Malta, ¿una isla de ficción?
Imagínate atravesando la gran puerta de Desembarco del Rey, en el mismo pueblo en el que vivió Popeye o recorriendo las mismas calles que Hipatia en Alejandría. Malta ha sido testigo de múltiples escenarios y rodajes que van desde grandes producciones de Hollywood como Troya a series tan reconocidas como Juego de Tronos.

Los directores y productores del séptimo arte han elegido en muchas ocasiones el archipiélago maltés para ambientar sus películas. Por ello, el país se ha convertido en punto de peregrinaje para aquellos apasionados del cine que no pueden dejar pasar la oportunidad de acercarse y revivir sus largometrajes y series favoritos.

Popeye
Al noreste de la isla, mas concretamente en Anchor Bay, se construyó un pueblo entero para rodar el largometraje del marinero más famoso de la gran pantalla protagonizado por Robin Williams. Desde 1980 esta localidad a orillas del mar se mantiene intacta y se ha reconvertido en un espectacular parque temático.

Troya
Protagonizada en 2004 por Brad Pitt y Orlando Bloom, la superproducción de Hollywood, Troya tiene distintos escenarios repartidos por todo el archipiélago. Además del Fuerte Ricasoli, la película fue rodada en playas como Golden Bay, al noreste de Malta o en la Laguna Azul en la isla de Comino.

Ágora
Dirigida por Alejandro Amenábar en 2009 Malta dio vida a Alejandría, donde residía la renombrada matemática Hipatia. La producción se desarrolló por distintas zonas del archipiélago como el Fuerte Ricasoli, donde se levantaron decorados que incluían viviendas, el ágora, templos o la cátedra de Hipatia, en Mdina, Valletta o Marsaxlokk, donde recrearon las escaleras de la biblioteca de Alejandría. Los decorados aun se mantienen en pie y pueden ser visitados.

Juego de Tronos
Durante la primera temporada de la épica serie Juego de Tronos, la ciudad del silencio y antigua capital de Malta, Mdina, se convirtió en Desembarco del Rey, capital de los Siete Reinos. Los acantilados de Gozo se transformaron en los exteriores de Pentos, donde permanecen Daenerys y Viserys Targaryen y la extinta Ventana Azul fue el lugar elegido para celebrar la boda entre la Madre de Dragones y Khal Drogo.

Guerra Mundial Z
Valletta, capital de Malta no podía quedarse atrás y esta ciudad, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, se convirtió en el escenario de algunas de las escenas de Guerra Mundial Z. Este increíble largometraje protagonizado por Brad Pitt batió récords de taquilla en su estreno durante 2013.

Malta ha acogido rodajes desde hace más de 50 años y cuenta con una larga lista de largometrajes entre los que también se encuentran James Bond (1997), La isla de las cabezas cortadas (1995), Gladiator (2000), La venganza del conde de Montecristo (2002), Alejandro Magno (2004), La liga de los hombres extraordinarios (2003), Múnich (2005), Capital Phillips (2013) o Frente al Mar (2015), entre otras.
Otras islas que han sido escenarios de películas o series
Palawan
Una provincia insular situada en Filipinas repleta de naturaleza y aguas transparentes, además contiene uno de los ecosistemas mejor preservados y con mayor biodiversidad del planeta. Es sin duda, uno de los lugares más paradisiacos que podemos encontrar, perfectos para rodar escenas donde lo único que hace falta es una buena playa. La tercera temporada de La Casa de Papel tiene varias tomas grabadas aquí.

Lanzarote
La isla española también ha sido testigo de múltiples películas debido a su contexto volcánico que es elegido por cientos de directores. Los Abrazos Rotos de Almodóvar es uno de los ejemplos más señalados.

Jamaica
Sin lugar a dudas es la cuna de reggae y un escenario perfecto para James Bond en la película «Dr. No». La playa de Laughing Water, el pantano de Falmouth o el aeropuerto de Kingston son sólo algunos de los lugares que sirvieron para rodar las multiples escenas.

Síguele la pista
Lo último