Blablabus: el servicio de autobuses 'low cost' para recorrer Europa

Blablacar, la famosa aplicación que permite compartir coche y gastos acaba de lanzar una nueva forma de viajar por Europa: compartiendo autobús y ya hay 300 destinos disponibles. 

Blablabus
Blablabus / Blablacar

Blablabus es la nueva manera de moverse por Europa que ha creado la marca Blablacar y que está destinada a aquellos que quieran viajar por carretera y visitar tantos destinos como sea posible, y también a aquellos que quieran desplazarse fácilmente por las distintas ciudades del continente. Nicolas Brusson, cofundador y CEO de la empresa asegura que esta plataforma permite «encontrar fácilmente el viaje que mejor se adapte a sus necesidades, donde sea que planeen ir a Europa».

Blablabus
Blablabus / Blablacar

El principal objetivo que tiene esta nueva plataforma es crear una red de conexiones, nacionales e internacionales, que conecten diferentes ciudades dentro o fuera del mismo país. De momento, el servicio está operativo en Francia, Alemania, Italia, Bélgica, Países Bajos, Portugal, Luxemburgo, Suiza, Reino Unido e inluso Tánger, en Marruecos.

Esta ampliación de la marca ha sido posible gracias a la reciente adquisición de Ouibus, una empresa que ofrece servicio de autocares en Europa. Por lo tanto, todas las ofertas de Ouibus podrán reservarse desde Blablacar, aunque en España, aún es Ouibus la plataforma encargada de gestionar los viajes. Blablabus espera convertirse en una marca de referencia en viajes interurbanos por carretera y su siguiente paso será en octubre, cuando toda la flota viaje con la el sello de identidad.

Blablabus
Blablabus / Blablacar

Álvaro Zamácola, Country Manager de BlaBlaCar para España y Portugal, ha asegurado que “en España existe un modelo concesional de autobuses, que por supuesto respetamos, y que permite que nuestros usuarios ya pueden beneficiarse de los viajes en BlaBlaBus que conectan a España con destinos europeos como Francia o Italia” y destaca las posibilidades que ofrece la completa integración: “los ciudadanos europeos, no solo los usuarios de BlaBlaCar, podrán encontrar dos modos de viajar complementarios con una plataforma única, lo que facilitará a los pasajeros la ruta que mejor se adapte a sus necesidades”.

El mecanismo es sencillo ya que es el mismo al que nos tiene acostumbrados la plataforma de Blablacar: seleccionas un origen, un destino, unas fechas y compruebas la disponibilidad. Si algún viaje se adapta a tus necesidades lo reservas y gestionas el pago por medio de la aplicación. Permiten que cada pasajero lleve dos maletas grandes y un equipaje de mano.  Los buses están equipados con todo tipo de comodidades por ejemplo, WiFi y enchufes eléctricos.

Síguele la pista

  • Lo último