La ciudad de las mil fuentes: está cerca de Alicante y tiene uno de los castillos más impresionantes de Europa

Aprovecha el fin de semana para disfrutar de este bonito destino que combina historia, naturaleza y aventura.

Xàtiva, la ciudad de las mil fuentes y con uno de los castillos medievales mejor conservados de Europa.
Xàtiva, la ciudad de las mil fuentes y con uno de los castillos medievales mejor conservados de Europa. / Istock / saiko3p

Llega el fin de semana y muchos están pensando ya en qué hacer durante los días libres. Si aún no tienes planes y te apetece hacer una escapada a un lugar diferente pero que no esté muy lejos tenemos una idea que darte: Xátiva. Conocida como la ciudad de las mil fuentes es un destino que combina historia, naturaleza y aventura. Ubicada a solo unos 75 kilómetros de Alicante, Xátiva es ideal para una escapada de fin de semana o una visita de un día.

Esta encantadora ciudad ofrece un poco de todo y está a poco más de una hora en coche desde Alicante. Si aún no la conoces, te contamos cuáles son sus principales atractivos turísticos, desde su famoso castillo hasta las cuevas y rutas de senderismo que te permitirán disfrutar de la naturaleza.

Vista aérea de Xàtiva.

Vista aérea de Xàtiva.

/ Istock / saiko3p

Qué hacer en Xátiva

El castillo de Xátivaes uno de los principales atractivos de la ciudad. Este impresionante castillo se asienta en la cima de una colina, ofreciendo vistas panorámicas de Xátiva y sus alrededores. Construido en varias fases desde la época ibérica hasta la medieval, el castillo cuenta con dos partes: el castillo Menor y el castillo Mayor.

Fuente del castillo.

Fuente del castillo.

/ Istock / Vivvi Smak

El recorrido por el castillo permite a los visitantes descubrir la historia de la ciudad a través de sus murallas, torres y patios. No te pierdas la oportunidad de visitar la Torre del Homenaje y la Torre del Sol, desde donde se obtienen vistas espectaculares. Además, el castillo alberga un pequeño museo con objetos históricos y una exposición sobre la importancia estratégica de Xátiva a lo largo de los siglos.

Recorrido por el centro de Xátiva, la ciudad de los Borgia

Además de por sus fuentes y su castillo, la ciudad también es conocida por su vínculo con la influyente familia Borgia. Comienza tu recorrido en la Plaza del Mercado y visita la iglesia de San Pedro, donde fue bautizado Alfonso de Borgia, quien se convertiría en el Papa Calixto III.

Plaza del mercado de Xátiva.

Plaza del mercado de Xátiva.

/ Istock / chris90

Desde la Plaza del Mercado, dirígete hacia la Colegiata de Santa María, también conocida como "la Seo". Cuenta con una majestuosa fachada barroca y un impresionante campanario. En su interior encontrarás obras de arte y capillas dedicadas a diversas figuras religiosas, incluidos miembros de la familia Borgia.

A pocos pasos de la Colegiata, se encuentra el Museo de Bellas Artes de Xátiva. Este museo alberga una rica colección de arte, incluyendo obras de pintores locales y piezas que reflejan la historia de la ciudad. Cabe destacar el retrato invertido de Felipe V, una peculiar pintura del rey Felipe V, mostrada de cabeza, en señal de protesta por la destrucción de Xátiva durante la Guerra de Sucesión Española.

Uno de los balcones de Xàtiva.

Uno de los balcones de Xàtiva.

/ Istock / pabkov

Caminando por las calles de Xátiva llegarás a la Fuente del León, una de las más emblemáticas de la ciudad.

Para terminar el paseo por el centro no puedes perderte el Palacio de los Borgia. Este edificio fue la residencia de la influyente familia Borgia en Xátiva y es un símbolo de su poder y prestigio. Si te interesa ver su interior y conocer más sobre el edificio y la familia puedes hacer una visita guiada.

Plaza del mercado.

Plaza del mercado.

/ Istock / LUNAMARINA

La Cova Negra es una de las atracciones más fascinantes de Xátiva. Esta cueva, ubicada en un entorno natural impresionante, es un sitio arqueológico de gran relevancia. La Cova Negra es famosa por haber sido habitada durante el Paleolítico Medio, y ofrece un valioso testimonio de la vida de los neandertales.

El acceso a la Cova Negra se realiza a través de una agradable ruta de senderismo que permite disfrutar del paisaje natural que rodea la cueva. Una vez dentro, se pueden observar las formaciones rocosas y restos arqueológicos que narran la historia de este antiguo refugio.

Senderismo en Xátiva

Xátiva también es un paraíso para los amantes del senderismo. La ciudad y sus alrededores ofrecen numerosas rutas de senderismo que permiten a los visitantes disfrutar de la naturaleza en su estado más puro. Una de las rutas más atractivas de la zona es la ruta del Castell, que lleva a los excursionistas desde el centro de la ciudad hasta el castillo y ofrece unas vistas impresionantes.

La ruta de las fuentes es otra opción que te llevará por algunas de las fuentes más emblemáticas de Xátiva. Por último, la ruta de la Cova Negra de la que te hemos hablado anteriormente, te permitirá salir del núcleo urbano.

Ruta de las fuentes en Xàtiva.

Ruta de las fuentes en Xàtiva.

/ Istock / Anna Baranova

Gastronomía y cultura en Xátiva

No se puede hablar de Xátiva sin mencionar su rica gastronomía. La ciudad ofrece una variedad de platos tradicionales valencianos que merece la pena probar. Aporvecha tu visita para comer un arroz al horno y unos almojábanas (sus dulces típicos).

Cómo llegar a Xátiva

Llegar a Xátiva desde Alicante es muy sencillo. Se puede optar por el coche, tomando la autopista A-7 que conecta ambas ciudades en aproximadamente una hora. También hay opciones de transporte público, como el tren, que ofrece un viaje cómodo y directo desde la estación de Alicante hasta Xátiva.

Síguele la pista

  • Lo último