De paseo por los rincones de Madrid


Gran Vía
Una de las calles más famosas de Madrid es, sin duda, la Gran Vía.

El edificio sede del Círculo de Bellas Artes, en la calle Alcalá, está coronado por una estatua de Minerva, diosa de la sabiduría.
El edificio sede del Círculo de Bellas Artes, en la calle Alcalá, está coronado por una estatua de Minerva, diosa de la sabiduría.

En la Plaza de Cibeles se encuentra el Palacio de las Comunicaciones
En la Plaza de Cibeles se encuentra el Palacio de las Comunicaciones, sede del Ayuntamiento de Madrid y reabierto al público en 2011 tras una serie de reformas.

El Palacio de Linares se encuentra frente al Palacio de las Comunicaciones y es la actual sede de la Casa de América
El Palacio de Linares se encuentra frente al Palacio de las Comunicaciones y es la actual sede de la Casa de América. Se dice que entre sus muros habitan los fantasmas de los marqueses de Linares.

La Calle de Alcalá es otra de las principales arterias de Madrid.
La Calle de Alcalá es otra de las principales arterias de Madrid.

La Puerta de Alcalá es el primer arco del triunfo de Europa construido tras caída del Imperio Romano.
La Puerta de Alcalá es el primer arco del triunfo de Europa construido trascaída del Imperio Romano.

El Mercado de San Miguel es un antiguo mercado de principios del siglo XX reconvertido en un "mercado gastronómico".

La Plaza Mayor es una de las más concurridas de la ciudad.
La Plaza Mayor es una de las más concurridas de la ciudad.

La Plaza de la Villa es uno de los vestigios de la Edad Media madrileña.
La Plaza de la Villa es uno de los vestigios de la Edad Media madrileña.

El Monasterio de las Descalzas Reales ocupa un palacio del siglo XVI y es de monjas de clausura.
El Monasterio de las Descalzas Reales ocupa un palacio del siglo XVI y es de monjas de clausura.

El Kilómetro 0, en plena Puerta del Sol, es desde donde parten todas las carreteras de España.
El Kilómetro 0, en plena Puerta del Sol, es desde donde parten todas las carreteras de España.

El Oso y el Madroño es el símbolo de Madrid. Esta estatua se encuentra en la Puerta del Sol.
El Oso y el Madroño es el símbolo de Madrid. Esta estatua se encuentra en la Puerta del Sol.

Otro de los símbolos más característicos de Madrid es este cartel de Tío Pepe
Otro de los símbolos más característicos de Madrid es este cartel de Tío Pepe que se quitó para reformar el edificio (será una tienda de Apple) pero se espera que se vuelva a instalar en diciembre.

El Barrio de las Letras se extiende por el centro de Madrid
El Barrio de las Letras se extiende por el centro de Madrid, y se llama así gracias a laintensa actividad literaria desarrollada a lo largo de los siglos XVI y XVII de la mano de personalidades como Cervantes, Quevedo, Lope de Vega o Góngora.

El Congreso de los Diputados está flanqueado por dos leones africanos de bronce en honor a Hipómenes y Atalanta
El Congreso de los Diputados está flanqueado por dos leones africanos de bronce en honora Hipómenes y Atalanta, un héroe y una heroína de la mitología griega que fueron convertidos en leones. Además, estos leones son los mismos que tiran del carro de la diosa Cibeles.

La Plaza de Santa Ana cuenta con varias estatuas dedicadas dramaturgos españoles. Una de ellas es ésta de Federico García Lorca sosteniendo un pájaro.
La Plaza de Santa Ana cuenta con varias estatuas dedicadas dramaturgos españoles. Una de ellas es ésta de Federico García Lorca sosteniendo un pájaro.

La Fuente de Neptuno fue diseñada por Ventura Rodríguez y es lugar de celebración de los "atléticos".

