Las ciudades más increíbles de la Ruta de la Seda


2. Dunhuang, China
2. Dunhuang, China Esta ciudad se encuentra junto al temible desierto de Taklamakán y es en la actualidad la puerta de entrada de China a Asia Central. Este lugar es conocido por albergar las cuevas de Mogao o de los mil Budas. Pero también por su conjunto de santuarios excavados en la roca que hoy son Patrimonio de la Humanidad.

3. Lanzhou, China
3. Lanzhou, China La ruta de la seda partía hacia el oeste a través de esta ciudad y su famoso corredor de Gansu, que seguía el trazado occidental de la Gran Muralla con el fin de evitar las altísimas tierras del Tíbet.

4. Kashgar, China
Conocida como “ciudad oasis” por ser uno de los lugares de descanso para los mercaderes, que pasaban días y días de trayecto. Esta ciudad también fue un importante lugar de comercio, pues era la convergencia con todos los que cruzaban el desierto de Taklamakán.

5. Samarcanda, Uzbekistán
Ciudad bonita y espectacular donde las haya. Se convirtió entre los siglos VI y XIII en la urbe más esplendorosa e importante de Asia central, al encontrarse en una localización entre las culturas persa e islámica. Ahora este legado todavía se puede ver en su arquitectura, una de las más espectaculares y especiales del mundo.

6. Bujará, Uzbekistán
Una de las ciudades referente cultural del islam que, en la actualidad, tiene numerosos monumentos incluidos en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco.

7. Bam, Irán
Fue una importantísima ciudad que se desarrolló gracias a la ruta de la seda. Desgraciadamente en 2003 hubo un terrorífico terremoto que la asoló por completo. Desde entonces, y hasta ahora, se ha intentado reconstruir poco a poco para recuperar su esplendor.

8. Estambul, Turquía
¡Qué vamos a decir de Estambul! Sin duda una de las ciudades más bellas de todo el planeta que, históricamente, fue el enlace cultural y económico de la ruta de la seda entre Oriente y Occidente.