Estas son las mejores ciudades para vivir del mundo
Desde las gastronomías más exquisitas hasta una sanidad excelente, los requisitos para ser una de las mejores ciudades del mundo

Irse a vivir a otra ciudad es uno de los pasos más difíciles que puede dar una persona, pero emociona conocer otras culturas, probar su gastronomía o recorrer el centro como un ciudadano más. Para saber cuáles son las mejores ciudades para vivir la prestigiosa revista The Economist ha publicado su informe anual del Índice de habitabilidad.

En los dos últimos años el informe ha estado muy condicionado por la pandemia del Covid-19, pero con el fin de los confinamientos y las restricciones el índice está volviendo a la normalidad. En este estudio se analizan la Estabilidad, Atención médica, Cultura y entretenimiento, Educación e Infraestructura. Europa lidera el top 3, pero Canadá no se queda atrás con hasta tres ciudades dentro del TOP 10.
1. Viena, Austria
Con el fin de las restricciones, la capital de la música clásica ha recuperado el liderato de este ranking con un 99,1. Una ciudad llena de vida que no ha perdido el tiempo y ha renacido de sus cenizas, los fans de la ópera han vuelto a su templo, los niños vuelven a jugar en los parques y los turistas llegan de nuevo para disfrutar de palacios como el de Hofburg y de la Catedral de San Esteban.

2. Copenhague, Dinamarca
En el segundo puesto encontramos una de las ciudades más queridas de Europa, una capital que pone facilidades para estudiar y trabajar en ella. Vivir en Copenhague es poder conocer en profundidad Stroget, la calle peatonal más larga de Europa, o visitar los Jardines de Tivoli en los días que menos gente va.

3. Zúrich, Suiza
Con un 96,3 de puntuación Zúrich empata en el tercer puesto con Calgary, pero cada ciudad tiene algo que la hace especial. La capital financiera de Suiza es uno de los países más caros para vivir, pero que esto no te eche para atrás porque los sueldos son elevados, además, poder salir a pasear por los Alpes o por su extenso lago da años de vida.

3. Calgary, Canadá
Salimos por primera vez de Europa para conocer la ciudad canadiense que ha empatado con Zurich. Canadá entra fuerte en el TOP 10 gracias a este precioso enclave que, aunque muy urbanizado, ha conseguido mantener un equilibrio perfecto con la naturaleza que la rodea. Aunque la cultura ha obtenido una puntuación muy baja, aquí se encuentra el Studio Bell, un impresionante edificio modernista que acoge el Centro Nacional de la Música.

5. Vancouver, Canadá
Sin salir de Canadá llegamos hasta Vancouver, la ciudad portuaria más importante del país. Al vivir allí podremos conocer en profundidad sus múltiples zonas verdes sobre todo el Parque Stanley, un lugar con playas donde bañarse en los días más calurosos o subir a Prospect Point para comer con una vista única de la ciudad.

6. Ginebra, Suiza
Ginebra es una ciudad preciosa, pero no solo necesitamos que algo sea bonito para vivir, y aquí encontramos una atención sanitaria excelente y una gran vida social. Para conocer mejor la ciudad podremos ver el nuevo festival que hace un recorrido por la historia o vivir la experiencia de Choco Pass una manera diferente de conocer a todos los chocolateros locales.

7. Frankfurt, Alemania
Frankfurt es, históricamente, una de las de las ciudades más importantes de Europa al ser el centro del comercio del continente, además, ha ascendido desde el puesto 39, coronándose como la mayor subida del 2022. Ofrece una gastronomía tradicional muy variada y la actividad por excelencia es salir de compras, desde boutiques de lujo hasta el mercado de las pulgas.

8. Toronto, Canadá
La tercera ciudad canadiense que entra en este ranking es otro gran ejemplo de como naturaleza y urbanismo conviven en armonía, ya que podremos estar paseando por la orilla del lago de Ontario mientras vemos los impresionantes rascacielos que marcan en skyline de Toronto. Además, el carácter amable de los locales consigue que los inmigrantes se sientan como en casa.

9. Ámsterdan, Países Bajos
La pintoresca ciudad neerlandesa se queda a menos de 3 puntos de conseguir la puntuación perfecta en cultura y medio ambiente, aunque todos tenemos en mente la imagen de las bicicletas recorriendo los canales de la ciudad y es que los ciudadanos las usan en su día a día. Además, también tienen una gran oferta cultural con exposiciones y museos dedicados a Van Gogh.

10. Osaka, Japón
En el último puesto volvemos a tener un empate, esta vez entre Asia y Oceanía. La tercera ciudad más grande Japón atrae a los turistas por algunos de sus monumentos como el Castillo de Osaka o la Torre Tsūtenkaku, pero para vivir allí tiene que haber algo más, y su secreto es que posee una gran gastronomía a un precio muy económico.

10. Melbourne, Australia
Esta impresionante ciudad ha ido cayendo en los últimos años, lideró el ranking durante siete años, pero su excelente estilo de vida ha conseguido mantenerla en el TOP 10. Aburrirnos será casi imposible gracias a los múltiples eventos que acoge la ciudad cada año, desde el OPEN de Australia hasta el Melbourne Food and Wine Festival, que promueve la cultura gastronómica de la ciudad.

Madrid cae al puesto 43
Conseguir un buen puesto en este ránking es complicado ya que se tienen en cuenta muchos factores, pero España ha conseguido mantener sus dos ciudades más importantes en la mitad superior. Tanto Madrid como Barcelona han caído 24 y 19 puestos respectivamente, pero su índice ha aumentado un 0,8.
Síguele la pista
Lo último