Conoce la curiosa Ruta de las Caras en Buendía
Conoce la curiosa Ruta de las Caras en Buendía / Pueblos Mágicos de España

La Ruta de las Caras: la curiosa ruta de senderismo que triunfa en un pueblo de Cuenca

En Buendía se encuentra la curiosa Ruta de las Caras, entre pinos y el embalse del mismo nombre se esconden verdaderas obras de arte.

La localidad Buendía, perteneciente a los Pueblos Mágicos de España, surge entre el paraje conocido como la península. A orillas del embalse de Buendía encontramos una famosa y atractiva ruta de senderismo, que recibe un gran número de visitantes al año, venidos de prácticamente toda España y parte del mundo.

Em la Ruta de las Caras se encuentra todo tipo de escutluras

Em la Ruta de las Caras se encuentra todo tipo de escutluras

/ Pueblos Mágicos de España

Estamos hablando de la Ruta de las Caras, en ella el visitante encuentra entre los pinares una veintena de esculturas talladas en piedra, creadas desde 1992 por Eulogio Reguillo y Jorge Juan Maldonado. Representan diversas figuras como hindús, budas, vírgenes católicas, cruces templarías, así como la fauna que habita en la zona entre los que se encuentran búhos o zorros. Las esculturas van desde los 60 centímetros hasta los cuatro metros de altura.

Fiestas en Buendía

Buendía se caracteriza por su pasión, tradición y devoción a la patrona de la localidad, desde hace siglos se celebra la tradicional subida de Nuestra Señora La Virgen de los Desamparados desde su ermita al este Pueblo Mágico de España.

Una romería muy emotiva y multitudinaria que se celebra en hacia las seis de la tarde, la imagen de la patrona sale de su ermita situada a doce kilómetros de la localidad en un bello paraje entre la Sierra de Enmedio y las hoces del río Guadiela. A las diez de la noche llega a Buendía donde centenares de personas y un espectacular castillo de fuegos artificiales reciben a la imagen de la patrona.

Las murallas de Buendía

Las murallas de Buendía

/ Pueblos Mágicos de España

Esta tradición se celebra el segundo fin de semana de mayo, durante estos días festejan las fiestas patronales con multitud de actividades, destacando la procesión de la patrona el domingo por las calles de la localidad.

Después del verano, el primer fin de semana de septiembre, la imagen vuelve desde la iglesia del pueblo hasta su ermita, celebrando esos días multitud de actividades en la ermita, como pueden ser misa y baile entre otros eventos.

Atractivos turísticos de Buendía

No nos podemos olvidar del resto de atractivos turísticos de la localidad, destacan sus espectaculares plazas, museos como el del Carro o el de la Botica, así como sus murallas que datan del siglo XV. Otras paradas obligatorias con el cerro de la fuente, con sus más de veinte cuevas, el pequeño estanque donde se curtía antiguamente la piel o la Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora.

Museo del Carro en Buendía

Museo del Carro en Buendía

/ Pueblos Mágicos de España

Los amantes del buen comer pueden disfrutar en los bares y restaurantes de la localidad, con los platos típicos de la zona como puede ser el cordero, morteruelo, queso manchego, miel de la Alcarria, sin olvidarnos de un buen vino.

Tanto en el pantano de Buendía como en el río Guadiela se puede disfrutar de actividades de turismo activo, así como de una jornada de pesca o la realización rutas de senderismo en plena naturaleza disfrutando de espectaculares paisajes, además como avistamiento de aves.



Conoce Buendía y todos los Pueblos Mágicos de España pertenecientes a la ruta de Castilla - La Mancha Eterna.

Síguele la pista