Hoy te damos los buenos días desde...
Cada día un nuevo destino con el que soñar...

Bosque de bambú de Arashiyama, Japón
Despertamos desde el bosque de bambú de Arashiyama, una de las joyas más codiciadas de Japón. Un hechizante camino que brinda la madre naturaleza con bambúes que superan los 20 metros de altura. En este lugar, el silencio y la espiritualidad se funden y crean un ambiente casi místico.

Ronda, Andalucía
Ronda era el destino perfecto para espíritus románticos, los que suelen escoger la primavera o el verano para visitarla. Un rincón malagueño que sigue despertando la curiosidad de los viajeros, ansiosos por asomarse al pasado y al tajo excavado por el río Guadalevín, por el que parecen precipitarse los edificios del centro histórico. Una panorámica imposible de olvidar.

Ibiza, España
Querida, bonita, acogedora y profundamente relajante. Ibiza es sinónimo de playas idílicas y aguas turquesas, de puro Mediterráneo. Pero también, y cada vez más, un destino gastronómico de altura con propuestas capaces de satisfacer a los paladares más exigentes. Una isla llena de posibilidades... tantas, que no habrá viajero que no encuentra en ella el escenario perfecto de infinidad de planes a su medida.

Castellfollit de la Roca, Cataluña
Un capricho de la naturaleza que se asienta sobre un gran risco basáltico de 50 metros de altura y casi un kilómetro de largo, presidiendo los recortes que ejerce el río Fluviá a su paso por este precioso pueblo de La Garrotxa. Despertamos desde Castellfollit de la Roca, una maravilla de pueblo que sencillamente nos encanta.

Estambul (Turquía)
La ciudad más famosa y deseada de Turquía es conocida por inspirar sensualidad, magnetismo y un sentimiento que nos cautiva al pasear por sus calles. Estamos en Estambul, con una belleza indudablemente espectacular y que está enclavada en un lugar cargado de exotismo que nos anima a sacar nuestra cámara y captar cada calle que pisamos.

Bangkok, Tailandia
Pasar de una vorágine de movimiento a un idílico remanso de paz es algo que en Bangkok puede llevar apenas unos minutos, los mismos que se tarda en sumergirse en una escena futurista de rascacielos y neones para, de pronto, retroceder varios siglos hacia el esplendor del reino más influyente de oriente.

Islandia
Ya sea en invierno, cuando sus cielos son coloreados por auroras boreales, o en los verano de días eternos en los que las colinas y valles verdes exhiben todo su verdor, este país insular muestra algunos de los paisajes más salvajes e intactos de Europa.
Empezando por el Círculo Dorado, uno de los puntos más visitados que concentra una muestra de toda la naturaleza islandesa, continuando por las playas de arena negra del sur y finalizando en las montañas nevadas y los glaciares del norte; Islandia merece un viaje a ritmo lento y solitario.

Mojácar, Almería
Despertamos desde uno de los destinos costeros más apetecibles de Almería: Mojácar. Una preciosidad pintada de casitas de colores blancos y dónde podemos encontrar lugares como la playa de la Piedra del Sombrerico, a la que se llega por una pista de tierra entre acantilados.

Cartagena de Indias, Colombia
Cartagena de Indias es una joya arquitectónica congelada en su belleza colonial y declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, en la que se cumple el sueño perfecto de la metrópoli tropical: el estallido de color de sus fachadas históricas, las calles y plazas rebosantes de vida y el mar Caribe de fondo custodiado, por supuesto, de palmeras.

Ait Ben Haddou, Marruecos
Más allá de los zocos abarrotados de especias y babuchas, de los pueblos azotados por el Atlántico y las playas de arena amarilla, existe otro Marruecos de resonancias prehistóricas, abandonado y desnudo, bañado en soledad y silencio.
Ejemplo de ello es Ait Ben Haddou, uno de los recintos amurallados mejor conservados del país gracias a algunas restauraciones y también a la protección que le confirió la Unesco en 1987 al declararlo Patrimonio de la Humanidad.

Carmel-by-the-Sea, California
Despertamos desde uno de los destinos de ensueño por excelencia de Estados Unidos. Carmel-by-the-Sea, popularmente famosa por haber contado con Clint Eastwood como alcalde entre 1986 y 1988, destaca por sus coquetas casas de cuento, que imitan este estilo en su modelo arquitectónico con gran beneplácito de los turistas que merodean las múltiples tiendas, galerías de arte o locales de restauración cuidadosamente decorados.

Edimburgo, Escocia
Alegre y cosmopolita, monumental y romántica, Edimburgo es siempre un plan apetecible para una escapada veraniega. Por su animación constante, su oferta de festivales, su espíritu literario y su mágico perfil medieval. Pero también por su atractivos de siempre, los que hacen de esta ciudad una de las más bellas de Europa.

Barcelona, Cataluña
Una ciudad que no decepciona. Elegida por medios internacionales como The Telegraph como la mejor ciudad del planeta, esta ciudad es un crisol de culturas, estilos arquitectónicos y belleza. ¿Quién no ha soñado alguna vez con pasear por las calles de Barcelona?

Egipto
Ningún otro país del mundo permite aunar, en un mismo viaje, tantas facetas distintas. Como piezas de un puzle que encajan perfectamente, un recorrido por Egipto conjuga la visita a monumentos milenarios de la que fue la civilización más antigua del mundo; el lujo de un crucero fluvial por el río que dio vida a ese fascinante imperio e impresionantes templos capaces de enmudecer a cualquiera.

