Las 10 visitas imprescindibles para descubrir lo esencial del barrio chino de Nueva York

Las 10 visitas imprescindibles para descubrir lo esencial del barrio chino de Nueva York
Las 10 visitas imprescindibles para descubrir lo esencial del barrio chino de Nueva York

1. Chatham Square (entre las calles Bowery y Worth). También conocida como la plaza Kim Lau por el arco del mismo nombre erigido en 1962 en memoria de los chinos americanos que murieron en la Segunda Guerra Mundial. Al este de la plaza, en la calle Division, se alza la estatua del filósofo Confucio. Al sur de Chatham Square queda el First Shearith Israel Cemetary, el cementerio más antiguo de Nueva York, de 1638.

2. East Broadway. Es el corazón de la nueva comunidad procedente de Fujian. Una zona de tres manzanas alrededor del puente de Manhattan repleta de tiendas de noodles, hierbas medicinales, mercados y peluquerías.

3. Doyers Street. Una pintoresca y estrecha calle al norte de Chatham Square donde han rodado muchas películas y series de televisión.

4. Mott Street. Aquí los visitantes pueden sentir el verdadero pulso de Chinatown, con sus carteles con caracteres chinos y algunas de las tiendas y restaurantes más populares del barrio. El mandarín y el cantonés son los dialectos que más se escuchan en Mott, la primera calle donde se asentó la comunidad china y donde también se encuentra el Chinese Community Center y el Eastern States Buddhist Temple of America. Además, en el número 32 se inauguró la tienda más antigua de Chinatown en 1891, y en el número 41 queda el único edificio con un techo de madera en forma de pagoda.

5. Five Points. En el cruce de las calles Mosco, Worth y Baxter. Recibe el nombre de la antigua intersección de cinco calles que se encuentra al sur del actual parque Columbus. Fue donde se levantaron los primeros tenements de Nueva York, los edificios que albergaban a los inmigrantes irlandeses y alemanes.

6. Museum of Chinese in the Americas. 70 Mulberry Street. Organiza exposiciones temporales sobre la historia de la comunidad china en Estados Unidos a través de objetos personales, muebles, literatura, fotografías...

7. Columbus Park. A pocos pasos del museo queda el gran parque de Chinatown, creado por Jacob Riis a finales del siglo XIX. Siempre hay grupos practicando tai chi, jugadores de mahjong, niños y ancianos. Si quieren que le adivinen el futuro, vayan durante el fin de semana.

8. Pell Street. Conocida como la "haircut street" por sus barberías y peluquerías, muy cerca está el Templo Budista, visitado sobre todo por los turistas. Los habitantes prefieren otros enclaves más tranquilos y escondidos.

9. Edward Mooney House. 18 Bowery Street. Es la residencia más antigua de Nueva York. Queda en la esquina de las calles Bowery y Pell y data de 1785. Hoy acoge un banco.

10. Church of the Transfiguration. Levantada en 1801 por la iglesia luterana y vendida a los católicos en 1853. Antaño lugar de reunión de los inmigrantes, hoy ofrece servicios religiosos en cantonés, mandarín e inglés.

Síguele la pista

  • Lo último