10 cosas que debes saber para no pecar de turista primerizo en Nueva York
Desde el uso del metro hasta cómo andar por la calle, hay errores que no debes cometer en tu viaje a la gran ciudad.

Viajar a Nueva York puede ser una experiencia inolvidable e increíble, pero también puede complicarse si no se va bien preparado. Hay errores muy comunes que suelen cometer los principiantes, desde subestimar distancias hasta descuidar la seguridad. Si planeas viajar a una de las ciudades más famosas del mundo, sea tu primera vez o la décima, desde la revista VIAJAR te traemos 10 errores que no debes cometer como turista en Nueva York.
Coger un taxi en vez de usar el metro
Los famosos taxis amarillos son un imprescindible para muchos turistas que visitan Nueva York. Los hemos visto en películas, series y documentales, pero este medio de transporte no es lo que parece. Lo ideal siempre es coger el metro, es infinitamente más barato y rápido ya que en las calles de la gran ciudad suele haber mucho tráfico y el trayecto se alarga. Además, si compras la MetroCard te ahorrarás mucho dinero en el metro.

Pensar que no vas a andar mucho
Nueva York es muy grande, y pensar que no vas a andar mucho es un gran error. Guarda en el armario los tacones y saca las zapatillas porque esta ciudad te va hacer caminar. Se pueden hacer desplazamientos en metro, pero si vas andando podrás disfrutar al completo del lugar, observando sus rascacielos, tiendas, restaurantes, monumentos y diversidad cultural. La ciudad de la Estatua de la Libertad tiene largas calles que podrás recorrer caminando de extremo a extremo.

Alojarse en Times Square
Normalmente se busca un alojamiento cercano a Times Square con la idea errónea de que es la mejor zona. Pero esto es un error de turista principiante. Cuanto más te alejes de la famosa calle neoyorkina, más barato será el hotel. La ciudad está muy bien conectada por el metro, por lo que puedes salirte de la zona más turista en busca de un hospedaje de calidad y a un precio más bajo.

No dar propina correctamente
En España no hay una tradición fija y concreta sobre las propinas, por eso cuando viajamos a Estados Unidos puede chocarnos un poco su sistema de pago. Allí los camareros o trabajadores de bares y restaurantes no tienen un salario digno, y la mayoría de ellos no pueden vivir solo con lo que cobran. Por ello, una vez pidas tu cuenta, lo normal será dejar entre un 15% y un 25% de propina en función de tu conformidad con el servicio prestado.

No planificar el viaje
Como ya se ha mencionado, Nueva York es muy grande y hay muchas cosas que ver. Por ello, la planificación es fundamental para poder visitar todos los monumentos, museos, calles, parques, o musicales. Antes de iniciar tu viaje debes organizarte y tener claro qué quieres ver sí o sí, es muy posible que no te dé tiempo a verlo todo, pero no te preocupes, es normal. Puedes informarte previamente en internet ya que hay días que los museos y actividades culturales son gratis o más baratos.

No mirar el tiempo antes de comprar entradas para un mirador
El skyline de Nueva York es sin duda uno de los más famosos del mundo y por toda la ciudad hay miradores para poder apreciarlo. Pero no todo es tan bonito, aquí viene el error del turista. Subir a estos edificios no es gratis, y es muy importante comprobar el tiempo antes de subir. Nueva York es una ciudad en la que el tiempo cambia constantemente, y si no te aseguras de que haga buen día, subirás al mirador y sólo verás nubes que no te permitirán apreciar las vistas.

Comer en restaurantes todos los días
La fama de los estadounidenses y sus restaurantes de comida rápida ha llevado a todos los turistas a querer probar qué tiene de especial. Pero si viajas a Nueva York, no comas y cenes todos los días en un restaurante, acabarás gastando mucho dinero por una comida que no es excelente. Por toda la ciudad hay supermercados en los que por poco dinero podrás comprar lo que más te apetezca y hacer un picnic en un parque o llevártelo al hotel.

Centrar toda la atención en Manhattan
Es muy común organizar todo el viaje en torno a Manhattan ya que allí se encuentran los lugares más turísticos, pero no se debe centrar la atención sólo en este lugar. Nueva York tiene otros barrios con una gran cultura, gastronomía, monumentos y espacios que no debes perderte. El Bronx, Brooklyn, Queens y Staten Island son los otros cuatro distritos de la ciudad que tienen mucho que ofrecer a los turistas.

Visitar Central Park en fin de semana
El parque más conocido del mundo es una visita indispensable en tu viaje a la gran ciudad. Nadie quiere perderse el conocido como "pulmón de Nueva York", pero hay alguna cosa que debes saber. Central Park es un lugar ideal para descansar del bullicio de la gran ciudad, pasear, hacer deporte o relajarte, pero el error más cometido por los novatos es ir en fin de semana. Los sábados y domingos este parque se llena de gente y es casi imposible caminar, por ello, se recomienda ir entre semana.

Pararse en seco y no dejar paso a los más rápidos
Los estadounidenses son conocidos por su caminar frenético por las calles de Nueva York, en las que la rapidez es un factor fundamental y van coordinados como si de una marcha se tratase. Un error que jamás debes cometer allí es pararte en seco cuando vas caminando, ya que la gente no lo hará y terminarán por empujarte. Es muy importante que dejes pasar a las personas que van más rápido que tu y tener en cuenta que ellos están acostumbrados a ese ritmo.

Además de todos estos consejos, no debes olvidar llevar toda la documentación en regla ya que la entrada en el país es algo complicada si no puedes aportar todo lo que te piden. Es muy importante que solicites la ESTA (Sistema Electrónico para la Autorización de Viaje) para no tener problemas y poder disfrutar al completo de tu viaje a Nueva York.
Síguele la pista
Lo último