Secretos de Alicante


Arte y vanguardia
El MACA ofrece lo mejor de Gris, Calder, Chagall, Arp, Giacometti, Miró, Oldenburg, Dalí o Chillida, y el Centro Cultural las Cigarreras, vanguardia, experimentación y aprendizaje. La Lonja del Pescado es un magnífico centro de centro de exposiciones. Y el centro Municipal de las Artes, puro impresionismo, postimpresionismo, arte abstracto, cubismo, suprematismo, surrealismo y fauvismo.

Diseño, creación y revolución
Los alicantinos Hannibal Laguna y el joven Juan Vidal están en lo más alto de la moda. Y la innovadora y antropóloga Verónica Gutgar, ha creado una forma holística de patronaje orgánico. En Gutgar Experience, cada año el japonés Shingo Sato, reconocido como el mejor patronista del mundo, ofrece clases extraordinarias.

Barrios antiguos y barrios vanguardistas
En pleno casco antiguo está el barrio de Santa Cruz, uno de los más bonitos y, rodeado por el Museo Bellas Artes Gravina, el Ayuntamiento y los restos arqueológicos Ciudad Descubierta. Imprescindibles el San Gabriel, San Roque, Rabasa, el Rincón del Poeta, y la original calle Pere Sebastián. En la cumbre del monte Benacantil se alza el Castillo de Santa Bárbara, una de las fortalezas del Medievo más grandes del país.

Mercado Central
Ubicado en un magnífico edificio modernista, el Mercado Central está lleno de encanto. Fue construido entre 1911 y 1912 sobre la muralla del siglo XVIII que circundaba Alicante. En pleno centro de la ciudad, para muchos residentes su día comienza en el Mercado Central. Su recorrido es una experiencia sensorial de olores, imágenes y sonidos. Salazones, turrones, frutas, dulces y embutidos aquí son auténticas joyas.