Tres ciudades de España, entre los 20 mejores destinos de Europa en 2023
Recorremos los Mejores Destinos Europeos 2023 y España se corona como uno de los países con más ciudades en el TOP 20.

Viajar por Europa puede ser uno de los recorridos más gratificantes que existen, conocer la historia, los monumentos y a la gente del viejo continente es precisamente lo que fomenta el portal European Best Destinations y que, como cada año, han sacado una lista con los 20 mejores destinos europeos. De los 400 lugares que se presentaron solo 20 han llegado hasta lo más alto, Varsovia lidera este podio y tres de los destinos son españoles.

La capital de Polonia ha conseguido alzarse con este premio a Mejor Destino Europeo 2023, un reconocimiento otorgado gracias a los votos de más de 500.000 personas, de los cuales más de la mitad son de países de fuera de Europa. Este continente posee impresionantes joyas dignas de ser admiradas por todos, las islas más bellas, los monumentos más imponentes y los secretos mejor guardados
TOP 3 destinos europeos
Varsovia, Polonia
Varsovia es el Mejor Destino Europeo 2023 por méritos propios, una ciudad verde, joven y disfrutona donde viajar con la familia, los amigos o en pareja, un lugar en el que la historia está viva y en la que los recuerdos del pasado siguen grabados en sus muros. No son muchos los monumentos que sobrevivieron a las bombas de la Segunda Guerra Mundial, pero gracias a esta desgracia la arquitectura clásica y la moderna se fusionan a la perfección.

El casco histórico es el ejemplo perfecto para observar esta evolución de la arquitectura, se entremezclan las coloridas fachadas con la clásica Plaza del Mercado, que se asemeja al centro de otras ciudades históricas de centroeuropa como Praga o Cracovia, la segunda ciudad más importante de Polonia. Además, veremos la importancia que tienen las ciencias y las artes gracias a la Orquesta Filarmónica, el Gran Teatro de la Ópera y Ballet, los museos y galerías que decoran sus calles.

Otros impresionantes iconos de la ciudad son sus castillos y palacios, algunos de ellos son el Castillo Real, un palacio barroco-neoclásico del siglo XIV que fue la residencia de los reyes de Polonia hasta 1795. Otros históricos palacios son de Belvedere, el de la isla del Parque Lazienki y el de Wilanow.
Atenas, Grecia
De una capital pasamos a otra y es que Atenas vuelve a entrar en el TOP 3 de los mejores destinos europeos. Una ciudad que desprende una magia única, aunque para muchos este histórico enclave no es más que un conjunto de piedras en ruinas con mucha historia. Pero la juventud está recuperando la vitalidad de esta mítica urbe, con una escena artística en auge y una gran vida nocturna.

Además de irnos de fiesta, hay que conocer los monumentos que fueron los puntos clave sobre los que giraba la antigua civilización griega. La Acrópolis era un lugar estratégico, tanto por su altura como por poseer algunos de los tempos más importantes de Grecia, como el de Atenea, el imponente Partenón o Propileos, la entrada monumental a la ciudad alta.
Maribor, Eslovenia
La ciudad que cierra el TOP 3 es uno de los lugares más bellos de Eslovenia, rodeada de densos bosques y una de las pistas de esquí más amadas del país, además cuenta con decenas de cultivos de vid. Algunos de los monumentos que hay que visitar sí o sí son el Castillo de Maribor, la Plaza Svobode (Plaza de la libertad), en ella se erige un monumento a las víctimas de la Guerra Mundial y la Plaza Slomsek, donde conviven el Teatro Nacional, la Universidad, la Sede Central de Correos, y la Catedral de San Juan Bautista.

Pero no son solo sus preciosos monumentos lo que la convierten en un gran destino, sus festivales de música, gastronómicos y artísticos llevaron a Maribor a ser nombrada Capital Cultural de Europa en 2012. Algunos de los que más destacan son el Festival Lent, con conciertos de música tradicional, clásica, popular y jazz, y el Festival vinícola-gastronómico Stare Trte.
Tres ciudades de España en el TOP 20
España y Grecia comparten el honor de ser los países con más destinos dentro del TOP 20 de Mejores Destinos Europeo 2023 y es que rivalizar con enclaves como Atenas, Rodas y Milos es difícil, pero las ciudades españolas no se quedan atrás. Entre los más de 400 destinos que se presentaron Toledo, Tossa del Mar y Sóller han enamorado a los viajeros de todo el mundo por sus preciosas playas y sus impresionantes monumentos.
Toledo
En el puesto 12 encontramos la ciudad de las cuestas, la que un día fue capital de España y ejemplo de convivencia de las tres grandes culturas monoteístas (cristianos, judíos y musulmanes). Paseando por sus calles podremos ver los motivos por los que es considerada uno de los mejores destinos medievales del mundo, además, su estado de conservación es casi perfecto.

Podremos visitar cada una de las tres culturas a través de sus catedrales, sinagogas y mezquitas, pasear por la historia y por sus callejuelas mientras conocemos el imponente Alcázar o cruzar el río Tajo atravesando los puentes de Alcántara o San Martín para ver como los últimos rayos de sol pintan los muros de Toledo.
Tossa de Mar
Las maravillas de la Costa Brava se ven reflejadas a la perfección en Tossa de Mar y su puesto 16 en la lista de los Mejores Destinos Europeos. Una bella postal compuesta por las tranquilas agua del Mediterráneo, el intenso verde de los pinos, las imponentes murallas medievales y un intenso cielo azul coronando la estampa.

Podemos pasear por las pintorescas calles del casco histórico, recorriendo y descubriendo todos los secretos que ocultan los muros medievales que componen las murallas y los edificios. Pero también bajaremos a las calas de fina arena que ponen la guinda al pastel a la preciosa ciudad de Tossa de Mar.
Sóller
Por último, viajamos hasta Sóller para retroceder unos cuantos siglos al pasado y es que recorrer las callejuelas que componen el casco histórico nos dará un visión muy precisa de como era antiguamente la isla de Mallorca. El corazón de esta población es la Plaza de la Constitución, donde se encuentran la mítica iglesia de San Bartolomé, el ayuntamiento y el banco, el punto neurálgico de Sóller también es uno de los lugares más fotografiados.

Para llegar a la ciudad desde Palma podemos subirnos al tren de madera que atraviesa las montañas de la sierra de Tramuntana, y en un viaje de poco más de una hora veremos los tan diversos paisajes que oculta Mallorca. Además, podemos conocer el puerto, un buen lugar para partir hacia la mar y relajarnos con su balanceo mientras recorremos la costa mallorquina.
TOP 20 de los mejores destinos europeos
Viena, Austria
Cittadella, Italia
Essen, Alemania
Veszprém, Hungría
Londres, Reino Unido
Grenoble, Francia
Mannheim, Alemania
Porto Santo, Portugal
Toledo, España
Faial, Portugal
Rodas, Grecia
Copenhague, Dinamarca
Tossa de Mar, España
Ascona-Locarno, Suiza
Milos, Grecia
Praga, República Checa
Sóller, España
Síguele la pista
Lo último