Las Islas Canarias a través de dos libros, una película y una serie

Recorremos algunas de las creaciones artísticas inspiradas por los paisajes insulares.

Libros, películas y series sobre las Islas Canarias.
Libros, películas y series sobre las Islas Canarias. / Istock / Frank Günther

La naturaleza salvaje y el carácter insular han convertido a las islas Canarias en un terreno fértil para la creación. Escritores como José Saramago, Miguel de Unamuno, Carmen Laforet, Ignacio Aldecoa o Cees Nooteboom han mostrado su amor por esta tierra a través de obras literarias. En el terreno cinematográfico, Pedro Almodóvar comenzó la escritura de una de sus películas más populares a partir de unas vacaciones en Lanzarote. Y la música canaria contemporánea se alza triunfadora conectando los ritmos de ambos lados del Atlántico (ahí están los ejemplos de El Guincho y Quevedo). Y aunque la obra de Pérez Galdós suele asociarse con Madrid, no hay que olvidar este coloso de la literatura española nació en Las Palmas de Gran Canaria.   

En el perfil de Spotify de la revista VIAJAR encontrarás una playlist de canciones vinculadas con Canarias:

Dos libros

'Panza de burro', de Andrea Abreu (Barrett)

La joven tinerfeña Andrea Abreu (Icod de los Vinos, 1995) es la autora de una de las grandes sorpresas de la literatura canaria de los últimos años. Cuando se publicó en 2020, se trataba de su primera novela. Y al inmediato éxito de crítica se añadieron unas ventas considerables e incluso una adaptación teatral. La obra retrata el colorido lenguaje canario de comienzos del siglo XXI, concretamente el del barrio del norte de Tenerife en el que la escritora pasó su infancia. Aunque Panza de burro se centra en Shit e Isora, dos niñas de clase obrera que comparten sueños e inquietudes, también da cabida a otras voces, como las de las ancianas locales, cuyo lenguaje parece al borde de la extinción. El título de la novela proviene de un fenómeno meteorológico característico de las islas, que consiste en una acumulación de nubes bajas que provoca una sensación de bajada de las temperaturas.  

'Panza de burro', de Andrea Abreu

'Panza de burro', de Andrea Abreu

/ Barrett

'Cuadernos de Lanzarote I', de José Saramago (Alfaguara)

En 1993, tras abandonar Portugal por un problema de censura con el gobierno de Cavaco Silva relacionado con su libro de El Evangelio según Jesucristo, el Premio Nobel José Saramago (1922-2010) se instaló en Lanzarote junto a su mujer, la traductora y periodista española Pilar del Río. En la isla canaria recibió como regalo un cuaderno en blanco, donde comenzó a escribir un diario, costumbre que mantendría hasta 1995, que acabó publicándose bajo el título de Cuadernos de Lanzarote. En ellos escribe sobre la política, la sociedad, los afectos, los recuerdos, las ideas, los paisajes... y, por supuesto, literatura. En las primeras entradas de su diario de 1993 lanza ideas a la página, por ejemplo, sobre un proyecto que tiene entre manos. Una novela sobre el ocaso de nuestra sociedad que acabaría convirtiéndose en su obra maestra: Ensayo sobre la ceguera.  

'Cuadernos de Lanzarote I', de José Saramago.

'Cuadernos de Lanzarote I', de José Saramago.

/ Alfaguara

Una película

'Los abrazos rotos' (2009), de Pedro Almodóvar

El cineasta manchego Pedro Almodóvar afirma que el germen de este melodrama se encuentra en una fotografía que tomó en la playa de El Golfo, de Lanzarote. El filme producto de aquella instantánea describe un tormentoso trío amoroso formado por Lluís Homar, Penélope Cruz y Blanca Portillo. Todo ello ambientado en escenarios naturales de Madrid y las islas Canarias.

'Hierro' (2019-2021), de Movistar+

Uno de los grandes éxitos televisivos de los últimos años en España. Candela Peña interpreta a una jueza con un pasado oculto y una vida personal un tanto revuelta que es destinada a la isla de El Hierro. El primer caso al que se enfrenta es el asesinato de un joven la víspera de su boda. El principal sospechoso es el padre de la novia, un oscuro empresario local. 

Síguele la pista

  • Lo último