Guía de Saas Fee
Toda la información que necesitas para viajar a Saas Fee: hoteles, restaurantes y las visitas más interesantes de la ciudad.

Datos útiles
Recomendamos
Adquirir el billete Swiss Travel Pass. Con este billete se disfruta de todo el transporte público en Suiza, ya sea tren, bus o barco –incluyendo las rutas panorámicas del Glaciar Express, Bernina Express, Golden Pass o Guillermo Tell–, el transporte urbano en más de 75 ciudades suizas y un 50% de descuento en la mayoría de remontes de montaña y entrada libre en más de 470 museos.
Moneda
El franco suizo (CHF). El euro y el franco están casi a la par. Todos los establecimientos aceptan el pago en euros, pero el cambio siempre lo devolverán en francos suizos.
Compras
Queso y chocolate. Por lo general son bastante caros, pero si se accede o se sale del país por Zurich, su aeropuerto tiene un supermercado Migros con precios más asequibles que en las tiendas de pueblos y ciudades.
Más información
Cómo llegar
Swiss Air vuela directo, junto con su filial Edel-weiss, desde Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga y Palma de Mallorca a Ginebra y Zurich. A esta última también lo hace desde Alicante, Bilbao, Ibiza, Las Palmas, Santiago de Compostela, Sevilla, Tenerife, Fuerteventura y Lanzarote.
Desde esta llegada se accede al tren en el mismo aeropuerto. Para ir a Saas Fee hay que llegar hasta Visp y desde ahí tomar un autobús que sube hasta el pueblo en unos 40 minutos. En la tarifa Classic de Swiss Air el transporte del equipo de esquí es gratuito. Asimismo, los pasajeros gozan de descuentos en el transporte de su equipo desde el aeropuerto hasta la estación de esquí.
Iberia, EasyJet y Vueling también conectan destinos españoles con Suiza.
Dónde dormir
Saas Fee cuenta con ocho mil plazas hoteleras para una población de unos 1.200 habitantes. Los hoteles son caros con respecto a España y conviene reservar con antelación.
The Capra
Un cinco estrellas con Spa las veinticuatro horas al día,
Allalin
Un hotel muy céntrico.
Eden
Es el hotel más familiar y económico de los propuestos.
Dónde comer
Allalin
Es la cita ineludible y es que encuentra a 3.500 metros de altura lo que le convierte en el restaurante giratorio más alto del mundo, con espectaculares vistas panorámicas.
Zur Mühle
Ya en el pueblo, muy recomendable es este restaurante, cerca de la iglesia, en la calle principal, con especialidades suizas; muy bueno el rösti (parecido a la tortilla española) con estofado strogonoff.
Zur Schäferstube
Para una cena típica de fondue de queso o de raclette en una cabaña suiza a la que se llega subiendo una pequeña cuesta desde el pie de la iglesia.
Steakhouse Saas
Los amantes de la carne tienen aquí su sitio. Muchos camareros hablan español o portugués.
Síguele la pista
Lo último