Nerja, Andalucía
Recuerdo que no se cantaba. La silbábamos. A todas horas. 40 años después, Nerja sigue sonando a nuestros veranos más azules. Y se conserva como los buenos vinos. Con su sol. Las aguas tranquilas del Mediterráneo. Y un horizonte impensable.

Vietnam, Sudeste Asiático
Despertamos desde una de las joyas del Sudeste Asiático. Una suerte de paraíso de escenarios cambiantes que se deja ver ante nuestros ojos como una delicada joya. Un país que se abe al mundo pidiendo su propio protagonismo y que encuentra su singularidad en espacios tan increíbles como este.

Lauterbrunnen, Suiza
Despertamos a 796 metros sobre el nivel del mar, en un impresionante valle situado entre gigantescos acantilados. Un destino soñado en el que se precipitan las cascadas más altas y espectaculares de Suiza, entre ellas la Staubbach que inspiró a Goethe a escribir su poema 'Canto de los Espíritus sobre las Aguas'.

Hanoi, Vietnam
Despertamos desde la capital de Vietnam, una joya con un laberíntico casco urbano fundado hace más de 1.000 años. Unas callejuelas que ofrecen una sobrecarga sensorial para la vista, el oído y el olfato. Imprescindible admirar su explosivo secado de incienso y maravillarse con el Haoi Train Street, que atraviesa las angostas calles en un espectáculo único.

Tanzania, África
Dicen que el origen de todo está en África. Es en este continente donde tenemos que ir a explorarnos a nosotros mismos y donde la naturaleza converge con la esencia del ser humano. Y Tanzania, con sus evocadores paisajes, su impresionante fauna y sus cientos de grupos tribales, representa una verdadera inmersión en el origen de la humanidad.

Nueva Zelanda
El próximo mes de noviembre tenemos una cita con uno de los países más sorprendentes del mundo, Nueva Zelanda, próximo destino de una de las Expediciones VIAJAR, organizada por esta revista y Azul Marino Viajes. Acompañados por el periodista, fotógrafo y director de VIAJAR, Josep M. Palau, los expedicionarios conocerán algunos de los secretos de este paraíso del Pacífico.

Prócida, Nápoles
Prócida está considerada la perla de las islas Flégreas, el archipiélago situado en el golfo de Nápoles (ciudad a la que está conectada por varios ferrys diarios) y al que también pertenecen Isquia, Vivara y Nisida.
Y es famosa, con tan solo 4,26 kilómetros cuadrados, por haber sido escenario de películas como El cartero (y Pablo Neruda), que colocó a la playa Pozzo Vecchio en el mapa, y El talento de Mr. Ripley, entre otras.

Bagan, Myanmar
Más de cuatro mil estupas sagradas diseminadas por una llanura sólo pueden componer uno de los conjuntos arqueológicos más impresionantes del mundo, un encuentro con la historia de varias dinastías a una escala sobrenatural: 42 kilómetros cuadrados a orillas del río Ayeyarwadi, cubiertos de ruinas campaniformes que encierran reliquias de Buda. Así es, en grandes líneas, Bagan, la joya de Myanmar.
Ahora puedes maravillarte con su esplendor en la próxima Expedición VIAJAR a Myanmar, que partirá este mes de junio hacia el país del sudeste asiático con un guía de excepción, el fotoperiodista Tino Soriano.

Keukenhof, Países Bajos
Flores, muchas flores. Despertamos desde uno de los campos de flores más espectaculares del mundo, Keukenhof. Este icónico jardín de tulipanes de los Países Bajos es la definición exacta de la primavera con sus lagos, sus molinos y bosques en una experiencia primaveralmente inmersiva.

Alicante, Comunidad Valenciana
La ciudad del sol, de las terrazas repletas y del bullicio de las calles. Un lugar privilegiado que siempre mira al mar de cara y que sorprende con atractivos como su Explanada, formada por millones de teselas colocadas a mano, o sus dos castillos que la flanquean a ambos lados. Alicante es el sueño de todo aquel que busca buena gastronomía, temperaturas suaves durante todo el año y la tranquilidad que ofrecen sus calles. Una añorada ‘Terreta’ que embruja a todo aquel que la visita, haciendo que sea imposible olvidarla.

El Parque Nacional de Yellowstone (Estados Unidos)
Descubrir Old Faithful, el géiser más popular del mundo, y cientos de otros surtidores hirvientes y lagunas termales; admirar el colorido del Gran Cañón de Yellowstone y embelesarse con la belleza silvestre del lago Yellowstone; alcanzar a observar osos, lobos, alces y bisontes en los valles de Lamar y Hayden.
Pero también visitar el fuerte Yellowstone y aprender acerca de su historia; practicar senderismo, acampar, pescar, ver las exposiciones y películas y asistir a programas guiados por los guardabosques son algunas de las muchas actividades posibles en el pionero de los Parques Nacionales de la Tierra: Yellowstone.

Trastevere, Roma
Despertamos desde uno de los barrios más bonitos y especiales de Roma. Hablamos de nuestro querido Trastevere, que se deja ver como una delicada joya repleta de enredaderas que se consagra como uno de los puntos más animados de la capital de Italia. El color de sus calles, sus terrazas repletas de gente y el sabor de sus 'gelatto' al sol son una de las cosas que hay que hacer, al menos, una vez en la vida.

