La temporada de invierno es mucho más que esquiar y practicar "snowboard". También ofrece la posibilidad de disfrutar de variadas experiencias tanto para los aficionados a los deportes blancos como para los acompañantes. Estas diez propuestas en distintas estaciones y zonas de montaña de nuestro país permiten saborear al máximo la nieve, la estancia, el ocio y el deporte durante las próximas vacaciones de esquí.
Las mejores experiencias en 10 estaciones españolas
-
Sierrra Nevada
Sierrra Nevada
"Freestyle" a lo grande
sierranevada.esLa estación más meridional de Europa y la más elevada de España no solo ofrece sus espléndidas pistas, frecuente buen tiempo y tradicional marcha nocturna. Para los más jóvenes, aparte del esquí tradicional en pistas o fuera de ellas, el ya mítico snowpark Sulayr ha sido ampliado y mejorado. El área de freestyle de la estación granadina se reinventa tras la Copa del Mundo de la temporada pasada con la incorporación de nuevas zonas, que ofrecen una dificultad progresiva según el nivel del usuario. El snowpark Sulayr crea también una zona específica para los más pequeños. Para esta temporada, el snowpark resultará más amplio y accesible, dirigido a todos los públicos y con un nuevo sector, que propiciará la línea de saltos y módulos más larga de Europa, con 70 elementos, de los que el usuario podrá sortear 46 en una misma bajada.
-
Marsella
Marsella
Fines de semana para disfrutar del esquí nocturno
www.masella.comEsta estación de esquí, situada en la comarca catalana de la Cerdanya, proporciona la posibilidad de esquiar durante el fin de semana también de noche. Se podrá practicar el esquí nocturno los fines de semana y festivos, de 18.30 a 21.30 horas los viernes, y media hora antes los sábados. El precio del forfait parte de 15 euros, aunque se proporcionan numerosas ventajas también a los esquiadores con abono de temporada. Aparte de alargar la jornada de esquí, este horario permitirá disfrutar de las instalaciones de hostelería durante la noche para combinar deporte y ocio, así como poder disfrutar de la calidad de la nieve nocturna en los 10 kilómetros de pistas y el snowpark de La Pleta, que se mantendrán iluminados.
-
La Molina
La Molina
Para familias y debutantes
hivern.lamolina.catLa estación catalana se amplió hacia el sur, pasando su dominio a pisar suelo de la provincia de Barcelona. Esta ampliación se produjo tras la unión de La Molina con la antigua y pequeña estación que existía en el Coll de Pal, la única zona de esquí que quedaba en la provincia de Barcelona. Las características de Coll de Pal han permitido que este área se transforme en una zona perfecta para los debutantes en el mundo del esquí y para aquellos que simplemente quieren que los más pequeños de la casa gocen de la nieve y la montaña sin complicaciones. Un terreno amable y cómodo para facilitar la diversión y que se ha orientado principalmente al disfrute familiar. Con cintas para subir sin esfuerzo ni frío a la cabecera de la pista, este año se complementa con una divertida zona de tubbing y una espléndida pista de trineos que harán las delicias de los más jóvenes.
-
Las mejores experiencias en 10 estaciones españolas
Cerler
Nueva pista para agotar a los esquiadores incansables
www.cerler.comLos esquiadores y snowboarders más machacas no pueden prescindir esta temporada de probar la nueva pista en el sector del pico Gallinero (2.630 metros) de la estación de Cerler. Se trata de una pista roja en el sector más elevado de la estación que, partiendo de la pista azul Perdiz Blanca, pasa luego a seguir el trazado del telesilla Gallinero. Con esta pista no solo aumenta el número de kilómetros balizados de la estación sino que también se abre más terreno pisado a esquiadores medios y buenos, y también proporcionará acceso a una de las áreas de fuera de pista más frecuentadas por los expertos, un núcleo de clientes que cada vez cuidan más algunas estaciones como Cerler por ser fieles e incondicionales usuarios.
Las mejores experiencias en 10 estaciones españolas
-
Vall de Boí
Vall de Boí
Además de esquiar... salud de balneario
www.caldesdeboi.comNo hay nada mejor que combinar deporte con termalismo para disfrutar y descansar al máximo. En la Vall de Boí, en Lleida, podemos esquiar en la estación de Boí Taull y también tener una relajada experiencia termal en los Manantiales de Boí. El conjunto de aguas minero-medicinales de este rincón del norte de la provincia de Lleida, rodeado por el Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici, es tan sorprendente que durante siglos se consideraron milagrosas, siendo administradas por La Consorcia, una cofradía religiosa. Hoy en día se sabe que su secreto radica en la diversidad de aguas que surgen de sus 37 fuentes. Las hay sulfatadas, alcalinas, fluoradas, cloruradas..., compaginando las frías con las hipertermales. Desde hace unos años se combinan los tratamientos terapéuticos, como los masajes subacuáticos, con los puramente lúdicos, pero que también se aprovechan de las virtudes de las fuentes, como son las grutas, las estufas, el circuito de agua o la piscina exterior. Un magnífico complemento al esquí.