El lago del Parque del Retiro se puede dar paseos en barca
El lago del Parque del Retiro se puede dar paseos en barca y de él destaca elmonumento a Alfonso XII, un conjunto escultórico de30 metros de alto, 86 metros de largo y 58 metros de ancho.

El Palacio de Cristal, en el Parque del Retiro, es de finales del XIX y uno de los edificios mas bonitos del Parque.
El Palacio de Cristal, en el Parque del Retiro, es de finales del XIX y uno de los edificios mas bonitos del Parque.

Catedral de Santa María la Real de la Almudena
Catedral de Santa María la Real de la Almudena, sede de la archidiócesis de Madrid y consagrada en 1993.

La Plaza de Oriente de Madrid es el centro histórico de la ciudad
La Plaza de Oriente de Madrid es el centro histórico de la ciudad y data de principios del siglo XIX. En esta plaza se encuentran enfrentados el Palacio Real y el Teatro Real.

El Palacio Real, aunque es la residencia oficial de los Reyes de España, no habitan en él sino que lo utilizan para eventos oficiales
El Palacio Real, aunque es la residencia oficial de los Reyes de España, no habitan en él sino que lo utilizan para eventos oficiales. El último monarca que habitó aquí fue Alfonso XIII. Cada miércoles a las 11:00 se realiza un cambio de guardia en la Puerta del Príncipe.

El Puente de Segovia es el más antiguo de los que quedan en pie de Madrid y fue uno de los principales puntos de acceso a la villa
El Puente de Segovia es el más antiguo de los que quedan en pie de Madrid y fue uno de los principales puntos de acceso a la villa. Actualmente, ha recuperado su esplendor gracias al proyecto Madrid Río.

Otros de los puentes de la capital es el de Arganzuela que enlaza los barrios de Carabanchel y Arganzuela.

El antiguo Matadero Municipal de Madrid
El antiguo Matadero Municipal de Madrid es, actualmente, uno de los principales centros culturales de la capital con un teatro, una cineteca, varias salas de exposiciones y otros espacios diversos donde tienes cabida cualquier tipo de arte.

En el antiguo Matadero Municipal de Arganzuela, el Palacio de Cristal acoge un invernadero con con más de 9.000 especies de plantas en cuatro biotopos diferenciados.
En el antiguo Matadero Municipal de Arganzuela, el Palacio de Cristal acoge un invernadero con con más de 9.000 especies de plantas en cuatro biotopos diferenciados.

El Templo de Debod, en el Parque de la Montaña, es el monumento más antiguo de la capital.
El Templo de Debod, en el Parque de la Montaña, es el monumento más antiguo de la capital. Fue cedido ne 1968 por el gobierno egipcio comocompensación por la ayuda española para salvar los Templos de Nubia por la construcción de la presa de Asuán.

La Iglesia de Los Jerónimos es uno de los ejemplos de arquitectura gótica en Madrid.
La Iglesia de Los Jerónimos es uno de los ejemplos de arquitectura gótica en Madrid.

Una estatua de Diego Velázquez guarda la puerta principal de la principal pinacoteca de Madrid, el Museo del Prado.
Una estatua de Diego Velázquez guarda la puerta principal de la principal pinacoteca de Madrid, el Museo del Prado.

El Museo Thyssen-Bornemisza es uno de los más importantes de la ciudad
El Museo Thyssen-Bornemisza es uno de los más importantes de la ciudad y tiene una increíble colección demaestros antiguos y modernos de la talla de Durero, Rubens, Caravaggio, Matisse o Paul Klee.

La entrada del Caixa Forum está presidido por el primer jardín vertical creado en España.
La entrada del Caixa Forum está presidido por el primer jardín vertical creado en España y con una altura de 24 metros.

La sede de la Real Academia Española fue inaugurada en 1894. Su construcción se realizó sobre terrenos pertenecientes al Palacio del Buen Retiro y fueron cedidos al efecto por la corona.
La sede de la Real Academia Española fue inaugurada en1894. Su construcción se realizósobre terrenos pertenecientes al Palacio del Buen Retiro y fueron cedidos al efecto por la corona.