Málaga (España)
Se ha convertido en el destino favorito de muchos viajeros en los últimos años. No es de extrañar: buen clima durante casi todo el año, playas de ensueño y la amabilidad de sus vecinos. pero también por ser el lugar donde la belleza nace en cada calle en una ciudad reconocida como un centro cultural y tecnológico de referencia.

Islas Phi Phi, Tailandia
Si hay un lugar cercano al la idea que tenemos del paraíso, uno de ello seguro que es las Phi Phi Islands, una tierra llena de archipiélagos y recónditas bahías con grandes islotes emergiendo del mar que hacen que sea uno de los destinos más deseados del mundo.

Copenhague, Dinamarca
La felicidad se contagia, y eso en Copenhague es una realidad. Una de las ciudades más verdes de Europa en la que destacan las casitas de colores y los barcos atracados que, este año, tiene el honor de ser la Capital Mundial de la Arquitectura.
El momento perfecto para descubrir los encantos de una ciudad que tiene el plan de convertirse en 2025 en la primera capital mundial con huella de carbono cero.

Frigiliana, Málaga
Frigiliana es el azul que subraya sus ventanas y las entradas a los vestíbulos y los zaguanes. Sus calles y sus plazas, pero también el encanto de sus rincones y la cal de sus fachadas.
Un pueblo con sus arcos, sus callejones sin salida, con escaleras que suben y bajan repletas de macetas que perfuman el paseo: jazmines, geranios y madreselvas.

Castillo de Neuschwanstei, Alemania
El Castillo de Neuschwanstein es el castillo de cuento de hadas por excelencia. Por algo Walt Disney se inspiró en él a la hora de crear el castillo de la Bella Durmiente en Disneyland. Y lo cierto es que es este castillo es uno de los más visitados de Baviera y que su ubicación en medio de los Alpes bávaros hace que una visita a este lugar se convierta en idílica.

Dublín, Irlanda
Despertamos desde la capital de Irlanda, un atractivo turísticos por sus monumentos y pintorescas calles que llaman a disfrutar de un agradable paseo. Hoy están de celebración, pues es el Día de San Patricio, motivo más que suficiente para recorrer fotográficamente sus preciosas calles, siempre dispuesta a ser descubiertas.

Venice Beach Houses, Los Ángeles
¡Venecia no es la única con canales! De hecho, se pueden encontrar algunos de estos en lugares tan variopintos como en este barrio de Los Ángeles, creado en 1911 e incluido en el Registro Nacional de Lugares Históricos de Estados Unidos. O como ellos dicen: este lugar es un retroceso a una época pasada, una joya misteriosa a la que acompañan extensos jardines.

Bibury, Inglaterra
Un privilegiado entorno natural y un estupendo entramado de piedra, tan homogéneo que proporciona al conjunto un aspecto de cuento. Así es Bibury, el pueblo que está catalogado como el más bonito de Inglaterra. Una joya escondida en la región de los Costwolds, a la que muchos comparan con la Toscana inglesa.

Potes, Cantabria
El desfiladero más largo de España da paso a la histórica comarca de Liébana, cuya capital, Potes, se recuesta a los pies de los Picos de Europa entre casas con blasones y torres medievales. Hasta aquí se llega a admirar la naturaleza y a probar su tradicional cocido. Pero también a perderse entre sus calles en un viaje repleto de flores y belleza.

Lisboa, Portugal
Romántica y cautivadora, contemporánea y eterna, esta metrópoli abre sus puertas a los tiempos cálidos para exprimir al máximo sus encantos. Y es que, con la llegada de la primavera a pocas semanas, a nosotros solos nos apetece volver a disfrutar de la luz dorada que baña sus calles y aviva sus colores a cielo abierto.

Nepal, Asia
Despertamos desde uno de los países más fascinantes del planeta. Y es que Nepal, con su caótica Kardmandú, es la viva estampa de la vitalidad. Se ve en sus calles, repletas de sherpas, bazares con brillantes collares y ruidosas motos que intentan capturar pasajeros. Pero Nepal también es su impresionante patrimonio paisajístico, con lugares que parecen sacados de un cuento.

Peratallada, Cataluña
En medio del corazón del Empordà y a pocos kilómetros de las mejores calas y playas de la Costa Brava, es donde nos encontramos con el pueblo de Peratallada. Aparte de sus atractivos arquitectónicos e históricos, la ciudad es reconocida por su importante oferta artesanal y sobre todo gastronómica.
Los callejones del núcleo están llenos de numerosos y sugestivos restaurantes de todo tipo, que ofrecen el complemento idóneo a una visita a este precioso pueblo.

Fuerteventura (España)
La isla de Fuerteventura es, quizá, una de las más mágicas de las Islas Canarias. La intensa aridez de su terreno, sus paisajes volcánicos que parecen sacados de otro mundo y el fuerte viento que sopla sin cesar en la costa hace de esta isla un lugar sorprendente.Porque la mayoría de los visitantes no se espera que un lugar tan inhóspito a primera vista sea a la vez tan acogedor y tan asombroso.

Lombard Street (San Francisco, Estados Unidos)
La calle con más curvas de Estados Unidos es el escenario perfecto para amanecer. Especialmente, porque es el mejor momento para capturar una imagen sin tráfico.
Lombard Street es, sin duda, una obra de arte arquitectónica, además de calle de paso (pero no estacionamiento) de los millones de habitantes de San Francisco, no solo visitantes y turistas.
Su trazado fue diseñado en 1922 por uno de los propietarios residentes en la misma, Carl Henry, que propuso esta curiosa forma para evitar su pendiente del 27% y así convertirla en apta para el tráfico rodado. Hoy es uno de los símbolos de la ciudad, y la mejor forma de recorrerla es empezar por Hyde Street (en lo alto) y terminar en Leavenworth Street.

