El Parador Museo de Granada


Habitación superior del Parador de Granada
Habitación superior del Parador de Granada

Habitación del Parador de Granada, convertido en Parador Museo.
Habitación del Parador de Granada, convertido en Parador Museo.

Recepción del Parador de Granada, convertido en Parador Museo.
Recepción del Parador de Granada, convertido en Parador Museo.

Parador de Granada
Obras de arte y excepcionales piezas de mobiliario decoran el claustro y las estancias del Parador de Granada, convertido en Parador Museo.

El convento renacentista
El convento renacentista fue ampliado en el siglo XVIII, época en la que adquirió su forma definitiva gracias a la construcción de la torre del campanario y de la puerta actual, de ladrillo y pilastras, con arco de medio punto y el nicho con la imagen de San Francisco.

Terraza del Parador de Granada
Con el buen tiempo se habilita la terraza para disfrutar de las vistas.

La capilla del Parador de Granada.
La capilla del Parador de Granada.

La habitación "Torre del Alba"

Vista de un lateral exterior del Parador.
Vista de un lateral exterior del Parador.

Estancia alrededor del antiguo patio del palacio nazarí, transformado después en claustro cristiano.
Estancia alrededor del antiguo patio del palacio nazarí, transformado después en claustro cristiano.