Aínsa-Sobrarbe se convierte en la Capital del Turismo Rural

El municipio de Huesca se alza como ganadora en esta edición de 2018 con más de 16.000 votos.

Aínsa, Huesca
Aínsa, Huesca / One Comunicación

Aínsa - Sobrarbe se ha llevado el oro en el certamen Capital del Turismo Rural 2018, al haber obtenido 16.002 votos de un total de 56.362 participantes. Así, sucede en este primer puesto a Sigüenza (Guadalajara), ganadora de la edición del año pasado.

La edición de 2018 ha registrado 56.360 participantes, procedentes de 247 localidades de 15 comunidades autónomas distintas. Tras Aínsa- Sobrabe, dentro del ranking de los 5 municipios con mayor atractivo para el turismo rural, por orden, han sido: Villaviciosa (Asturias), Comillas (Cantabria), Morella (Castellón) y Moratalla (Murcia).

La iniciativa, puesta en marcha por EscapadaRural.com, tiene como objetivo dar a conocer los pueblos más atractivos para practicar turismo rural en España. En esta edición, Ainsa-Sobrarbe ha sido elegida como ganadora por votación popular a través de web de EscapadaRural.com, que abrió votaciones el pasado 5 de abril y culminó el 21 de mayo. La candidatura a este municipio fue presentada por la Asociación de propietarios de Turismo Verde de Huesca.

Entre los municipios que pasaron a la finalse encuentran Alange (Badajoz), Iznájar (Córdoba), Santo Domingo de la Calzada (La Rioja), Consuegra (Toledo) o Fermoselle (Zamora).

El éxito de esta edición se ha plasmado en el número de votantes, que se ha duplicado respecto al certamen celebrado en 2017. “La gran participación en esta segunda convocatorianos demuestra el éxito de esta acción y es un motivo más para seguir dando continuidad a una iniciativa que busca dar visibilidad a todos los pueblos de España que se vuelcan en el turismo rural”, asegura Ana Alonso, directora de Comunicación de EscapadaRural.com.

Además, en esta segunda edición del certamen, han participado 10 blogueros especializados en viajes, quienes han hecho de embajadores para los 10 municipios finalistas. Valiéndose de sus blogs y perfiles en redes sociales, han relatado a sus seguidores la experiencia que han vivido en primera persona en los respectivos municipios. De este modo, se han convertido en un filón indispensable para atraer más votos hacia el lugar que representaban.

Aínsa-Sobrarbe, un justo ganador

Aínsa, Huesca
Aínsa, Huesca / jarcosa / ISTOCK

La capital del conjunto, Aínsa, es uno de los pueblos más bellos y mejor conservados de España. Su casco histórico está plagado de encantadores rincones y monumentos como laColegiata, la Ciudadela, la iglesia románica de Santa María, el Castillo y, por supuesto, la propia Plaza Mayor.

Para Enrique Pueyo, alcalde de Aínsa, recibir este galardón “supone un reconocimiento para todas aquellas personas pioneras que en su día apostaron por la implantación del turismo en el mundo rural, así como un elemento de unión entre los 29 pueblos que conforman Aínsa-Sobrarbe”.

Así, el municipio de Aínsa-Sobrarbe, situado en la provincia de Huesca, en pleno Pirineo Aragonés, es un rico conglomerado de arquitectura, arte y cultura desde hace siglos. Tiene el privilegio de encontrarse rodeado por el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, el Parque Natural de los Cañones y la Sierra de Guara y el Parque Natural Posets-Maladeta.

Síguele la pista

  • Lo último