La maravilla de la semana es...


Parque Nacional de Göreme, Turquía
Es el territorio más famoso de todos los paisajes de la Capadocia turca. Incluido por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad en el año 1985, los asentamientos en el área comenzaron en los siglos III y IV, cuando los cristianos fundaron varios monasterios excavados en la roca en esta zona que se caracteriza por tener una formación geológica única en el mundo.Cómo llegar: Turkish Airlines conecta España con Estambul y después con el aeropuerto de la Capadocia-Nevsehir. Dónde dormir: en el Capadocia Cave Suites (cappadociacavesuites.com) o en el Anatolia House (anatolianhouses.com.tr) se disfruta del milenario sabor de las habitaciones-cueva. Un consejo: pocos lugares reúnen unas condiciones tan favorables para un paseo en globo.

Mildford Sound, Nueva Zelanza
Considerado “la octava maravilla del mundo” por Rudyard Kipling, es el fiordo más famoso de Nueva Zelanda. Los maoríes le llaman Piopiotahi. Se extiende 15 kilómetros tierra adentro desde el Mar de Tasmania, rodeado por rocas escarpadas que alcanzan más de 1.200 metros de altura. Ha sido escenario de El Hobbit y de la primera entrega de El Señor de los Anillos.CÓMO LLEGAR: Emirates conecta España con Nueva Zelanda. A la base del fiordo se puede acceder en coche desde Queenstown o Te Anau. DÓNDE DORMIR: The Village Inn (thevillageinn.co.nz), a las afueras de Te Anau, cuenta con habitaciones familiares con cocina y un salón social con chimenea. UN CONSEJO: recorrer a pie el Milford Track, conocido como “el sendero más bello del mundo”.

Gran buda de Leshan, China
El gran Buda de Leshan es la estatua esculpida en piedra de Buda más alta del mundo. Realizada en el siglo VIII en el acantilado del monte Lingyun, mide 71 metros y protege los ríos Min Jiang, Dadu y Qingyi, en el sur de la provincia china de Sichuan, cerca de la ciudad de Leshan. El Buda tiene a su cargo hacer más lentas las mareas, proteger los barcos e impedir la inundación de la aldea vecina.Cómo llegar: Beijing Capital Airlines comunica con vuelos directos Madrid y la ciudad de Chengdú, capital de la provincia de Sichuan. Dónde dormir: el Leshan FODI Inn goza de vistas al Buda Gigante y dispone de jardín, solárium, conexión WiFi gratuita y aparcamiento. Un consejo: la zona está llena de templos y se puede contratar un paseo en barco para visitarlos y de paso obtener una vista del Buda desde el río.

Avenida de los baobabs, Madagascar
La Avenida de los Baobabs es un camino sin asfaltar entre las localidades de Morondava y Belo Sur Tsiribihina, al oeste de la isla de Madagascar. Su tramo central mide unos 260 metros y está flanqueado por 25 baobabs de unos 30 metros de alto y más de 2.800 años de antigüedad. Originalmente, el camino era un bosque denso del que solo se han ido salvando los baobabs.CÓMO LLEGAR: desde Morondava hay 27 km a la Avenida de los Baobabs. Se puede llegar en bicicleta o en taxi brousse (colectivo). DÓNDE DORMIR: en el hotel Palissandre Côte Ouest Resort (hotel-restaurant-palissandrecoteouest.com), en la playa de Morondava. UN CONSEJO: visitar también la cercana reserva natural de Tsingy de Bemaraha.