¿Ir de vacaciones a la Luna? Así es el ferrocarril que quieren construir

Aunque todavía no tiene fecha de inicio, el proyecto es ambicioso y quiere impulsar el futuro turismo espacial.

En un futuro no muy lejano será posible viajar a la Luna
En un futuro no muy lejano será posible viajar a la Luna / Istock / Elen11

El Apolo 11 aterrizó en la Luna en julio de 1969 con tres hombres dentro que dejaron la primera pisada sobre la superficie del único satélite de la Tierra. Hace 55 años que la humanidad dio ese gran paso. Desde entonces, nadie ha vuelto a hacerlo. Los viajes espaciales están cada vez más cerca de ser reales -ya lo demuestra la empresa española EOS-X Spaceship con su proyecto-, aunque quizá no tal y como los imaginamos.

Ahora quieren construir un ferrocarril en la Luna. Con este nuevo plan se pretende construir una base donde los astronautas puedan permanecer durante mucho más tiempo del actual y, para llegar a ella, un medio transporte que no sea una nave espacial común. Por el momento, las personas que abandonan la Tierra para descubrir el Universo deben tener una formación que les otorgue conocimientos del entorno al que se van a enfrentar, pero este panorama no tardará en cambiar.

Sin embargo, el proyecto es ambicioso. La idea de volver a la Luna ha ido aumentando sus expectativas en todo este tiempo, llegando al punto de querer colonizarla de cierta manera. La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Estados Unidos (DARPA) ha contado con Northrop Grumman para desarrollar un concepto de red ferroviaria lunar que sea capaz de transportar tanto humanos como recursos y los suministros necesarios.

En busca de un "ecosistema espacial sostenible"

El estudio lleva gestándose diez años dentro de Capacidad de la Arquitectura Lunar o LunA-10, en el que se incluyen 14 empresas más. Todas ellas unen fuerzas para demostrar que en un futuro más cercano de lo que creemos, los humanos podremos ir a la Luna de vacaciones. Así, esperan "definir las interfaces y los recursos necesarios", así como "explorar conceptos para construir y operar el sistema con robótica", según desprende el estudio ya publicado.

Para comenzar la construcción, se debe establecer "una lista crítica de riesgos previsibles en materia de costes tecnológicos y logísticos". El vicepresidente y director general de sistemas espaciales estratégicos de Northrop Grumman, Chris Adams, ha asegurado que conseguirán un "ecosistema espacial sostenible". El proyecto, que aún es tan solo una idea plasmada en papel, quiere avanzar para crear sistemas y prototipos que creen una red ferroviaria real y funcional.

Esta será una auténtica revolución tanto espacial como terrestre, pues supondrá que los seres humanos sin necesidad de tener formación como astronautas escojan la Luna como su próximo destino vacacional. Además, también quieren generar sistemas lunares multidisciplinares. En este sentido, LunA-10 está explorando cómo podría una central lunar funcionar de centro de comunicaciones y energético a la vez. Quién sabe, quizá algún día compartamos hoteles espaciales con otros seres.

Síguele la pista

  • Lo último