Planes

FESTIVAL

Festival Taganana: Lichis, Dactah Chando y músicas del mundo para bailar en las noches de verano del 5 y 6 de julio

El Festival Taganana desplegará su atractivo programa cultural en Canarias los días 5 y 6 de julio.

Lichis & DCC
Lichis & DCC / Lichis & DCC

Será una ocasión perfecta para descubrir Anaga a través de la música, la fotografía, las artes escénicas y el sabor de los productos locales que se podrán degustar tanto en los establecimientos de restauración de la zona como en el mercadillo de productos de kilómetro cero, organizado para toda la jornada del sábado 6 de julio en Taganana.

Este festival rural, que celebra este año su quinta edición, se espera con mucha ilusión y se ha convertido ya en uno de los acontecimientos del verano para residentes y visitantes, perfecto para disfrutar durante el día y la noche del magnífico entorno de Anaga, de su costa, su montaña, sus senderos, integrados en su Reserva de la Biosfera.

Las sedes del festival serán el Antiguo Cine de San Andrés y la Plaza de Nuestra Señora de Las Nieves, en el corazón de Taganana, que acogerán desde las 18:00 horas del viernes y el sábado, las artes escénicas y musicales, además de la exposición de fotos Descubre Anaga y el mercadillo de productos kilómetro cero El mortero de Anaga. Toda la programación y las actividades asociadas pueden consultarse en www.festivaltaganana.com

La propuesta sonora estará a cargo de Lichis & Due Country Cavalieri, Dactah Chando, cabezas de cartel de este año, a los que se sumarán la autora e intérprete camerunesa Lornoar, la selectora tinerfeña DJ Kali y el también DJ Fonki Cheff, que llegará desde Valencia con una sesión especialmente preparada para bailar el festival.

DJ Kali

DJ Kali

/ DJ Kali

La idea de llevar a esta zona alejada del municipio de Santa Cruz de Tenerife esta propuesta cultural surge por el empeño de los organizadores, Lasal Producciones y Carnero Comunicación, que han querido darle desde su origen una clara orientación a la sostenibilidad y un arraigo con el territorio y su comunidad. Con el propósito de aportar sin perturbar el medio en el que se desarrolla, el Festival Taganana invita a conocer la belleza del entorno, a disfrutar y a participar con la comunidad local en su preservación. 

Las actividades del Festival se iniciarán el viernes 5 de julio en San Andrés, donde se ha preparado una tarde noche cultural en el antiguo cine. Allí, a partir de las 18.00h, estará la exposición de fotografías del Certamen Descubre Anaga, con la imagen ganadora y otras catorce seleccionadas de su quinta edición. 

A esa misma hora se podrá disfrutar en familia con el espectáculo La Costurera Mágica, de la compañía Contando Ando. A las 21:00h, la tinerfeña Jéssika Rojano presentará su espectáculo Los fantasmas de tus ex, en el que la humorista y actriz reflexionará sobre los clichés del amor romántico, en una comedia mordaz e irreverente Este espectáculo será accesible para personas sordas gracias a la participación de una intérprete de lengua de signos. Las entradas para ver a Jéssika Rojano están a la venta en la plataforma tickety.es

El sábado 6 de julio las actividades se trasladarán a la Plaza de Nuestra Señora de Las Nieves, en el corazón del pueblo de Taganana, donde desde las 18:00h empezará a latir el Festival al compás de DJ Kali, cuya propuesta selectora se ha afianzado durante más de 27 años poniendo buena música en salas y festivales locales y de otras tierras.  

Dc Foto.

Dc Foto.

/ Dc Foto

También en este entorno se podrá disfrutar de la exposición de fotografías del Certamen Descubre Anaga, durante toda la tarde noche hasta el final del festival. Además, se podrá disfrutar del mercadillo de artesanía y productos kilómetro cero El Mortero de Anaga, de 11.30h. a 14:00h. y de 17:30 h. 21:00 h. organizado en colaboración con el Distrito Anaga y la Asociación de Vecinos de Anaga. 

Con la caída de la tarde llegará Lornoar, heredera de la tradición oral africana, con ritmos que transitan por los menos conocidos como bikutsi, ekang o makossa y otros más identificables como la bossa, funk, jazz, reggae o soul.

Lichis & Due Country Cavalieri ocuparán el escenario de la plaza a las 20:30h para presentar Óxido, un disco de estudio grabado a la vieja usanza con el que el barcelonés ofrece la esencia de un estilo rock americano con alma propia. Después de seis discos y un enorme éxito, Lichis, responsable, poeta y voz del grupo La Cabra Mecánica, inició su trayectoria en solitario y el Festival Taganana será una buena oportunidad para conocer su propuesta artística. 

Jessika.

Jessika.

/ Jessika

Cuando el cielo esté ya poblado de estrellas, a las 22:00h, el músico canario Dactah Chando emprenderá su Camino para presentar un trabajo que incluye doce nuevas canciones en las que ofrece un sonido reggae muy cuidado y potente. 

Para cerrar la propuesta musical de la noche, Fonki Cheff llegará a la Plaza de Nuestra Señora de Las Nieves con una selecta mezcla preparada especialmente para su Sesión Taganana.

La quinta edición del Festival Taganana cuenta con la participación del Organismo Autónomo de Cultura del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Gobierno de Canarias, Promotur Turismo Canarias, Ministerio de Industria y Comercio, Cabildo de Tenerife y cuenta con la colaboración de la Reserva de la Biosfera Macizo de Anaga y Distrito Anaga y financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU” por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. El evento está organizado por Lasal Producciones y Carnero Comunicación.

Síguele la pista