Guía de Túnez
Toda la información que necesitas para viajar a Túnez: hoteles, restaurantes y las visitas más interesantes del país.

Cómo llegar
Tunisair (www.tunisair.com) enlaza regularmente Túnez con España en vuelos directos, desde Madrid y Barcelona, a partir de unos 200 euros, tasas incluidas.
Datos útiles
Requisitos de entrada
Los españoles solo necesitan el pasaporte en vigor.
Cuándo ir
Las épocas más agradables son la primavera y el otoño, con una temperatura perfecta.
Moneda
Un euro equivale a 2,17 dinares tunecinos. En las ciudades y ámbitos turísticos es sencillo pagar con tarjeta y encontrar cajeros.
Idioma
El árabe, aunque casi toda la población habla francés. En entornos turísticos se habla inglés.
Cómo moverse
La infraestructura de servicios es buena. Pueden contratarse excursiones con agencias locales y moverse por libre en vuelos domésticos, autobuses y coches de alquiler (? www.rentalcars.com) a partir de 230 la semana.
Más información
Oficina de Turismo: www.turismodetunez.com
Dónde dormir
Algunos hoteles excepcionales son el Villa Bleue (www.lavillableuesidibousaid.com), con sus suites volcadas al mar, y The Residence (www.theresidence.com), con estilo arábigo-andaluz y un espléndido Spa.
Casas rurales y hoteles con encanto
Algunos son antiguos caserones o dars restaurados:
Ciudad vieja de Túnez
Dar el Medina (www.darelmedina.com)
La Chambre Bleue (www.lachambrebleue.net)
Sidi Bou Said
Dar Saïd (www.darsaid.com.tn)
Dar Fatma (www.darfatma.com)
Tozeur
Dar Saida Beya (www.darsaidabeya.com)
Djerba
Dar Bibine (www.darbibine.com)
Dar Dhiafa (www.hoteldardhiafa.com)
Bizerta
Dar el Jenna(www.dareljenna.com)
Nefta
Dar Zargouni(www.darzargouni.com)
El Kef
Dar Chennoufi(www.dar.chennoufi.com),antigua granja colonial
En otro estilo, el futurista eco-lodge con Spa Dar Hi (www.dar-hi.net), frente al oasis de Nefta, y en medio de un palmeral en pleno desierto, el campamento de lujo Ksar Guilane (www.yadis.com).
Poco a poco también comienzan a abrir sus puertas alojamientos rurales como Ksar Ezzit (www.ksar-ezzit.com), cuyo nombre, Palacio del aceite, alude a la finca olivarera por la que se desperdigan sus casitas;
Más alojamientos diferentes en www.mille-et-une-tunisie.com
Qué comer
Imprescindible probar la kemia, unos platillos de entrantes fríos y calientes con los que iniciar una comida, así como los pescados y mariscos de la costa y especialidades como la shakshuka, tan parecida al pisto; la ojja, de huevos con ajo, tomates y patata; los burek, hojaldres con carne picada, cilantro y cebolla; el tagine, que a diferencia del marroquí es una especie de empanada con verduras, pollo, queso o atún; la gargoulette, un estofado que requiere horas de cocción; la pierna de cordero o mechoui, el cus-cus o las deliciosas masas fritas con variedad de rellenos conocidas como brik. Todo rematado con dulcísimos baklawas, buzzas o makrouds y regado con tintos de nivel como el Grand Patron 2009 o el Selian Reserve 2007.
De compras
La artesanía, todas las compras siempre con el previo regateo, eso sí, es toda una tentación en Túnez: alfombras, alfarería, cuero, joyas bereberes, objetos de cobre y latón, rosas del desierto, esencias de jazmín o azahar, pipas de agua y las famosas jaulas de Sidi Bou Said.
Síguele la pista
Lo último