Recorremos las localizaciones de los nominados a los Óscar 2023
Viajamos por los paisajes de Irlanda, Nueva Zelanda o la República Checa para descubrir todos los secretos de las localizaciones de las mejores películas del 2022.

Los Ángeles vuelven a vestirse de gala para acoger un año más la gala de los Óscar, el próximo 12 de marzo (la madrugada del 13 para España) las estrellas más relevantes del cine mundial acudirán a la cita más importante del calendario cinematográfico. La espera para saber quién se alzará con estatuilla a Mejor Película se está haciendo larga, así que para hacerla un poco más amena aquí recogemos algunos datos curiosos de las localidades de las películas nominadas en esta categoría.
Sin novedad en el frente
El éxito de Netflix nos trae las desventuras de un joven alemán durante las batallas de la Primera Guerra Mundial, sus experiencias y vivencias en el frente occidental. El equipo de grabación se desplazó hasta esta zona para grabar la gran mayoría de las escenas.

Viajamos hasta la República Checa para conocer algunos de los lugares que vieron el horror de la guerra. Los castillos de Libechov, Sychrov y Hořínlas y sus alrededores fueron modificados para volver a los primeros años del siglo XX. Además, se rodaron escenas en las ciudades de Milovice y Praga, la capital del país.
Almas en pena de Inisherin
Viajamos hasta las austeras islas al oeste de la costa irlandesa concretamente hasta Inisherin, una isla inexistente que nos presenta la historia de dos amigos que en los últimos días de la Guerra Civil de Irlanda rompen su amistad abruptamente. Pero uno de ellos no se da por vencido e intenta por todos los medios recuperar esa amistad de la infancia.

Son las Islas Aran y la Isla Achill las que acogieron todo el rodaje, el director irlandés de nacimiento conocía muy bien la magia de estos archipiélagos. Los altos acantilados, la verdes vegetación y las rocas componen el paisaje perfecto para este drama mezclado con comedia negra.
Avatar: El sentido del agua
Pandora es uno de los mundos más espectaculares que jamás se han visto en el cine y tras 13 años de espera llegó la segunda parte de Avatar, siendo El sentido del Agua el apellido a esta película de James Cameron. Y, aunque no vimos a los enormes personajes azules correteando por Nueva Zelanda, fue este país el que inspiró algunos de los lugares más impresionantes de la luna donde habitan los Na’vi.

La película está rodada en los estudios de Los Ángeles y Nueva Zelanda, pero podemos ver homenajes a algunos de los puntos más bonitos del país como Whakarewarewa, un pueblo termal maorí, o la impresionante Isla Norte que acoge, entre otras muchas maravillas, el Parque Nacional de Tongariro. Un país riquísimo en parques naturales, imponentes ríos y preciosas playas que enamoraron a todo el equipo de Avatar.
Elvis
En esta película podemos ver el éxito y el declive del rey del Rock and Roll, un repaso por la vida de este joven de Tupelo, Mississippi, y de como la vida puede cambiar de un día para otro. Austin Butler interpreta al cantante hasta su fallecimiento en Memphis, Tennessee, y aunque toda su vida vivió en Estados Unidos viajaron hasta Australia para grabar las escenas de la vida de Elvis.

La tierra que ha acogido a elfos, dragones y orcos en esta ocasión nos trae la vida del famoso cantante. La gran mayoría de las escenas fueron rodadas en Gold Coast, una ciudad australiana famosa por sus extensas playas y los canales que recorren su ciudad. También grabaron en Guanaba, una localidad rural cercana a la gran ciudad.
Todo a la vez en todas partes
Uno de los grandes éxitos de la temporada es esta aventura que nos mete de lleno en una ruptura interdimensional, una película que nos moverá por los entresijos del multiverso, sus peligros y la nueva heroína que nace tras este extraño acontecimiento.

Viajaremos junto a Evelyn (Michelle Yeoh) por California descubriendo todos los lugares que sirvieron de escenario para esta divertida locura. Las versiones de la heroína china afincada en Estados Unidos recorren impresionantes parques como el Desierto de Anza-Borrego, Font's Point y Elysian Park, este último situado en el interior de Los Ángeles. Aunque también recorren las calles de las ciudades de San Fernando y Simi Valley.
Los Fabelman
En Los Fabelman nos presentan la vida de un joven apasionado por grabar películas desde que es muy pequeño, un filme autobiográfico de Steven Spielberg que nos ha traído el lado más íntimo del famoso director. Los Ángeles ha sido el centro de las grabaciones de este largometraje tan personal.

Aunque el director es de Cincinnati, Ohio, las playas de Los Ángeles han tenido mucho protagonismo en algunas escenas, tanto la playa de Malibú como Point Dume son claves en el desarrollo de las mismas. Otras localizaciones importantes han sido el desierto de Sonora, los estudios de Universal y saliendo de la ciudad están Tucson y al Parque Montañoso de Tucson.
TÁR
Cate Blanchett nos trae a la gran pantalla a la primera mujer en dirigir la Orquesta Filarmónica de Berlín, esta ciudad es una de las localizaciones alemanas que sirvieron para grabar la película además de Dresden y Postdam.

Dos de los lugares más importantes donde vemos la dualidad en la vida de la profesional son el hotel The Carlyle, A Rosewood muy cerca de Central Park en el Upper East Side y el hotel Grand Garden Palace, situado en el interior de un parque en Dresde.
Top Gun: Maverick
30 años después volvemos a ver a Pete "Maverick" Mitchell (Tom Cruise) subirse a un avión para enseñar a una nueva generación las locuras que se pueden hacer a miles de metros de altura subidos en un avión. San Diego, California fue testigo de como el actor estadounidense volvía a realizar peligrosas escenas de acción.

En la playa de Breaker construyeron el bar Hard Deck, para la escena del funeral usaron el cementerio nacional Fort Rosecrans, un campo santo con vistas al océano Pacífico donde descansan los veteranos del ejército. Saliendo de California encontramos las Estaciones Aérea Naval de Fallon, en Nevada, y la de Whidbey Island, en Washington.
El triángulo de la tristeza
En esta comedia satírica nos subimos a un yate de lujo junto a influencers, traficantes de armas y alcohólicos oligarcas rusos, además de la tripulación. Una combinación que solo podía acabar en una isla desierta, olvidando los roles y dejando que la supervivencia mande en esta situación.

Para grabar toda esta locura de película el director trasladó todo el equipo a las idílicas playas de Grecia, concretamente hasta la isla de Eubea, aún siendo una de las islas más grandes del Mediterráneo en El triangulo la veremos con la isla desierta. Además, utilizaron las frías aguas del Jónico para rodar todas las escenas del lujoso yate.
Ellas hablan
En Ellas hablan veremos como un grupo de mujeres pertenecientes a una colonia religiosa tratan de reconciliarse con su fe tras haber sido drogadas y forzadas a mantener relaciones sexuales sin consentimiento. Una película que muestra la carencia de derechos de las mujeres en algunas sociedades.

Bolivia, 2010, una historia basada en hechos reales, pero no fue este país el que acogió las grabaciones de este drama. Se trasladaron hasta Toronto para filmar las escenas, concretamente a la ciudad y al Enercare Centre, una importante sala de exposiciones.
Síguele la pista
Lo último