Ha llegado una de las revoluciones tecnológicas más esperadas por los viajeros (no todos). El móvil, el apéndice humano del siglo XXI, sustituye al papel como documento válido para el embarque. Este servicio ya ha sido implantado por Air France (www.airfrance.com) en sus vuelos entre París-CDG y Ámsterdam-Schiphol. Si la fórmula tiene éxito, se extenderá a más rutas. Sólo hay que instalar lectores ópticos en los aeropuertos. ¿Cómo funciona? Los pasajeros se registran vía móvil en http://mobile.airfrance.com y reciben en pantalla los datos de embarque con un código de barras seguro vía SMS o MMS -si se trata de un teléfono clásico- o por e-mail si se trata de un teléfono con acceso a Internet (smart phone, PDA, Blackberry). El mensaje incluye todo lo referente al vuelo (hora y puerta de embarque, hora de salida, número de asiento y clase de viaje). Si un teléfono deja de funcionar o está sin batería, el pasajero puede imprimir su tarjeta en las máquinas de autofacturación o solicitar su impresión a un agente de la aerolínea. Los retrasos o cancelaciones también llegarán a la pantalla.
Así se embarca con el móvil
1.- Entrar en http://mobile.airfrance.compor medio de la conexión a Internet del móvil un mínimo de treinta horas antes del vuelo.
2.- El móvil recibe un SMS, MMS o e-mail con la información de embarque (hora y puerta de embarque, hora de salida, número de asiento y clase de viaje) más un código de barras.
3.- En el aeropuerto, para facturar el equipaje hay que acudir directamente al mostrador de entrega de equipajes, equipado con lector óptico, y mostrar la pantalla del móvil y el documento de identidad personal.
4.- Pasar el control de seguridad presentando la pantalla del móvil.
5.- En la puerta de embarque asignada, mostrar el documento de identidad y la pantalla del móvil. El personal de la aerolínea pasa el código de barras por el lector óptico.
Air France lanza la tarjeta de embarque con el móvil
Un nuevo servicio ya opera en los vuelos de Air France entre París y Ámsterdam. Permite acceder al avión sólo con el móvil y el documento de identidad.
Lo más visto
- 1
Catedrales del vino: cinco bodegas espectaculares para el paladar... y los ojos
- 2
Manhattan podría tener el rascacielos más raro (y bello) del mundo
- 3
¿Lo harías? 180 días metidos en un crucero para dar la vuelta al mundo
- 4
La tarta de queso de La Viña, en San Sebastián, "sabor del año 2021"
- 5
Abrimos las puertas de Tívoli: un paseo por el parque de atracciones más antiguo del mundo