Rutas de la Carta Magna en el Reino Unido

El 800 aniversario de la firma de la Carta Magna del Reino Unido se celebra este año con una serie de itinerarios que muestran los lugares más relevantes de este acontecimiento.

Carta Magna
Carta Magna / Joseph Turp/Visit Britain

Fue el 15 de junio de 1215 cuando los barones feudales del territorio que hoy forma el Reino Unido se unieron para hacer firmar a Juan sin Tierra un documento en el que 61 clausulas exponían los derechos de la comunidad frente a la Corona. Fue, concretamente, en una pradera frente al Támesis entre Windsor y Staines donde tuvo lugar la estampa del sello real en una Carta Magna que hoy sigue siendo parte del derecho inglés y limitó los poderes del Rey por primera vez en la historia.

Con motivo de su 800 aniversario se han creado seis itinerarios de entre dos y cuatro días que invitan al visitante a conocer las localizaciones más relevantes de esta firma, como los hogares de barones y obispos o la Carta Magna Original de 1215, así como las historias más importantes de este periodo medieval.

De este modo nos encontramos con las siguientes rutas:

- Ruta 1: De Londres a Windsor (4 días). Esta ruta parte de la antigua ciudad de Londres, centro del conflicto y donde se encuentra la Biblioteca Británica en la que se conservan dos de las cuatro copias originales de la Carta Magna. El tercer día la parada se hace en Runnymede, donde Juan I de Inglaterra firmó la Carta, mientras que finaliza en Windsor donde su castillo, el más antiguo y grande sin habitar, fue el predilecto de Juan sin Tierra.

- Ruta 2: Salisbury y Wiltshire (2 días). Esta ruta parte de Salisbury, hogar de la mejor copia la Carta Magna, que se exhibirá a partir del mes de abril de 2015. Las siguientes paradas son Stonehenge y su círculo de piedra datado en el 3.000 a. de C. y Trowbridge, hogar de Henry de Bohun, uno de los 25 barones feudaeles que obligó al rey a firmar la Carta.

- Ruta 3: Las ciudades catedralicias del Norte (3 días). Las ciudades de Lincoln, York, Cartmel y Durham y sus catedrales son las protagonistas de esta ruta a través de la Carta Magna.

- Ruta 4: Kent y el este de Sussex (3 días). Con su inicio en Canterbury, cuyo su arzobispo se unió a la rebelión contra el rey, la ruta continúa por Rochester y Faversham desde donde se tiene que elegir si visitar el castillo de Dover o Pevensey en cuya fortaleza normanda se puede ver un decreto real firmado por Juan sin Tierra en 1207.

- Ruta 5: Este de Inglaterra (2 días). Framlingham es el punto de partida de esta ruta que continúa por Norwich para llegar hasta la abadía de St Albans y Bury St. Edmunds. Todos estos lugares son escenarios de la vida de los barones que forzaron al rey a firmar la Carta Magna.

- Ruta 6: El corazón de Inglaterra (3 días). Partiendo de Oxford, la ruta continúa por Evesham, Worcester -donde está enterrado Juan I de Inglaterra y donde se erige una efigie en su honor- para finalizar en Hereford.

Síguele la pista

  • Lo último