Este es el monasterio de Asturias que acaba de cumplir 1.000 años
Este es el monasterio de Asturias que acaba de cumplir 1.000 años / Istock / AL-Travelpicture

Este es el monasterio de Asturias que acaba de cumplir 1.000 años

El Monasterio de San Salvador de Cornellana está lleno de historias, leyendas y mucha cultura.

En esa Asturias legendaria, llena de historias y leyendas que salpican cada uno de sus maravillosos rincones verdes, encontramos el Monasterio de San Salvador de Cornellana, un edificio que en 2024 está de efeméride, cumpliendo 1.000 años desde su fundación por la infanta Cristina Bermúdez el 31 de mayo del año 1024 en Salas.

Un edificio rodeado de misterio, empezando por la de su fundación, que cuenta que la infanta Cristina, hija del rey Bermudo II, cuando era apenas una niña se perdió en los bosques cercanos y solo pudo salvarse gracias a una osa que la amamantó y protegió hasta que fue encontrada. Pasado el tiempo y en agradecimiento al plantígrado la infanta fundó el Monasterio de Cornellana, adornando su entrada principal con un relieve de una osa amamantando a un ser humano, todavía hoy esa representación puede verse en el arco de entrada al Albergue de peregrinos que está en el cenobio.

Monasterio de San Salvador de Cornellana

Monasterio de San Salvador de Cornellana

/ Istock / AL-Travelpicture

A lo largo de los siglos, el monasterio ha sido testigo de transformaciones arquitectónicas y culturales. Desde la imponente arquitectura románica hasta la influencia gótica en el siglo XV, el monasterio ha reflejado las diferentes eras que han marcado la historia de España. Aunque el tiempo ha dejado sus huellas en forma de ruinas, cada piedra de este monasterio cuenta una historia única. La majestuosidad de sus paredes aún evoca la grandeza que una vez tuvo.

La localización de este edificio monumental no puede dejar indiferente a nadie, ya que se encuentra al píe del Camino Primitivo a Santiago, lo que lo convierte en Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO, desde julio de 2015. Además, fue declarado Monumento Nacional en el año 1931.

La fachada del milenario monasterio del concello de Salas

La fachada del milenario monasterio del concello de Salas

/ Pueblos Mágicos de España

Al pie del monasterio se encuentra el Rio Narcea, rio salmonero por excelencia del país, de hecho, Cornellana se conoce como la capital Salmonera de España

El primer milenio del Monasterio de San Salvador de Cornellana es motivo de celebración y reflexión. Es una oportunidad para apreciar la riqueza de su historia, rendir homenaje a aquellos que contribuyeron a su esplendor y recordar la importancia de preservar el patrimonio cultural para las generaciones venideras

A medida que se conmemoran estos 1.000 años, es esencial mirar hacia el futuro. Proyectos de preservación y restauración están en marcha para garantizar que este tesoro histórico continúe inspirando. La comunidad local y los amantes de la historia se unen para asegurar que el Monasterio de San Salvador de Cornellana siga siendo un símbolo duradero de la historia de Asturias.

Dibujo de las primeras ampliaciones del monasterio

Dibujo de las primeras ampliaciones del monasterio

/ Pueblos Mágicos de España

En este año especial se están celebrando diversos eventos como el concierto Coro Princesa de Asturias que se celebrará el sábado 29 de junio, la Magia de la Ópera el 6 de julio o la IV Jornada de Historia y Cultura Campasina: Campesinado en el Medievo programada para el 13 de septiembre.



Una oportunidad única para acercarse a los Pueblos Mágicos de España y de Asturias.

Síguele la pista