Burgos (España)
La ciudad a la que la mente viaja en cuanto bajan las temperaturas… Hoy te damos los buenos días desde Burgos, la ciudad que cobra aún más vida durante el invierno.
Comenzamos el día recorriendo su Paseo del Espolón, con sus curiosos plátanos de sombra de ramas entrelazadas y la Catedral de Santa María, Patrimonio de la Humanidad.
El día y el paseo llegan hasta la orilla del Arlazón y los de la Plaza Mayor, donde reponer fuerzas con uno de sus singulares pinchos (la estrella es el cojonudo o cojonuda, su versión con morcilla), tapas y bravas.

Londres (Reino Unido)
Londres es inacabable. Museos, monumentos y parques son el escaparate de un laberinto urbano y humano que nunca deja de sorprender.
Porque Londres es lo que es, la mayor metrópolis europea, la antigua capital de un imperio que duró hasta hace muy poco, pero es también un territorio onírico en el que vagan las sombras de Sherlock Holmes o Harry Potter.

Arabia Saudí

Tulum, México

San Gimignano, Italia
Una pequeña joya amurallada medieval en lo alto de las preciosas colinas de la Toscana. Despertamos desde San Gimignano, un secreto a voces al que pocos se resisten al hacer una ruta por Italia.Y no es para menos… porque sus calles adoquinadas, sus antiguos palacetes medievales y sus torres de curiosa arquitectura nos trasladan a una época en la que construir era un símbolo de poder y riqueza. Aunque este pueblo sigue reflejando su poderío al ser considerado como una de las perlas de la querida y amada Toscana.

Cinque Terre, Italia
Es una de las zonas más bonitas y salvajes de Italia. Un destino formado por cinco bellos pueblos de los que se dice que acumulan toda la esencia del país. Un destino ideal para, en tres o cuatro días, empaparse de su brillante sol, pasear por sus bucólicos senderos y degustar las delicias gastronómicas italianas por excelencia.

Los Oscos, Asturias

Lagos de Plitvice, Croacia
Despertamos desde uno de los paisajes más refrescantes y bonitos de Europa. Un lugar que parece sacado de un cuento capaz de atraparnos con su desbordante naturaleza. Estamos en los Lagos de Plitvice, una maravilla natural croata encadenada por exuberantes lagos y cataratas, un enigmático sistema de cuevas y frondosos bosques de hayedos.

Brujas, Bélgica
Con empedradas y estrechas calles, que recuerdan su pasado medieval, y ubicada en el extremo noroeste de Bélgica, en la provincia de Flandes, Brujas fue fundada en el siglo IX alrededor de una fortaleza defensiva. Su red de canales, por la que muchas veces ha sido comparada con Venecia, y su centro histórico -declarado Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO- esconden grandes tesoros arquitectónicos y monumentales dignos de visitar al menos una vez en la vida.

Albarracín, Teruel
Rodeada en su mayor parte por un profundo tajo que ejerce de insalvable foso defensivo, esta imponente villa medieval está considerada como una de las más bellas de toda España. Hablamos de Albarracín, un paseo repleto de escalinatas, pasadizos y viviendas de muros irregulares que la hacen absolutamente única.

Bali, Indonesia
Famosa por sus templos, Bali, en Indonesia, se muestra como una delicada joya presidida por las altas cumbres volcánicas del Agung y el Batur. Un lugar en el que contemplar un escenario tocado por la gracia y la belleza conocido como la isla de los dioses.

Nueva York, Estados Unidos
Despertamos desde una de las ciudad más increíbles del planeta. Un lugar en el que pecar una y otra vez con su apabullante bullicio. Nueva York es la ciudad por excelencia, donde mirar arriba para maravillarse con sus espectaculares construcciones es religión. ¿Quién no ha soñado con viajar a la capital más famosa del mundo?

Bután, Asia

Matera, Italia
Hay pocos lugares de Italia que nos queden por descubrir. Pero, sin duda, esta preciosa ciudad al sur de la bota podría ser una de ellas. Hablamos de Matera, que con sus 60.000 habitantes puede presumir de ser uno de los lugares más interesantes del todo el país.Quizás la conozcas por sus históricas cuevas Sassi, que fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1993. Aunque lo cierto es que esta ciudad, que curiosamente recuerda a un queso gruyere por su entramado, esconde cientos de rincones que son un sueño viajero.

Nazaré, Portugal
Entre las dos grandes ciudades de Portugal, Lisboa y Oporto, compartiendo con ellas la bella franja costera del país luso, Nazaré se ha convertido en un destino imprescindible de la región Centro.Mundialmente conocida por sus gigantescas olas, saltó de nuevo a la palestra por este motivo por un récord que estremece: la hazaña de la mayor ola surfeada, con sus 26,21 metros de altura desde la base hasta la cresta.

Castillo de Neuschwanstein, Alemania
En lo alto de una colina, en plena frondosa naturaleza de los Alpes de Baviera, es donde nos encontramos con uno de los lugares más fotogénicos del planeta. Hablamos del Castillo de Neuschwanstein, uno de los lugares que inspiraron a Walt Disney para crear el castillo de la Bella Durmiente de los parques Disneyland.

