Las mejores piscinas naturales de Ávila para refrescarse en agosto
La mejor manera de huir del sofocante calor de la ciudad en un entorno natural privilegiado.

El calor aprieta y buscamos rincones donde poder aunar el aliviar la presión de las altas temperaturas con la experiencia de sumirse en el interior de un entorno natural que nos permita mejorar nuestras sensaciones. Una de las formas de reunir esas dos condiciones es la de acudir a alguna de las piscinas naturales que podemos encontrar diseminadas a lo largo y ancho de la geografía española.

En este sentido, la provincia de Ávila es, sin duda, uno de los máximos exponentes del país por la riqueza de los paisajes naturales, la calidad del agua y la buena accesibilidad hasta los puntos donde se encuentran estos atractivos lugares. Repasamos aquí las mejores piscinas naturales de esta provincia que es la que atesora un mayor número de zonas de baño de este tipo en toda la región de Castilla y León, gracias a las características que presenta la Sierra de Gredos.

El Pozo de las Paredes
Partiendo de la localidad de Navacepeda de Tormes como referencia, a poca distancia del pueblo se encuentra esta magnífica poza ubicada en un espacio natural único en el que destaca la presencia de un insigne puente romano bien conservado.

Las paredes que jalonan la poza a los pies del puente forman un espectáculo visual incomparable, formando un idílico lugar donde bañarse en las frescas y transparentes aguas del río Barbellido, en un ensanche del mismo que propicia esta actividad.
El Charco del Risquillo
A la salida del pueblo de Guisando, en la vertiente sur de la Sierra de Gredos, las aguas del río Pelayos forman una piscina natural que se ha acondicionado para el uso recreativo, de manera que es un lugar apto para diferentes actividades acuáticas, dado su tamaño y su profundidad.

Rodeada de instalaciones y espacios patrimoniales, así como un entorno excepcional, es uno de los mejores lugares de la provincia para pasar una completa jornada en el campo.
El Charco Verde
Muy cerca del Charco del Risquillo, siguiendo río arriba el curso del Pelayos, aparece otra de las pozas que forman parte del municipio de Guisando. Junto al Camping Los Galayos y rodeado de un bosque que se alza por las laderas de la sierra, esta piscina natural se encuentra asimismo acondicionada para un uso óptimo de las cristalinas y verdosas aguas de esta excelente poza en la que disfrutar de la naturaleza.

Un aparcamiento próximo, al otro lado de la carretera, facilita el acceso hasta este punto.
La piscina natural de El Raso
Siguiendo en la vertiente sur de Sierra de Gredos, en el municipio de Candeleda y cerca de la localidad de El Raso, encontramos otra espléndida zona de baño, conocida como Piscina Natural de El Raso o de Los Riveros.

Famosa, al igual que este sector de la sierra, por el característico microclima que impera en estas coordenadas, la buena accesibilidad de la piscina, así como el área recreativa situada junto a ella, hacen que se haya convertido en una de las más visitadas de la zona.
La Garganta de los Caballeros
Por último, aunque ni mucho menos de menor importancia, acudimos a la Garganta de los Caballeros, uno de los espacios naturales más bonitos de todo este sector montañoso en el que se dan un buen número de pozas, cascadas y tramos fluviales de aguas cristalinas en las que sumergirse sintiéndose en plena comunión con la naturaleza.

El tramo más apto para el baño se encuentra entre las localidades de Tormellas y Navalguijo, si bien el punto más popular y mejor acondicionado tanto desde el punto de vista del acceso como de los servicios, se encuentra junto al restaurante El Rincón de Moma.
Síguele la pista
Lo último