-
Formigal
Formigal
Ocio para todos
www.formigal.comMás de una vez se nos habrá planteado el problema de ir un fin de semana a la nieve con alguien que no esquía. Para que la experiencia no sea aburrida para los no esquiadores, la estación oscense de Formigal ha creado Portalet Park. Una nueva zona de ocio familiar de diez hectáreas. Este espacio, situado en el valle del Portalet, concentra actividades para todos los públicos que van desde el tubbing y las excursiones en trineos tirados por perros hasta el paintball sobre nieve, pasando por la construcción de iglús, el snowbike, los snake gliss (trenes de trineos para bajar en grupo) o el ice karting. Ya no hay excusa para pasarlo bien en una estación de esquí, aunque no se esquíe.
-
Sistema Central
Sistema Central
Raquetas y esquís en un nuevo Parque Nacional
www.parquedeguadarrama.esEn marzo de 2013 se declaró este novísimo Parque Nacional español a menos de 40 kilómetros en línea recta de la Puerta del Sol. En su periferia y cercanías hay tres estaciones de esquí alpino: Valdesquí, Navacerrada y la Pinilla, y una de esquí nórdico, el puerto de Navafría. Pero para disfrutar de los rincones más ocultos o ascender con raquetas o esquís a sus cimas, nada mejor que dejarse llevar por un guía titulado que nos garantizará seguridad, aprendizaje y nos llevará hasta donde muchos no pueden llegar solos. Una experiencia exclusiva a mitad de camino entre el montañismo y el esquí para quienes se encuentran en buena forma física. Pura naturaleza en un entorno insospechado para quienes no conocen aún la sierra de Guadarrama.
Información sobre servicios de guía en Guadarrama y Gredos: www.refugioelola.com o en la Federación Madrileña de Montaña (www.fmm.es).
-
Cordillera Cantábrica
Cordillera Cantábrica
Cuatro estaciones con "forfaits" conjuntos
www.san-isidro.netLos fanáticos del esquí en la cordillera Cantábrica que buscan variedad de pistas y laderas, y no se conforman con esquiar siempre en la misma estación, tienen a partir de esta temporada la posibilidad de combinar días de esquí en San Isidro, Leitariegos, Fuentes de Invierno y Valgrande-Pajares. Para ello, se promoverá la movilidad de los usuarios entre las cuatro estaciones mediante la utilización de forfaits de uso conjunto y otras acciones de promoción, como abono común para las cuatro estaciones o posibilidad de esquiar un día gratis por semana en cualquiera de las cuatro si se tiene el forfait anual de una de ellas. Una interesante iniciativa para esquiar mejor en más sitios.
-
Valdezcaray
Valdezcaray
Una estrella Michelin muy cerca de la estación
www.echaurren.comEs de todos conocidos que la estación riojana tiene en el valle y la villa de Ezcaray uno de sus atractivos principales. Los que buscan buena mesa y un excelente vino, además de nieve, tienen que probar el Portal de Echaurren. Un restaurante que surge de la experiencia, con un estilo actual, diseñado por y para la degustación de la cocina más vanguardista y que presume de haber sido el primer restaurante de La Rioja en conseguir una estrella de la guía Michelin.
-
Baqueira Beret
Baqueira Beret
Aventura con paradas exquisitas
www.baqueira.esLa que para muchos, incluida la prestigiosa revista Powder Magazine, es la mejor estación de España y del sur de Europa, sin contar las alpinas, ofrece e incrementa la posibilidad de combinar circuitos de esquí de grandes dimensiones con paradas estratégicas para disfrutar de la gastronomía tradicional de montaña, las tapas y raciones más selectas y la sofisticada combinación de buen ambiente, champán y ostras. El Moët Chandon Lounge, el Refugi San Miguel, el santuario y borda de Montgarri, el restaurante Cap del Port o un nuevo bar-restaurante que se abrirá en la cota 1.800 con tapeo de calidad son algunos de los lugares donde parar a reponer fuerzas y disfrutar de algo más que un bocata en las pistas. Además, tanto para esquiadores medios como expertos las dimensiones del dominio y las pistas de la estación aranesa permiten largas excursiones de una o media jornada dentro y fuera de las pistas para descubrir bosques y laderas inéditos. Siempre con la compañía y la tutela de un guía o profesor titulado. Información sobre servicios de guía en Baqueira: www.fidelcasablancas.com