Adiyogi Shiva, India
Son muchas las grandes esculturas repartidas por nuestra vasta geografía, pero pocas las que nos asombren tanto como la ubicada en Combaitore, India. De hecho, es la estatua busto más grande del mundo según los Guiness World Records.Su nombre se refiere al primer 'yogui' o Shankar, que se estableció para inspirar a las personas hacia el bienestar interior a través del yoga. Pero lo más curioso es que esta estatua se alza a 112 pies de altura, que simbolizan las 112 posibilidades de alcanzar la liberación y todos los chakras del sistema humano.

Hanói, Vietnam
Calles laberínticas, cafés de infarto en plena vía férrea, naturaleza plasmada en lagos idílicos y una gran variedad de museos de arte. Así podríamos catalogar a Hanoi, la capital vietnamita. En un viaje hacia este epicentro histórico no puedes dejar de probar su deliciosa comida callejera o pasear por su casco antiguo para toparte con Hanoi Train Street, una de las postales más icónicas del lugar en el que un tren pasa por unas estrechísimas calles abarrotadas de gente.

Alberobello, Italia
Este pueblo configura, en el imaginario popular, una de las postales más icónicas del sur de Italia. Lo es por sus características construcciones llamadas 'trulli', declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, caracterizadas por sus techos cónicos y por ser construidas sin mortero.

Islas Aran, Irlanda
Una Irlanda desconocida, mística y remota. Un lugar que mantiene su identidad y que no puede estar más en boca del mundo por ser el escenario de una de las grandes favoritas a ganar el Oscar el próximo 13 de marzo. Estamos en las Islas Aran, escenario de las 'Almas en pena de Inisherin', un lugar que cuenta con más de cincuenta monumentos del patrimonio mitológico cristiano, precristiano y celta que se erigen entre vastas extensiones de piedra caliza atravesadas por kilómetros de paredes de piedra seca. Sus paisajes, sencillamente, son de otro planeta.

Parque Nacional de Banff, Canadá
Es uno de los espacios más bellos del planeta y el lugar encargado de acoger el Valle de los Diez Picos, rodeado por diez montañas entre las que se encuentran montes de hasta 3.424 metros de altura.A sus pies se encuentra el Lago Moraine, una masa de agua cristalina que hace que, en los días claros, se reflejen los diez picos sobre su superficie creando un mágico efecto óptico.

Marrakech, Marruecos
Caótica y misteriosa, mítica y cautivadora... esta ciudad marroquí esconde un millón de atractivos. Un ejambre de callejas de trazado imposible con olor a especias y a cuero curtido que convierten a esta ciudad en la más enérgica de Marruecos. Y es que Marrakech es un mundo de olores, sabores y estímulos que desprenden un irresistible exotismo.

Mostar, Bosnia Herzegovina
La principal ciudad de la región de Herzegovina, Mostar, puede presumir de ser uno de los lugares más bellos de todo el planeta: un precioso rincón abrazado por su casco viejo que es perfecto para sentir el encanto de un lugar que rezuma infinito encanto. Un refugio perfecto para maravillarse con todo lo que tienen por ofrecer los Balcanes.

Verona, Italia
Conocida por el amplio público gracias Romeo y Julieta, los amantes más trágicos de la literatura universal, la ciudad de Verona cuenta entre sus calles con bellos rincones en los que perderse. Rodeada de colinas y atrapada por un meandro del río Adigio, esta ciudad del norte de Italia es una de las más interesantes del país no sólo por lo que alberga en su interior sino por ser un buen centro neurálgico desde el que hacer excursiones a otros destinos de la zona.

Sintra, Portugal
A tan solo 30 minutos de Lisboa encontramos este precioso lugar que es el paseo perfecto: palacios como el Palacio da Pena, que cautiva a los visitantes con sus alegres coloridos o la Quinta da Regaleira, con un castillo rodeado de vegetaciñon, laberintos, lagos y cuevas son ejemplo de ello. Aunque también su famosa torre invertida, un pozo de nueve pisos de altura interconectado por escaleras de caracol infinitas y falsas ventanas.

Laponia finlandesa
Paisajes bañados de un imponente blanco en pleno Círculo Polar Ártico, auroras boreales que bailan sobre los oscuros cielos y algunas de las postales más sobrecogedoras de todo el planeta bañadas en tonos pastel. Estamos en la Laponia finlandesa, donde la nieve, el silencio, las auroras boreales, los renos y los huskies se conjugan para ofrecer una experiencia única e irrepetible.

Kerala, India
Montañas y playas, plantaciones de té y pescadores que arrojan sus redes desde la playa conforme a una tradición de siglos son sólo algunos de los atractivos que encierra Kerala, en India, un mundo intenso en colores, olores y experiencias, perfecto para un viaje cargado de emociones.

San Miguel de Allende, México
El Estado de Guanajuato esconde la que, para muchos, es la postal más bonita de México. Aunque este país atesora tantas joyas que no hay forma de quedarse con una, San Miguel de Allende lo pone fácil para ser una de las más adoradas.Una ciudad que no ha perdido sus aires de pueblo, en los que predominan todos los rojos, amarillos y ocres imaginables, sólidos caserones de los siglos XVII y XVIII y sus adoquinadas calles con enormes ventanales enrejados con patios frondosos de buganvillas.

Skogafoss, Islandia
La naturaleza de Islandia es ese cuadro de fuerzas geológicas que dibujan un paisaje de glaciares que se aferran a los volcanes, de géiseres que emergen de los campos helados y de lagunas de colores insólitos sobre las que flotan los témpanos.Un paisaje de hielo y fuego que convierte la grandeza en el rasgo principal de este diminuto país, cargado de joyas naturales que son únicas en el mundo. Una de ellas es la cascada de Skogafoss, emplazada en el sur, a 150 kilómetros de la capital, Reykiavik.

