A la caza de la aurora boreal

Las auroras boreales son sin duda uno de los fenómenos más impactantes y maravillosos que nos ofrece la naturaleza. En Europa se pueden contemplar en los meses de invierno en países como Noruega, Islandia o Finlandia y en general, en todos los países tocados por el Círculo Polar Ártico. Este maravilloso espectáculo puede durar unos minutos o toda una noche, aparecer o no.. por eso mismo son tan codiciadas.

¿Qué son las auroras?
Las auroras boreales se observan como unas luces en el cielo que se manifiestan cuando átomos y moléculas en las capas superiores de la atmósfera colisionan con electrones de alta energía. La aurora aparece cuando haces de electrones de alta energía atraviesan las capas superiores de la atmósfera. A medida que estos haces avanzan, la aurora se mueve también.

Lugares donde contemplarlas
Las auroras se pueden contemplar en lugares como la mitad norte de Alaska, el norte de Canadá, en el sur de Groenlandia, el norte de Escandinavia, en la costa norte de Islandia y en el norte de Sibería

Increíbles juegos de luces
Para ver las auroras, las mejores fechas son entre octubre y marzo. Se recomienda ir a buscarlas en lugares con poca contaminación lumínica y no hacerlo con luna llena.

Espíritus Danzantes
Las historias fantásticas y míticas sobre las auroras boreales siempre han estado presente en las tierras del Norte. Tradicionalmente los sami creían que las auroras eran los espíritus danzantes de los antepasados y se consideran tan importantes como la luna o el sol.

Aurora en Alesund
Impactante aurora boreal sobre el pueblo de Alesund, al norte de Noruega

La Dama Verde

A la caza de la Aurora

Paisajes de ciencia ficción
Para avistar las auroras boreales hay numerosas actividades ya organizadas y por supuesto, es necesario protegerse de las bajísimas temperaturas. Noruega es una buena opción para verlas. El Cabo Norte, las ciudades de Tromso y Alta así y las islas Lofoten y Versteralen son los lugares más recomendados para contemplarlas.

Cuándo es más fácil observarlas
Según las estadísticas, la primavera y el otoño son las épocas del año que registran la mayor frecuencia de auroras boreales. Pero también es posible observarlas en noviembre, diciembre, enero y febrero. Las mejores horas para observarlas son entre las seis de la tarde y la una de la madrugada.

Más frecuente en noches frías
El fenómeno de la aurora boreal se produce por encima de las nubes. En las noches más frías el cielo suele estar más despejado, por lo que es más fácil ver las auroras.

Fotografiar la aurora, misión complicada
Aunque tengas la suerte de contemplar estos increíbles fenómenos de la naturaleza, hacer buenas fotos que capten el momento es complicado sin una cámara en condiciones y sobre todo, sin un trípode que te ayude.