El Monumento a los Héroes del 2 de Mayo se encuentra en el Paseo del Prado

La Biblioteca Nacional como organización cultural tiene más de 300 años de antigüedad aunque la actual sede del Paseo del Prado data de finales del siglo XIX.
La Biblioteca Nacional como organización cultural tiene más de 300 años de antigüedad aunque la actual sede del Paseo del Prado data de finales del siglo XIX.

Las calles Goya y Serrano son dos de los centro comerciales de la capital.
Las calles Goya y Serrano, en pleno barrio de Salamanca, son dos de los centro comerciales de la capital.

Entre las curiosidades de la Plaza de España se encuentran las estatuas de Cervantes, Don Quijote y Sancho Panza.
Entre las curiosidades de la Plaza de España se encuentran las estatuas de Cervantes, Don Quijote y Sancho Panza.

La Real Basílica de San Francisco el Grande, en la calle Bailén cuenta en su interior con cuadros de Goya y Zurbarán
La Real Basílica de San Francisco el Grande, en la calle Bailén cuenta en su interior con cuadros de Goya y Zurbarán pero lo que más destaca de ella es su inmensa cúpula, la tercera más grande de la cristiandad.

Monumento homenaje a las víctimas del 11-M
El Monumento homenaje a las víctimas del 11-Mse encuentra en la estación de Atocha y consta de un monolito y una sala en la parte inferior del mismo a la que se puede acceder desde la estación de tren.

La Ermita de San Antonio de la Florida contiene el panteón de Goya
La Ermita de San Antonio de la Florida contiene el panteón de Goya y está decorada con una serie de murales realizados por el pintor. Una ermita gemela construida justo al lado permite haber dejado la original como museo para que los murales no sufran daños por el paso del tiempo y la meteorología. Es la gemela la que funciona como parroquia.

La Plaza de Toros de Las Ventas
La Plaza de Toros de Las Ventas es la más grande de España y la tercera del mundo en cuanto a aforo se refiere. Durante la Guerra Civil el coso se convirtió en una inmensa huerta.

El Faro de Moncloa
El Faro de Moncloa, cerrado desde 2008 por problemas de seguridad, se convertirá con su apertura (aún no hay fecha concreta) en el miradormás alto de la ciudad.

El Palacio Longoria es sede de la impopular SGAE
El Palacio Longoria es sede de la impopular SGAE y es un claro ejemplo de arquitectura modernista en Madrid.

Botero adorna con varias esculturas el Paseo de la Castellana.
Botero adorna con varias esculturas el Paseo de la Castellana.

El Hospital de Maudes
El Hospital de Maudes, también conocido comoHospital de Jornaleros de San Francisco de Paula, es un conjunto de edificios en el distrito de Chamberí construido en 1908 como hospital gratuito para los jornaleros que trabajaban en la zona. Actualmente essede de la Consejería de la Comunidad de Madrid de Transportes e Infraestructuras.

Las Torres Kio, en el Paseo de la Castellana, fueron las primeras torres gemelas inclinadas y simétricas del mundo.
Las Torres Kio, en el Paseo de la Castellana, fueron las primeras torres gemelas inclinadas y simétricas del mundo. El''Obelisco de Calatrava'', es de 2009 y es una donación de Caja Madrid a la ciudad.

Las Cuatro Torres Business Area, en el Paseo de la Castellana nació como centro financieros de la ciudad.
Las Cuatro Torres Business Area, en el Paseo de la Castellana nació como centro financieros de la ciudad.

El edificio Torres Blancas,
El edificio Torres Blancas, en Avenida de América, es un ejemplo de arquitectura vanguardista de los años 60 del siglo XX. Aunque al final sólo se levantó un edificio, estaban proyectadas dos torres, de ahí el nombre.

La T4 del aeropuerto de Barajas
La T4 del aeropuerto de Barajas y su estación satélite es la puerta de entrada de muchos visitantes de Madrid.