Chefchaouen, Marruecos
Sus calles empedradas repletas de talares y marroquinería y sus edificios bañados en color azul destacan sobre todas las cosas en este precioso y pintoresco lugar que, probablemente, ostente el honor de ser la ciudad más azul del mundo.

La Habana, Cuba
Catalogada como una de las siete ciudades maravilla del planeta y un lugar al que nadie regresa indiferente. Despertamos desde La Habana, una ciudad única e incomparable donde las haya en el que embelesarse con la belleza de su arquitectura, maravillarse con la exuberancia de su naturaleza y en la que perderse por su caótica mezcla de culturas y religiones.

Guadalest, Alicante
Despertamos desde uno de los pueblos más bonitos de Alicante, un precioso lugar coronado por el castillo de San José. Esta fortaleza corona el pueblo de Guadalest, asentado sobre una mole rocosa y que es hogar de los numerosos museos artesanos que pueblan sus inmaculadas calles. Perderse por ellas, ahora más que nunca, es un auténtico regalo.

Kotor, Montenegro
Hoy despertamos desde uno de los lugares más bellos de Montenegro, situado al sur de la Costa Dámata y al fondo de una pequeña bahía homónima.Una ciudad que se encuentra oculta entre acantilados y que conserva el sinuoso trazado a caballo entre Bizancio y Roma. Y no solo eso... esta ciudad tiene tantos atractivos y es tal su importancia que fue declarada Patrimonio Mundial de la Unesco

Zermatt, Suiza
Una ciudad a los pies de una montaña perfecta. Así podríamos definir a Zermatt, en Suiza, un precioso y acogedor pueblo alpino del cantón de Valais casi colindante con Italia y que es, sencillamente, el paraíso de la montaña y el esquí.Es precisamente desde este pueblecito desde el que podemos admirar, si el día está despejado, de los 4.478 metros de un coloso de roca y hielo que resulta especialmente fotogénico desde el puente sobre el riachuelo que atraviesa Zermatt.

Gdansk, Polonia
Vibrante y orgullosa, pero también bella y melancólica. Estamos en la mayor ciudad aeroportuaria de Polonia, la carismática dama del norte que lleva muy a gala la herencia que le han dejado siglos de ajetreo: Gdansk.

Colmar, Alsacia
La ciudad alsaciana de Colmar es como un cuento perfecto de Navidad. Situada cerca de Estrasburgo, al pie de la cordillera de los Vascos, esta región en estas fechas despliega toda su belleza gracias a las miles de luces que la adornan y al irremediable encanto de sus calles, que son un auténtico sueño para cualquier amante de estas fechas.

Florencia, Italia
El amor al arte encuentra su razón de ser en la capital de la Toscana, epítome de la luz y la armonía del Renacimiento. Nada, ni siquiera la invasión turística, puede ensombrecer la belleza de la ciudad que llegó a abrumar a Stendhal y que fue toda una máquina de alumbrar genios como no se ha vuelto a dar en la historia. Y es, justo desde aquí, desde donde hoy amanecemos.

Lauterbrunnen, Suiza
En el mismo corazón de Suiza existe un valle que representa a la perfección la belleza de los paisajes que tanta fama mundial han otorgado al país helvético.Y es justo ahí donde nos encontramos el valle de Lauterbrunnen, celebre por sus cascadas -72 en total-, que acoge en su parte norte la más espectacular de todas ellas: una impresionante caída de agua de varios cientos de metros que forma un precioso espacio natural.

Montmartre, París
Ubicado en una colina de 130 metros de altura en la orilla derecha del río Sena es donde nos encontramos con este precioso y pintoresco barrio parisino, un pequeño lugar en el que destacan sus adoquinadas calles, su sorprendente basílica y sus apetecibles colores pastel. Si estas en París... debes visitarlo.

Civita di Bagnoregio, Italia
A medio camino entre Roma y Florencia y rodeada de lagos, se encuentra una de las poblaciones más bellas y al mismo tiempo más curiosas de las que conforman el centro de Italia.Hablamos de Civita di Bagnoregio, una bellísima población italiana abocada a la desaparición por la erosión del terreno en que se asienta y que cede cada año varios centímetros.

Costa Rica
Despertamos desde el país con la mayor biodiversidad del planeta, un lugar que es un auténtico viaje entre playas de arena blanca y palmeras, arrecifes de coral, bosques ropicales y una infinidad de parques naturales capaces de dejarnos con la boca abierta. Estamos, indudablemente, en Costa Rica: el país de la pura vida.

Covadonga, Asturias
Hoy nos despertamos desde una de las zonas más bellas de todo Asturias. Estamos entre El Santuario de Covadonga y sus bellos Lagos de Covadoga, unas lagunas formadas por los lagos Enol, La Ercina y el Bricial.Dos lugares que conforman dos de las postales más bellas e idílicas de todo el norte de España, y que es un verdadero sueño para una escapada.

Angkor, Camboya
Nada como la grandiosidad y la extravagancia creativa pueden definir mejor el conjunto de los templos de Angkor, corazón, alma y orgullo de Camboya, que incluso lleva retratado en la bandera su mágico perfil. Y es que el mayor testimonio de la grandeza jemer, el epicentro de su civilización, es una espectacular simbiosis de espiritualidad, simbolismo y simetría, de lo que fuera el dominio de los dioses, de lo sublime.

