Mont Saint-Michel: 7 pistas para conocer uno de los lugares más espectaculares del mundo

Mágico y misterioso como pocos lugares, el Mont Saint-Michel se levanta majestuoso sobre una enorme roca, coronado por los picos de la Abadía benedictina que le da su nombre. Escenario de las mayores mareas de Europa, centro de peregrinación importantísimo durante la Edad Media y parte del Camino de Santiago francés, todavía conserva intacto todo su esplendor y belleza. Verlo con marea alta, cuando la isla queda separada de la tierra es todo un espectáculo como también lo es recorrer a pie sus arenas. Te contamos algunas cosas que quizá no sepas de este lugar, uno de los más espectaculares del mundo.

Las mayores mareas de Europa
La bahía del Mont-Saint-Michel es escenario de las mareas más grandes de Europa. En cuanto el coeficiente de la marea supera 110, el Monte se convierte en una isla, durante unas horas, quedando aislado de la tierra y dando lugar a un espectacular panorama como el de la foto.Para observar el fenómeno de la marea subiendo hay que estar presente 2 horas antes del horario de pleamar. Se puede observar el fenómeno desde el Mont, las murallas, la terraza oeste (plaza de la abadía), o el nuevo puente-pasarela

Mirador desde donde obervar el movimiento de las mareas
El mirador del Oeste del Mont Saint- Michel es uno de los puntos desde donde se puede apreciar el movimiento de las mareas.

Parte del Camino de Santiago
Desde 1979, El Monte Saint-Michel y su bahía están clasificados como Patrimonio Mundial de la Humanidad. En 1998, la Unesco clasificó por segunda vez, el Mont-Saint-Michel como Patrimonio de la Humanidad y lo integró como parte del camino de Santiago francés, reconociendo su importancia dentro de los grandes itinerarios del Occidente cristiano y lugar de peregrinación como Santiago o Roma.

Recorrer la explanada y las arenas
Una de las cosas que se pueden experimentar en el Mont Saint Michel es un recorrido por su gran explanada, escenario de las mayores mareas de Europa. Atravesar la Bahía del Mont Saint-Michel a pie y avanzar hacía la gran roca es una experiencia inolvidable aunque se recomienda hacerlo acompañado de un guía ya que hay zonas de arenas movedizas.

Los corderos más reputados

El tercer lugar más visitado de Francia
El Mont Saint- Michel recibe a más de 3,5 millones de visitantes cada año, convirtiéndose así en el tercer lugar más visitado de Francia y, probablemente, en uno de los más visitados del mundo. Las antiguas callejuelas y casas en las que antes habitaban las gentes que daban servicio a la Abadía, son ahora hoteles, tiendas de souvenirs y restaurantes repletos de turistas de todos los rincones del planeta.

Cómo llegar
Casi 300 km separan París del Mont Saint-Michel. Lo normal es llegar por carretera, ya que hay facilidades de aparcamiento a la entrada. También se puede llegar en tren desde París Montparnase, una línea especial que tarda unas 3 horas y media y que hace casi todo el recorrido en tren menos una parte que se hace en autobús. El billete (sólo ida) cuesta 27 euros.