que en las islas anteriores: una noche de hotel cuesta en torno a 210'59 dólares y una bebida local unos 3'44 dólares.

Puerto Rico (8.97)

Ubicada en pleno mar Caribe, Puerto Rico esconde algunas de las maravillas más encandilantes del mundo, comenzando por las calles coloniales de su capital, San Juan, hasta las selvas en las que reina la aventura. Sus 204 playas ofrecen un lugar ideal para relajarse y contemplar el atardecer, para nadar entre los animales marinos o para degustar la suculenta gastronomía local acompañada de una bebida que cuesta unos 2'49 dólares.

Casas coloniales del Viejo San Juan

Casas coloniales del Viejo San Juan

/ Istock / Nick Heinemann

En agosto se alcanza una temperatura máxima de 24 grados, con el mar a 23 en septiembre. El momento en el que más llueve es en febrero -aunque no llega a la cantidad de las anteriores-, con tan solo 22 milímetros de agua recogida en la isla y un clima tropical durante todo el año. El precio medio del hotel es de 336'87 dólares, aunque es un país relativamente barato donde se pueden encontrar alojamientos a un precio mucho menor, y una oferta cultural de 3.000 cosas que hacer.

Mallorca, España (8.62)

Esta es la primera isla española que aparece en el ranking pero no la única -Ibiza se encuentra en el décimo puesto con una puntuación de 6.55-. La isla balear cuenta con maravillosas playas de fama mundial -un total de 123-, aunque también con una capital vibrante, llena de vida, como es Palma. Ofrece villas y hoteles de lujo y 2.692 cosas que hacer, incluyendo paseos en barco, tours por las calles históricas de las principales ciudades, parques y deportes acuáticos...

Vista de la maravillosa catedral de Palma

Vista de la maravillosa catedral de Palma

/ Istock / Wirestock

La temperatura máxima se alcanza en agosto, con una media de 25 grados; el mismo mes en el que el mar está más cálido, a unos 26 grados. El precio medio de un hotel es de 292'28 dólares por noche, mientras que una bebida local cuesta unos 3'17, pudiendo acompañarla con algunos de los mejores platos de la gastronomía española y mallorquina. Octubre es el mes con mayor cantidad de precipitaciones, alcanzando los 70 milímetros de agua.

Otras islas destacadas

Después de estas cinco aparecen otras tantas con unas puntuaciones algo más bajas para completar el top 10 de las mejores islas del mundo: Cozumel (México) con un 8.28, Mauricio (África Oriental) con un 7.93, Aruba (Sudáfrica) con un 7.59, Bali (Indonesia) con un 7.24, Ibiza (España) con un 6.55 y Cerdeña (Italia) con la misma nota. Por otro lado, la isla con el mayor número de playas es Cerdeña con un total de 490 repartidas por todo el territorio.

Una de las casi 500 playas paradisíacas de Cerdeña

Una de las casi 500 playas paradisíacas de Cerdeña

/ Istock / Balate Dorin

Gran Caimán en el Caribe aparece como la isla con una temperatura media más elevada, hasta 30 grados registrados en el mes de agosto. Aquella en la que hay menos pluviosidad durante todo el año son las islas Cook en el Pacífico Sur, con tan solo 20 milímetros de lluvia en febrero. También hay islas con la temperatura marítima más elevada que alcanza los 30 grados: Aruba, Gran Caimán, Maldivas, Bora Bora, Langkawi, Ko Phi Phi, Phuket y Zanzíbar.

Paisaje de Aruba con influencia holandesa

Paisaje de Aruba con influencia holandesa

/ Istock / dutchphotography

Por su parte, Bali se lleva el premio a la isla donde más cosas hay que hacer: 10.585 entre excursiones, deportes extremos, snorkel, tours a lugares sagrados, centros comerciales... La que tiene los hoteles más baratos es Ko Phi Phi, con una media de 97'84 dólares por noche; mientras que la que cuenta con la bebida más barata es el archipiélago de Bazaruto, donde una cerveza cuesta 0'97 dólares. Con toda esta información, ya puedes elegir tu próximo destino isleño de ensueño.

Síguele la pista

  • Lo último