Singapur
Hoy despertamos desde un país ante el que solo cabe constatar el asombro. Solo hace falta echar un vistazo hacia arriba para quedarse embobados adrmiando sus emblemáticos edificios. Sin embargo, el encanto de uno de los países con menor superficie del mundo radica en sus exclusivos restaurantes, sus callejones perdidos y, por ejemplo, en su espectacular aeropuerto: uno de los más bonitos de todo el mundo.

Egisheim, Francia
Muy cerca de Colmar, como si de su hermana pequeña se tratara, aparece la mágica población de Eguisheim en el mapa reclamando su propio protagonismo. Y no es de extrañar... pues es uno de esos pueblitos de Alsacia que nos dejan con la boca abierta por su belleza.Un pequeño pueblo, coqueto, recogido, modesto de talla, pero de una grandeza visual y formal que lo han convertido en uno de los pueblos más bellos de toda Francia.

Capadoccia, Turquía
Hoy despertamos desde una región semiárida conocida por sus características chimeneas de hadas: unas formaciones rocosas altas con forma de cono que se agrupan en una postal única. Un lugar en el que, además, podremos contemplar el vuelo de los globos y ¿por qué no? También subirnos a ellos para admirar su belleza desde las alturas.

Ámsterdam, Países Bajos
Arte, belleza y tolerancia. Así podríamos definir los tres pilares que sustentan la fama de la vibrante capital de los Países Bajos, la ciudad que nunca decepciona. A Ámsterdam se va en busca de cultura o de marcha hasta la madrufada, con cámara en mano y dispuesto a hacer de nuestro viaje un absoluto planazo.

Boston, Estados Unidos

Benidorm, España
Ciudad incomprendida y fascinante. Adorada y vilipendiada. Pero, sobre todo, una ciudad que quiere revelarse contra los tópicos y los prejuicios. Y es que Benidorm, con su sol, con sus altos edificios y con sus calles abarrotadas de gente en los meses más calurosos del año es, ahora más que nunca, una ciudad que también apuesta por la sostenibilidad y que se deja ver como un pequeño paraíso español.

Hallstatt, Austria
Su belleza ha sido retratada por el arte y cantada por la literatura. Ha servido de inspiración a la película Frozen, que lleva el sello de Disney. Hasta ha sido replicada por la ciudad china de Luoyang como si se tratara de una maqueta digna de exponerse a cielo abierto. Nadie permanece indiferente al atractivo de Hallstatt, la pequeña villa recostada sobre un lago en un pliegue perdido de los Alpes austriacos.

Quebec, Canadá
Es una isla francófona dentro de un mar de cultura anglófila, una ciudad donde la vida se toma a pequeños sorbos como el intenso café au lait de la mañana que se acompaña siempre de un croissant. Quebec no sólo es una metrópoli americana con diseño europeo sino también, para muchos, el más encantador entramado urbano de Canadá.

Nápoles, Italia
¿Puede una ciudad ser al mismo tiempo elegante y desaliñada, culta y popular, estructurada y anárquica? Ciertamente sí porque así es Nápoles, la ciudad que condensa todo el encanto del sur italiano. Una urbe bulliciosa, marinera, racial, de la que resulta imposible no sucumbir a su encanto.

Salamanca, España
La población charra es casi inacabable, pues tal es riqueza cultural, histórica y patrimonial que necesitaríamos varias vidas para descubrir todos sus secretos. No es para menos en una de las pocas Ciudades Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, que lleva implícito en sus calles recorrer siglos de historia, arte y conocimiento.

Roma, Italia
Pasear por el Trastevere, admirar el Coliseo romano, enmudecerse con el Vaticano o tomarse un Apperol Spritz en una terraza. Roma no enamora solo por su imponente arquitectura histórica y su manera de vivir la 'dolce vita', también lo hace con sus pequeñas callejuelas y sus lugares escondidos. Y es que... no vemos el momento de volver a enamorarnos de Roma.

Bali, Indonesia
Famosa por sus templos, Bali, en Indonesia, se muestra como una delicada joya presidida por las altas cumbres volcánicas del Agung y el Batur. Un lugar en el que contemplar parece un escenario tocado por la gracia y la belleza.

Brujas, Bélgica
Escondida entre campos de tulipanes y abrazada por un laberinto fluvial, la joya mejor conservada de Flandes despierta de un sueño de siglos dispuesta a recuperar el tiempo perdido, pero sin olvidar ni una sola de sus leyendas. Hablamos de Brujas, que sorprende al viajero por la armonía de sus contrastes y por el solitario romanticismo de sus empedradas callejuelas.

Guilin, China
Despertamos desde uno de los paisajes más soberbios e impresionantes que hayamos podido ver jamás. Una imagen que deja el río Li que atraviesa durante su escaso centenar de kilómetros uno de los lugares más fascinantes de China. Estamos en Guilin, una porción del paraíso de preciosas aguas, curvas de formas caprichosas, arrozales bien cuidados y aldeas intemporales, detenidas en el recuerdo de pasados esplendores.

Ibiza, España
Una isla que es sinónimo de playas idílicas y aguas turquesas de puro Mediterráneo. Pero también de tesoros milenarios vinculados a su patrimonio histórico y natural que asomba a quien se acerca a ella por primera vez.Estamos en Ibiza que, además de tener la fortaleza mejor conservada del Mediterráneo, tiene uno de los amaneceres y atardeceres más bonitos de todo el globo terráqueo.

