Notas de viaje de enero


Peyragudes estrena la pista “007”
Para celebrar el 20 aniversario del rodaje en su altipuerto de algunas escenas de El mañana nunca muere, la décimoctava película de la serie de James Bond con la segunda participación de Pierce Brosnan en el papel del agente 007, la estación de esquí francesa de Peyragudes, en el Pirineo central, inaugura esta temporada la pista 007, una pista azul panorámica (asequible a todos los niveles de esquí) de 2.760 metros de longitud que además convierte a Peyragudes en un dominio con toda la oferta de alojamiento a pie de pista.n-py.com

Qantas unirá Europa y Australia sin escalas
La aerolínea australiana Qantas comenzará a volar en marzo de 2018, sin escalas, entre las ciudades de Londres y Perth. Será la primera vez que habrá un vuelo non stop entre un país de Europa y Australia. Los Boeing 787-9 Dreamliner, con una capacidad de 236 pasajeros, realizarán la ruta de 15.000 kilómetros en 17 horas, convirtiéndose en la tercera ruta directa con mayor duración del mundo tras las de Dubai-Panamá (17.35 horas) y Dubai-Auckland (17.15 horas) que opera Emirates.qantas.com

Abre el primer faro de España convertido en hotel
Este mes de enero abre al público el faro de Isla Pancha, cerca de Ribadeo (Lugo), convertido en hotel de titularidad estatal. Se trata del primer establecimiento de estas características que se abre en España reconvertido en hotel. La isla está unida con la localidad lucense mediante un puente y una carretera de 2 kilómetros que atraviesa la costa. Los clientes podrán acceder a la torre y asomarse al torreón octogonal que soporta la linterna hexagonal de cristales planos.

Meliá inaugura en Madrid su hotel Palacio de los Duques
Meliá Hoteles International ha inaugurado en el Madrid de los Austrias, coincidiendo con el 60 aniversario de la compañía hotelera mallorquina, el Gran Hotel Meliá Palacio de los Duques, con el que fortalece su segmento de gran lujo en la capital. Con una inversión de más de 20 millones de euros, el hotel se ubica en la sede del antiguo Convento de Santo Domingo y recrea el palacio neorenacentista de los duques de Granada y de Ega, que fueron mecenas del pintor Diego Velázquez, lo que ha inspirado la decoración del hotel, tanto de sus habitaciones como de los espacios comunes. El nuevo establecimiento es, desde su apertura, miembro de The Leading Hotels of the World.meliahotelesinternational.com

33 incorporaciones al Patrimonio de la Humanidad
La Unesco ha incluido 33 nuevas manifestaciones culturales en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. España está representada en dos de ellas, las Fallas de Valencia y el arte de la cetrería. Otras incorporaciones destacadas son la tradición cervecera belga, la rumba cubana, el yoga, la charrería mexicana, las buceadoras coreanas de la isla de Jeju, el merengue dominicano y las fiestas del año nuevo persa, el Nouruz, que se celebra en Irán coincidiendo con el equinoccio de primavera y se festeja también en otros territorios que recibieron la influencia de la cultura persa, como Azerbaiyán, Afganistán, Uzbekistán, Tayikistán, Turkmenistán, Pakistán y otros países de Asia Centra, además de algunas regiones de la India y de Turquía.unesco.org

Trasmediterránea cumple 100 años
Se cumplen 100 años de la firma de la escritura de constitución de la compañía naviera Trasmediterránea, que comenzó a operar en enero de 1917 con una flota de 44 buques de diversos tonelajes, algunos de ellos bastante modernos para la época. Cien años después, Trasmediterránea mantiene sus conexiones regulares de pasajeros y de carga entre los principales puertos de la Península, Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla, Marruecos y Argelia. El Museo Naval de Madrid acoge una exposición sobre este centenario. En la imagen, uno de sus barcos emblemáticos, el JJ Sister, que navegó para la compañía entre 1917 y 1964.centenariotrasmediterranea.com