La guía indispensable para viajar a las islas Cook

Qué ver, dónde dormir y qué comer en este archipiélago de ensueño.

Qué hacer, dónde dormir y qué comer en las islas Cook
Qué hacer, dónde dormir y qué comer en las islas Cook / Istock / drewsulockcreations

Encerradas por una espectacular barrera coralina, aguas de intensos turquesas contrastan con las selváticas montañas que hilvanan Islas Cook, un archipiélago de ensueño perdido entre el Reino de Tonga y Tahití. Nos zambullimos en las leyendas de los Mares del Sur para navegar por la mágica cultura de la Polinesia y descubrir los tesoros que yacen en las profundidades del corazón del Pacífico.

Muri Beach.

Muri Beach.

/ Istock / Tokerau Jim Images

CUÁNDO VIAJAR

Islas Cook cuenta con dos estaciones marcadas: la de lluvia, de diciembre a marzo, y la seca, de abril a noviembre. No obstante, el clima en el archipiélago se caracteriza por ser cálido y soleado durante todo el año. Julio y agosto son los meses de invierno, cuando las temperaturas son más bajas y agradables, rondando los 25 grados, un buen momento, además, para avistar ballenas.

CÓMO LLEGAR

Islas Cook están comunicadas mediante vuelos directos desde Honolulú, Auckland y Sídney. En la ciudad australiana opera la aerolínea Jetstar, que ofrece vuelos económicos tres veces a la semana hasta Rarotonga. Una vez en la isla principal, es posible utilizar el servicio de autobús, que recorre el litoral acercando sus puntos clave, o alquilar un coche o una moto. También podemos contar con los servicios de agencias como Turama Pacific Travel Group.

Kayaks en la playa de Muri.

Kayaks en la playa de Muri.

/ Istock / chameleonseye

Para llegar a otras islas del archipiélago habrá que hacerlo en avión, por medio de la compañía local Air Rarotonga.

QUÉ VER

  • El norte de Islas Cook está compuesto por atolones, mientras que las islas del sur son volcánicas. Rarotonga y Aitutaki son las principales excusas para viajar al corazón del Pacífico gracias a su exuberante vegetación y, especialmente, a sus paradisiacas playas de arenas coralinas.
  • En la capital de Rarotonga, merece la pena visitar el mercado Punanga Nui, con puestos de artesanía, comida y perlas negras y amenizado con música en vivo.
Mercados en Muri Beach, Rarotonga.

Mercados en Muri Beach, Rarotonga.

/ Istock / chameleonseye
  • El Jardín Botánico Maire Nui es un buen lugar para descubrir todas las plantas tropicales propias y conocer su uso.
  • La empresa Storytellers organiza recorridos en bicicleta con los que aprender sobre la vida local. Para sumergirse en el mar, podemos contar con los safaris de Ariki Adventures.
  • Visitar cuevas y avistar aves es la actividad primordial en Atiu, una de las islas menos conocidas del archipiélago. Para ello se puede contratar los servicios de George Mateariki, gran conocer de la fauna de la isla. Por la noche, nada como compartir cultura con los locales en un tumunu.
  • En Aitutaki, conviene hacer la primera inmersión cultural de la mano del experto guía Ted, de Tavai Inventure Tour. Para contemplar ballenas jorobadas, Wet & Wild Tours es la opción, mientras que un crucero con Vaka Cruise nos sumergirá en la magia de la laguna y en sus diferentes motus –islotes- con el extraordinario broche de One Foot, la reconocida como playa más bonita del mundo en diversas ocasiones.

DÓNDE COMER

Los desayunos de Cafe Jireh, las hamburguesas de Palace Takeaways o los legendarios bocadillos de pescado de Charlie's Raro son las propuestas para comer en Rarotonga. Por la noche, toda la acción se concentra en el mercado nocturno de Muri.

Delicias gastro de las Cook en Aitutaki.

Delicias gastro de las Cook en Aitutaki.

/ Istock / chameleonseye

DÓNDE COMPRAR

El mejor recuerdo que llevarse del viaje será una perla negra transformada en joya por Bergman & Sons. Encontrarás la encantadora tienda en la calle principal de la capital de Rarotonga.

DÓNDE ALOJARSE

  • En Rarotonga, las placenteras villas de Motu Villas, asentadas junto a una fabulosa playa secreta, ofrecen uno de los mejores alojamientos para vivir la tranquila vida polinesia. Las cabañas y tiendas de Ikurangi Eco Retreat, asentadas sobre un enorme jardín tropical en el interior de la isla, son la propuesta para quienes quieran experimentar un glamping de naturaleza. Con un estilo más hotelero tradicional, Club Raro es otra opción para hospedarse en la isla.
Cabañas en el atolón de Aitutaki.

Cabañas en el atolón de Aitutaki.

/ Istock / simonbradfield
  • Atiu Villas cumplen con los estándares de la isla de Atiu, donde apenas llega el turismo.
  • En Aitutaki, Pacific Resort Aitutaki es un lujoso resort cinco estrellas con 29 cabañas distribuidas en un jardín frente a la impresionante laguna turquesa de la isla.

Para más información, consulta la página oficial de Turismo de Islas Cook: cookislands.travel

Síguele la pista

  • Lo último