Besalú, Gerona
Justo en el cruce de tres comarcas (Alt Empordà, Pla de l’Estany y La Garrotxa), separada de Girona por apenas 30 kilómetros, se alza la monumental Besalú, uno de los conjuntos medievales más interesantes de Cataluña.Un precioso pueblo en el que retroceder con la imaginación a la Edad Media con rincones que siempre nos terminan acercando a su joya: su precioso puente románico, uno de los más fotografiados de toda España.

Osaka, Japón
Amanecemos desde una de las ciudades más espectaculares de Japón. Estamos en Osaka, una gran ciudad portuaria famosa por su moderna arquitectura, su vida nocturna y por su deliciosa (y abundante) comida callejera.

Lofoten, Noruega
Despertamos en unas islas cubiertas de unas preciosas montañas pronunciadas y escarpadas que se elevan hasta los 1100 metros sobre el nivel del mar. Una postal perfecta que es imprescindible para salir en busca de las auroras boreales y uno de los grandes motivos para visitar el norte de Noruega.

Puebla, México
Situada a poco más de cien kilómetros al suroeste de Ciudad de México, Puebla es la urbe colonial más grande del país y es reconocida por su descomunal Centro Histórico plagado de casonas coloniales, templos barrocos, interesantes museos y una atractiva colección de hoteles y restaurantes.

Parque Jigokudani, Japón
Uno de los lugares más cuquis de todo el globo terráqueo. Estamos a una hora desde Nagano, en el centro de Japón, donde se encuentra este precioso lago de aguas caliente tomado por cientos de macacos que se dan un plácido baño relajante.

Bután, Asia
Situado en medio del Himalaya, entre China e India y sin salida al mar, Bután a menudo se considera como uno de los países más extraños y desconocidos del mundo. Un territorio en el que el 70% de su territorio es vegetal y está protegido.

Islas Azores, Portugal
Despertamos desde uno de los lugares más espectaculares de Portugal: en las islas Azores. Tres grupos de islas volcánicas situadas a 1500 kilómetros de la costa portuguesa que ofrecen algunas de las más bellas postales del mundo. Y es que, al igual que ocurre con las Islas Canarias, han sido tocadas por la diosa Fortuna,

Mijas, Cádiz
Hoy despertamos desde uno de los lugares que más nos gustan de toda España, en Mijas: uno de los pueblos más bonitos de Cádiz. Este pueblo, que se engalana con pequeñas macetas rebosantes de flores crea un laberinto de colores único en plena Costa del Sol.

Monte Saint-Michel, Francia
Despertamos desde uno de los lugares más fotogénicos y espectaculares de Francia: el Monte Saint-Michel. Un precioso islote rocoso rodeado de una maravillosa bahía que es, desde 1979, Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco. Un lugar que, aunque parece esconder un castillo, nos sorprende con una impresionante abadía.

Graz, Austria
Despertamos desde la segunda ciudad más grande de Austria. Una ciudad verde que le debe su vida a un entorno privilegiado, de un imponente verde. Estamos en Graz, Ciudad del Diseño por la Unesco y una dosis perfecta de arte, cultura y creatividad en sus calles.

Copenhague, Dinamarca
Amanecemo desde una de las ciudades más verdes de Europa, Copenhague. Un lugar que es una pura postal en la que destacan las pintorescas casitas de colores y los barcos atracados en sus angostos canales. Una capital que es la excusa perfecta para un viaje y que, siempre, es capaz de cautivarnos.

Oporto, Portugal
Visitar Oporto es siempre un verdadero privilegio. Y es que muchas veces no nos damos cuenta de lo cerca que tenemos un destino que engloba una importante experiencia cultural y gastronómica de alto nivel. No somos los primeros en enamorarnos de esta ciudad, ya se enamoró el poeta Luís de Camoes que dijo que era el nombre eterno de Portugal.

Cracovia, Polonia
Amanecemos con la mirada puesta en uno de los cascos históricos más excepcionales de Europa. Estamos en Cracovia, antigua capital de Polonia, en la que podemos maravillarnos con la plaza medieval más grande de Europa o su barrio judío de Kazimierz.

La Alhambra de Granada, España
Granada, una de las ciudades más bellas del mundo, es dueña de uno de los capítulos más importantes de la historia del arte. Un pedazo de historia que se puede admirar en su preciosa Alhambra, todo un ejemplo para el arte y la forma del vida del Islam en su época de máximo esplendor.

Mostar, Bosnia Herzegovina
Despertamos desde la principal ciudad de la región de Herzegovina. Estamos en Mostar, un bello rincón con un pequeño casco viejo perfecto para sentir la placidez y el encanto de un lugar que rezuma una infinita belleza. Un refugio perfecto para los que buscan uno de los lugares más cautivadores de los Balcanes.

Lago de Como, Italia
Elegancia, lentitud y buen vivir: así podríamos catalogar al Lago de Como, uno de los destinos más bellos y fotogénicos de todo el mundo. Este precioso lago vertebra pueblos, riberas y montes que, desde hace siglos, son un claro ejemplo de la 'dolce vita' italiana.

Multnomah Falls, Oregón
¡Explosión de otoño! Así podríamos definir las Cascadas de Multnomah y su famoso puente de Benson, en Oregón. Una bellísima postal que encarna todos los colores del otoño dejándose ver como un portento natural añimentado por los mantantiales subterráneos de Larch Mountain.