Un misterio, un fascinante misterio. Myanmar es el último país del sureste asiático que aún permanece oculto para los ojos de los occidentales. Décadas de aislamiento, generadas por una férrea dictadura, crearon las barreras, tejieron el velo. Ahora, el país ha abierto sus puertas. Las reformas democráticas que han conducido a la liberación de la Premio Nobel de la Paz, Aung San Suu Kyi, han conseguido despertar una oleada de interés internacional por el país y por el proceso. El crecimiento del turismo en Myanmar, espectacular, refleja ese interés. A este país se le conocía como "la tierra dorada" o "el país dorado" por la luz de sus pagodas y por el color, terroso, de su río principal, el Ayeyarwady, que atraviesa Myanmar de norte a sur. George Orwell lo describió: "Fluía el Irawaddy inmenso y ocre, brillando como diamantes en los tramos que golpeaba el sol".
Mandalay el país dorado
Lo más visto
- 1
The Great Trail, el sendero más largo del mundo: ¿te atreverías a recorrerlo?
- 2
- 3
Dos playas de España entre las mejores del mundo según los viajeros
- 4
¿Qué sabes de Albania? Unas pinceladas de un país por descubrir para muchos
- 5
Una novela narra las hazañas del viajero con menos suerte y más arrojo del siglo XVI
-
Tino Soriano
El corazón de Birmania
El corazón de Birmania
El majestuoso curso del Ayeyarwady continúa siendo la arteria principal del país. Una vía de circulación más importante que los enlaces ferroviarios, las carreteras y los costosos transportes por avión. A lo largo de su curso se aprecia la enorme diversidad del país, desde los montes Kachin, a los pies de los Himalayas, hasta las fértiles tierras del delta.
-
Tino Soriano
Remontando el Ayeyarwady
Remontando el Ayeyarwady
El río Ayeyarwady atraviesa el corazón de Myanmar de norte a sur. Es una importante arteria comercial del país y continúa siendo la fuente principal de vida para una cuenca de más de 400.000 kilómetros cuadrados. El río nace al norte de Myanmar, en el estado kachin, en la confluencia de dos ríos que obtienen sus aguas de los Himalayas. Fluye por el centro del país, a lo largo de 2.170 kilómetros, y finalmente forma un delta de nueve brazos antes de desembocar en el Mar de Andamán, en el Océano Índico.
Mandalay el país dorado
-
Road to Mandalay
Road to Mandalay
Son días de monzón pero luce un Sol radiante que prende las cúpulas de las pagodas. El barco que nos espera junto al muelle se llama "Road to Mandalay", el nombre que dieron los ingleses al río por los versos de Kipling.
-
Tino Soriano
Bagan
Bagan
Tierra roja de Bagan, con templos y estupas al fondo y una calesa en primer plano.
-
Tino Soriano
La túnica granate
La túnica granate
El noviciado es la etapa más importante en la vida de un joven birmano.
-
Tino Soriano
Selva y arrozales
Selva y arrozales
El árbol de la teca necesita 17 años para que su madera adquiera la calidad apreciada en todo el mundo. Posee un tronco largo, fuerte, con pocas ramas auxiliares. Su figura, esbelta, destaca en la jungla birmana, dominada por la presencia de los enormes árboles de la lluvia que importaron los británicos de la India.
-
Tino Soriano
Campos de arroz
Campos de arroz en la ribera
-
Tino Soriano
Katha
Katha ciudad de Orwell
Llegamos a Katha, la ciudad donde vivió Orwell, enviado a este extremo del mundo cuando apenas tenía 20 años. Respondía a su verdadero nombre, Eric Blair, y era oficial de la Policía Imperial británica.
-
Tino Soriano
Thanaka
Thanaka
La thanaka es una crema de probadas cualidades refrescantes, protectoras y antisépticas. La thanaka protege la piel del sol, evita el acné, limpia y refresca el cutis y realza la belleza del rostro de los birmanos. Su uso se inició hace más de dos mil años.
-
Tino Soriano
Ciudad de las Padogas
Ciudad de las Padogas
Miles de templos y estupas se suceden en la llanura de Bagan. Marco Polo calculó que había 13.000 templos junto al río. En la imagen, globos sobre el templo más alto de Bagan.
-
Tino Soriano
Capital comercial del norte
Capital comercial del norte
La ciudad de Bhamo, a solo 65 kilómetros de la frontera china, es la capital comercial del norte del país. En tiempos de Marco Polo era un lugar clave en las caravanas que viajaban desde China hasta Birmania en busca del "tesoro verde", el jade. Bhamo fue un mercado importante también para los rubíes y otras gemas y aún lo es para la madera de teca.
-
Tino Soriano
Mercados de Bhamo
Mercados de Bhamo
En los mercados de Bhamo puedes encontrar rubíes y una infinidad de cosas seguramente más útiles, desde un panel solar chino hasta todo lo que necesita un niño birmano para ingresar en un monasterio.
-
Tino Soriano
Niños budistas
Niños budistas
El noviciado o sin pyu es la etapa más importante en la vida de un joven birmano. Suele emprenderse entre los 9 y los 12 años. En las familias más apegadas a la tradición, el niño ingresa en el noviciado el día de la luna llena de waso, a principios del verano.
-
Tino Soriano
Sangha
Sangha
Cuando el candidato acepta y es aceptado, recibe la sangha, la túnica granate que le distingue como monje. Luego, el maestro de ceremonias, el sayadaw, le concede el thabeit, el cuenco negro, de madera o metálico, con el que saldrá a pedir comida. A partir de ese momento, sus padres deben tratarle con respeto y nunca más referirse a él como un niño: al recibir el cuenco y la túnica, ha dicho adiós a su infancia.
-
Tino Soriano
Centro de Meditación
Centro de Meditación
Cerca de la antigua capital de los shan, Sampenago, se encuentra el centro budista Thein Pa Taung. Acoge a más de un centenar de fieles que eligen este lugar para retirarse de sus actividades cotidianas, durante semanas o meses, y practicar la meditación. Caminan concentrados en cada gesto, en cada instante, como si se movieran a cámara lenta.
-
Tino Soriano
Explorar Mandalay
Explorar Mandalay
Tendremos tiempo para explorar Mandalay, sus suntuosas estupas, las tres antiguas capitales que la rodean, la réplica del palacio del rey Thibaw y su puente de teca, el más largo del mundo.