Sorpresas en los verdes valles pasiegos


Ontaneda
En Ontaneda se halla un manantial de aguas termales sulfurosas que ya fueron conocidas por los romanos. Dentro del surtidor se hallaron monedas y medallas romanas de Tiberio, Nerón, Vespasiano y Constantino. Ontaneda es verdor, tanto, que la cruza la Vía Verde del Pas, una agradable ruta de 13 kilómetros que nace en el parque de Alceda, y que aprovecha la antigua línea ferroviaria Astillero-Ontaneda.

Puente Viesgo
En Puente Viesgo destacan sus acreditados balnearios, su sensacional viaducto, su vía verde y sus ricas casonas y palacios. La Iglesia de San Miguel Arcángel, del siglo XVII, llama poderosamente la atención. Así como la casona que hoy alberga su Ayuntamiento, una típica construcción palaciega del XVII. A las afueras, dos joyas prehistóricas: la Cueva del Castillo y la Cueva de Las Monedas. La del Castillo es uno de los conjuntos más importantes de Europa con vestigios de más de 150 000 años. En la de las Monedas, permanecen dibujos hechos por el hombre con carbón hace más de 12 000 años.

Castillo Pedroso
Esta pequeña villa, tranquila y hermosa, a la que se accede por un mágico camino de subida, atrapa a primera vista. Posee casonas del siglo XVIII, una interesante iglesia y unos alrededores increíbles. Muy cerca de Castillo Pedroso se alza soberbio el Alto del Portillón. Casi lindando está la calzada romana que recorría el alto de la sierra del Escudo. De ella se conserva parte del pavimento original, ubicada en el contexto de los yacimientos de Espina del Gallego y de Cildá, en época del Bellum Cantabricum. Los bosques de hayedos y de avellano son fastuosos.

Bostronizo
En el pequeño Bostronizo se esconde la Ermita de San Román de Moroso, del siglo X. Se halla en una pequeña y recóndita hondonada, a la que se llega por una vereda de ensueño plagada de robles. La primera referencia sobre ella data de 1.119. Esta joya mozárabe es Bien de Interés Cultural desde principios del siglo XX. Rodeada de magníficos y centenarios robles, de un tranquilo arroyo y de restos de tumbas medievales, el paraje posee un encanto especial. Quizás este mágico lugar formara parte de un antiguo cenobio durante el Medievo. En las últimas excavaciones, se localizaron en su entorno una necrópolis altomedieval y un capitel que podría ser del arco triunfal.