Descubren un barco de los emperadores vikingos de 1.000 años de antigüedad

Este hallazgo demuestra que este barco fue enterrado bajo tierra como parte de un ritual funerario típico en la época vikinga

Barcos vikingos
Barcos vikingos / Pobytov

Viajamos hasta el sur de Noruega donde los arqueólogos del Instituto Noruego de Patrimonio Cultural (NIKU con las siglas noruegas) han descubierto los restos de un antiquísimo barco vikingo. Una embarcación que fue enterrada bajo tierra como parte de un ritual funerario muy común en algunas épocas de la era vikinga.

Con las primeras imágenes que se han obtenido los expertos del NIKU han explicado que el barco mide más de 10 metros de largo, unas medidas muy amplias, por lo que se cree que la persona que fue enterrada debía de pertenecer a la alta sociedad o ser un líder muy poderoso.

Descubrimiento barco funerario vikingo

Área del segundo barco funerario vikingo descubierto en apenas 4 años

/ Manuel Gabler, NIKU

El avance de los vikingos por Europa fue a pasos agigantados y cuanto más fuerte era esta sociedad, más pomposos, caros y solemnes se volvían los rituales funerarios de sus líderes. Por lo que este tipo de ritos funerarios se volvió algo común entre las élites vikingas, sobre todo en zonas costeras, debido a que prescindir de un barco era muy costoso y tras la muerte solo los más poderosos podían viajar en su propia embarcación.

Barco de la época dorada vikinga

Los arqueólogos que descubrieron esta embarcación determinaron que el periodo en el que se realizó el funeral debía de ser una época de auge. Además, los primeros informes reconocieron que el buque podría tener más de 1.000 años de antigüedad, que corresponde con una de las épocas doradas de la expansión vikinga.

Descubrimiento barco funerario vikingo

Las líneas verdes marcan el área del barco descubierto hace unos meses

/ Manuel Gabler, NIKU

Los vikingos fueron una gran civilización y cuando se realiza un descubrimiento los investigadores ponen mucha atención en cada paso que dan. Esto es lo que sucedió cuando, antes de construir la nueva carretera de la región, los arqueólogos del NIKU analizaron el terreno con un georadar y encontraron la silueta de este barco.

Miedo por la delicada estructura

Todavía no se saben las características concretas del buque, pero los investigadores están emocionados a la par que preocupados. Por un lado es muy difícil encontrar este tipo de ritos funerarios que ayudan a entender como eran las antiguas civilizaciones. Pero por otro lado, los arqueólogos advierten que “este suelo no es el mejor para conservar materiales orgánicos”.

Esta preocupación viene de un descubrimiento similar que ocurrió hace 4 años, cuando al analizar otra región noruega encontraron los restos de un barco enterrado y al comenzar la extracción la madera comenzó, rápidamente, a pudrirse.

Descubrimiento barco funerario vikingo

Barco de Gjellestad (descubierto en 2018): El entierro del barco forma parte de un cementerio de montículos más grande y un sitio de asentamiento de la Edad del Hierro junto al monumental Jell Mound 

/ Lars Gustavsen, NIKU

Cuando comience la extracción de este nuevo barco funerario descubriremos todas las incógnitas que aún aguardan a ser descubiertas. Sabremos de que época es, si quedan restos más allá de unos cuantos tornillos o si sabremos la identidad de la persona allí enterrada.

Síguele la pista

  • Lo último