Cómo ir de vacaciones a las Maldivas por mucho menos dinero del que te imaginas y sin perderte nada

Te contamos la forma de organizar un viaje a estas paradisiacas islas con un presupuesto muy ajustado y aprovechando al máximo tu estancia.

Cómo reservar un viaje barato a las Maldivas.
Cómo reservar un viaje barato a las Maldivas. / Istock / Jag_cz

Cuando piensas en el paraíso lo primero que viene a tu mente es una playa de arena blanca y aguas transparentes. Esa idílica visión bien podría corresponderse a cualquier postal de las Maldivas. Y es que, este pequeño archipiélago en medio del océano Índico es uno de los rincones más paradisiacos de la tierra. Sus impresionantes playas, sus aguas cristalinas y sus exclusivos resorts son su seña de identidad y tradicionalmente están asociados a precios desorbitados. Hasta ahora.

Vista aérea de las Maldivas.

Vista aérea de las Maldivas.

/ Istock / Wolfgang_Steiner

A continuación te contamos cómo viajar barato a las Maldivas y que esta visita al edén no suponga gastar todos tus ahorros. Para conseguirlo te ofrecemos consejos prácticos para organizar unas vacaciones en las Maldivas ajustadas a un presupuesto más económico.

Guía para organizar un viaje barato a las Maldivas desde España

Planificar unas vacaciones en las Maldivas desde España sin gastar una fortuna es totalmente factible con un poco de estrategia y flexibilidad. Aquí te explicamos cómo puedes organizar un viaje económico y qué hacer en este paraíso tropical para aprovechar al máximo tu estancia.

Planificación del viaje económico a las islas Maldivas

El primer punto del viaje comienza con la reserva de unos vuelos baratos. Para conseguirlo utiliza comparadores de vuelos como Skyscanner, Kayak o Google Flights para encontrar las mejores ofertas desde España. Los meses más económicos para volar a las Maldivas desde España suelen ser durante el monzón, de mayo a octubre. Durante estos meses los precios de los vuelos y alojamientos pueden ser hasta un 30% más baratos. Además, opta por vuelos con escalas en Doha, Dubai y Estambul que salen mucho más baratos.

Una de las calles de Maafushi.

Una de las calles de Maafushi.

/ Istock / cinoby

En cuanto al alojamiento, opta por hospedarte en guesthouses locales en islas habitadas en lugar de resorts en islas privadas. Esto no solo reduce muchísimo el precio (hay alojamientos desde 10 euros la noche), sino que también te permite interactuar con la cultura local.

Para trasladarte entre las islas, utiliza los ferries públicos que son significativamente más baratos (los hay desde 1 euro) que los taxis acuáticos privados. Eso sí, asegúrate de revisar los horarios antes de moverte ya que no siempre son diarios.

Qué hacer gratis en las Maldivas

Una vez hayas aterrizado en algún punto de este paraíso y hayas dejado las maletas en tu alojamiento es el momento de comenzar a disfrutar de todo lo que puede ofrecerte el archipiélago.

Está claro que si has llegado hasta aquí es porque te gusta la playa así que prepárate para disfrutar a tope del mar ya sea nadando, buceando o haciendo snorkel. Las Maldivas son famosas por sus impresionantes arrecifes de coral y su diversa vida marina. Muchas guesthouses ofrecen equipos de snorkeling gratis o a precios muy razonables. Pregunta en tu alojamiento y lánzate a explorar las profundidades marinas.

Submarinismo en Maldivas.

Submarinismo en Maldivas.

/ Istock / Grafner

Si estás interesado en bucear más profundamente, considera tomar un curso de buceo PADI en una de las muchas escuelas de buceo disponibles.

Cuando salgas del agua, puedes dedicarte a explorar las islas habitadas para tener una visión de la vida diaria en las Maldivas fuera de los resorts turísticos. Participa en actividades locales y disfruta de la gastronomía maldiva. Puedes comer en restaurante locales desde 2 euros y la comida está riquísima así que aprovecha la oportunidad.

Las actividades acuáticas son otro de los principales atractivos de estas islas. Algunas guesthouses y pequeños hoteles ofrecen kayaks o tablas de paddle surf para alquilar a precios muy económicos. Si no lo has practicado nunca, es el momento perfecto para empezar y disfrutar de una manera más tranquila de explorar las aguas cristalinas que bañan estas costas.

En kayak por las aguas cristalinas de Maldivas.

En kayak por las aguas cristalinas de Maldivas.

/ Istock / graphixel

También puedes probar a unirte a una excursión de pesca local. Es una forma divertida y económica de pasar el día y, a menudo, puedes cocinar tu captura para cenar.

Este entorno tan idílico es perfecto para desconectar de todo y relajarte. Para ello, una buena idea puede ser practicar yoga o meditación. Busca clases de yoga al amanecer o al atardecer. Muchas islas ofrecen sesiones en la playa, lo que permite unir relajación y vistas espectaculares para empezar o para terminar el día. Si quieres que la experiencia sea más completa aún, termina con un masaje. Algunos lugares ofrecen masajes y tratamientos de spa a precios más bajos que los grandes resorts.

Las playas más famosas de las Maldivas

Si por algo es famoso este lugar es por sus playas paradisíacas, que son la esencia de cualquier visita a este destino de ensueño. Con respecto a las playas hay que tener en cuenta dos aspectos fundamentales. El primero es que algunas pertenecen a resort privados y el segundo es que las mujeres no pueden bañarse en bikini salvo en ciertos lugares habilitados.

Playa de Fulhadhoo.

Playa de Fulhadhoo.

/ Istock / photoaliona

La playa Bikini, en Maafushi, es ideal para turistas que buscan disfrutar del sol y el mar sin restricciones. La playa de Veligandu Island es un remanso de paz y belleza rodeada de un impresionante arrecife de coral. La playa de Fulhadhoo es perfecta para aquellos que buscan escapar de las multitudes y disfrutar de la tranquilidad, mientras que Dhigurah Beach es el lugar ideal si quieres avistar tiburones ballena.

Con un poco de planificación y estos trucos para ahorrar, tu viaje a las Maldivas desde España puede ser bastante asequible. Prepara ya la maleta y comienza a pensar en las mejores vacaciones de tu vida.

Síguele la pista

  • Lo último