Rutas de senderismo para principiantes


Tejeda de Tosande
Tejeda de TosandeUn recorrido de 10,5 km por el valle de Tosande, en Palencia, es lo que propone esta ruta de senderismo apta para toda la familia. El camino está completamente balizado y comienza en un aparcamiento a cinco kilómetros de Cervera del Pisuerga (dirección Guardo). Durante la ruta se podrá disfrutar de una mina abandonada, una pequeña garganta e, incluso, túmulos megalíticos de más de 4000 años de antigüedad. Pero si algo llama la atención es el bello paisaje donde los tejos son los protagonistas.

Ruta de los Molinos
Ruta de los MolinosEsta ruta comienza en la localidad de Cuevas (Asturias) y tiene una longitud de 12 kilómetros que se recorren en unas tres horas. A orillas del Sella, transcurre por el valle del río y se pueden ver los molinos antaño muy utilizados y hoy en ruinas. Esta ruta tiene la opción de ascender hasta el Collado Moru que ofrece unas increíbles vistas de la zona, o regresar por el mismo camino desde Tresmonte.

Miradores de los poetas
Miradores de los poetasEn plena Sierra de Guadarrama nos encontramos con esta ruta que parte de Majavilán y que tiene una longitud de 9 kilómetros. Bien señalizada y con una dificultad sencilla, durante esta ruta transcurre por parte de una antigua calzada romana, por la Pradera de los Corralillos y por la Carretera de la República, una pista de tierra que se pensó como paso hacia Segovia desde Madrid. Además, varios arroyos y cascadas son el paisaje idílico de este sendero.

Río Verde

Ruta por las canteras de Pira
Ruta por las canteras de PiraEsta ruta transcurre en laConca Barberà (Tarragona) y forma parte de la conocida Ruta del Císter. Con algo más de 4,5 kilómetros, es una ruta circular bien señalizada que ofrece la vista de antiguas canteras y hornos de yeso, además de otros lugares de interés como viñedos, campos de cereales y paisajes de montaña.

Senda de los dos ríos
Senda de los dos ríosEn el Parque Natural de las Hoces del río Duratón (Segovia) es un recorrido circular tiene unos 5 kilómetros y parte en el pueblo de Sepúlveda. Desde este sendero se puede divisar con gran facilidad la espectacularidad del cañón, así como la flora y la fauna de la zona, donde destacan los buitres leonados.

Garganta de la Camorza
Garganta de la CamorzaEste itinerario tiene 8 kilómetros de longitud (ida y vuelta) y es completamente lineal, además de esta muy bien señalizado. Este sendero transcurre casi en su totalidad por el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares (Madrid) y parte de Manzanares el Real para llegar hasta La Pedriza. Durante el trayecto, saltos de agua y pozas se unen a las increíbles formaciones rocosas de la zona. Además, esta área es hábitat natural de un gran número de especies de aves entre los que destacan los buitres leonados, las águilas reales o los halcones peregrinos.

Parque natural Urbasa-Andía
Parque natural Urbasa-AndíaPerteneciente a la Comunidad Foral de Navarra, a través de esta ruta de algo más de siete kilómetros, la familia al completo podrá descubrir un menhir, varios dólmenes e investigar las cuevas de Urkoba y Lubierri. Además, el gran bosque de hayas de la zona es un placer para los senderistas. Esta ruta es circular y parte del parking del Parque natural de Urbasa.

Sendero del río Guadalora
Sendero del río Guadalora El Parque Natural Sierra de Hornachuelos, en Córdoba, es donde se enclava este sendero de unos 7 kilómetros de longitud. Parte del Centro de Visitantes Huerta del Rey y en el trayecto el senderista se encontrará con la dehesa que caracteriza a la zona así como las ruinas de un antiguo cortijo y árboles frutales y olivos. Aunque es la cantera de roca caliza lo que más llama la atención.