Descubriendo la Pirámide de Ball: el volcán más misterioso de Australia

En Oceanía siempre hay un secreto que descubrir... y este es uno de los que más sorprenden a viajeros y curiosos.

En la vastedad del océano Pacífico
En la vastedad del océano Pacífico / Istock / TonyFeder

Perdida en el océano Pacífico, dentro del territorio australiano, se encuentra la Pirámide de Ball, una fascinante formación volcánica que se eleva 562 metros sobre el nivel del mar. Esta enigmática y remota montaña, formada hace aproximadamente 7 millones de años, es la chimenea volcánica más alta del mundo.

La Pirámide de Ball es un remanente de un volcán y su antigua caldera, ahora erosionada por el paso del tiempo. Aunque su ubicación es remota, esta isla deshabitada ha atraído a aventureros desde el siglo XVIII. Fue descubierta en 1778 por el teniente Henry Ball durante una expedición, pero no fue hasta 1882 que el geólogo Henry Wilkinson logró desembarcar y explorarla.

Siglo XIX, siglo de aventuras

Siglo XIX, siglo de aventuras

/ Istock / powerofforever

Tamaño de la isla

La isla mide 1,1 kilómetros y de ancho no más de 300 metros: abarca una superficie de solo 0,2 kilómetros cuadrados y está rodeada por pequeños islotes. A pesar de su inaccesibilidad, la Pirámide de Ball es conocida por ser la única formación rocosa en su entorno, con la isla de Lord Howe, la masa terrestre similar más cercana, ubicada a 20 kilómetros. La pirámide forma parte del parque marino de la Isla de Lord Howe, lo que contribuye a su conservación.

En 1982, Australia restringió el acceso a la cima de la Pirámide de Ball y en 1986 prohibió desembarcar en sus costas. Sin embargo, en 1990, se flexibilizaron las políticas, permitiendo el acceso solo a escaladores profesionales y científicos con autorización gubernamental. Por lo tanto, el turismo general no está permitido en la Pirámide de Ball.

Particularidades de la isla

Este islote es también notable por su flora y fauna. En 2001, se redescubrió el Dryococelus australis, un insecto gigante que se creía extinto. Estos insectos, que pueden medir hasta 15 cm y pesar 250 gramos, habían desaparecido debido a la introducción de ratas por los barcos. Actualmente, algunos ejemplares se crían en el zoológico de Melbourne. Además, la Melaleuca howeana, una planta conocida como árbol de té, también crece en la pirámide y en la cercana isla de Lord Howe.

Y asi es la hermosa isla de Lord Howe

Y asi es la hermosa isla de Lord Howe

/ Istock / photosbyash

Lo más curioso de todo: la Pirámide de Ball es parte del continente sumergido de Zelandia, del cual el 90% de su superficie está bajo el agua. Las únicas partes emergidas son Nueva Zelanda, Nueva Caledonia y la isla de Lord Howe. Esta montaña volcánica no solo es un destino de interés para científicos y escaladores, sino que también simboliza la resiliencia y el misterio de las formaciones naturales en el vasto océano Pacífico.

Síguele la pista

  • Lo último